Diccionario de la legislación mexicana, que comprende las leyes, bandos, reglamentos, circulares y providencias del supremo gobierno y otras autoridades de la nación, publicadas desde el 31 de mayo de 1863, hasta el 30 de setiembre de 1868.

Mexico: Imprenta de "La Constitución Social", 1868.



Tabla de Contenido


Preliminares.

Abogados.

Aduanas maritimas.

Agentes de negocios.
Parte 1.

Parte 2.

Aguas. Almacenaje.

Antigüedades. Artilleria.

Ayuntamiento.
Parte 1.

Parte 2.

Benemeritos de la patria.
Parte 1.

Parte 2.

Caballeria.
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.
Parte 4.
Parte 5.

Canales. Casa de moneda y ensaye.

Causas. Coches del sitio.

Colegios.
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.

Colonias militares. Comisos.

Conductas.

Confiscaciones.

Congreso.
Parte 1.

Parte 2.

Consulares. Contraregistro.

Contribuciones.
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.

Corredores. Correos.

Corte de justicia.
Parte 1.

Parte 2.

Cortes de caja. Credito publico.
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.

Cuentas.
Parte 1.

Parte 2.

Daños y perjuicios. Dispensas para recibirse de abogado.

Diversiones. Ejército.

Elecciones de diputados.
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.
Parte 4.

Empleados.

Escribanos.
Parte 1.

Parte 2.

Escuelas. Estadística. Estados de la federacion.

Estado mayor. Fomento.

Garantías. Gefes y oficiales sueltos y en servicio.

Gobernacion, ministerio. Guardia Nacional. Guerra, Ministerio.

Haberes de tropa. Hospitales.

Importacion. Indultos de la pena capital y otros.

Ingenieros. Inglaterra.

Internacion. Intervencion.
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.
Parte 4.

Inválidos. Jueces.

Juicios.
Parte 1.

Parte 2.

Justicia. Juzgados de distrito, circuito y promotores fiscales de hacienda.

Ladrones y homicidas. Medicos militares.

Mineria. Moneda.

Montepipos y pensiones.
Parte 1.

Parte 2.

Monte de piedad. Pagadores.

Pagos. Panaderias.

Papel sellado. Papeles publicos.

Parcilaidades. Premios y condenaciones.

Presidente de la republica.
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.

Prestamos. Relaciones.

Rentas. Resguardos.

Retirados. Robo.

Sargentos. Soldados.

Sordo-mudos. Telegrafos.

Terreno.
Parte 1.

Parte 2.

Tesorería general.

Testamentarias. Traidores.

Traslacion de dominio. Viveres.

Indice alfabetico.

Indice cronológico.
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.