Historia de la conquista de México, población y progresos de la América septentrional, conocida con el nombre de Nueva España /

Madrid : Impr. de A. de Sancha, 1783-84.

Tabla de Contenido

Preliminares.

Historia de la Conquista, poblacion y progreso de Nueva España.

Libro IV.

Capítulo I.- Permitese a Moctezuma que se dexe ver en publico...
Parte 1.
Parte 2.

Capítulo II.- Descubrese una conjuracion que se iba disponiendo contra los españoles...

Capítulo III.- Resuelve Moctezuma despachar á Cortéz respondiendo a su embajada...

Capítulo IV.- Entra en poder de Hernan Cortéz el oro y joyas que se juntaron de aquellos presentes...

Capítulo V.- Refierense las nuevas prevenciones que hizo Diego Velazquez para destruir á Hernan Cortés...

Capítulo VI.- Discursos y prevenciones de Hernan Cortés en orden á excusar el rompimiento...
Parte 1.
Parte 2.

Capítulo VII.- Persevera Moctezuma en su buen ánimo para con los Españoles de Cortéz...

Capítulo VIII.- Marcha Hernan Cortés la vuelta de Zempoala...

Capítulo IX.- Prosigue su marcha Hernan Cortés hasta una lengua de Zempoala...
Parte 1.
Parte 2.

Capítulo X.- Llega Hernan Cortés a Zempoala, donde halla resistencia...

Capítulo XI.- Pone Cortés en obediencia la caballeria de Narbáez...
Parte 1.
Parte 2.

Capítulo XII.- Dase noticia de los motivos que tuvieron los mexicanos para tomar las armas...
Parte 1.
Parte 2.

Capítulo XIII.- Intentan los mexicanos asaltar el quartel, y son rechazados...
Parte 1.
Parte 2.

Capítulo XIV.- Propone a cortés Moctezuma que se retire...
Parte 1.
Parte 2.

Capítulo XV.- Muere Moctezuma sin querer reducirse á recibir el bautismo...
Parte 1.
Parte 2.

Capítulo XVI.- Vuelven los mexicanos a sitiar el alojamiento de los Españoles...
Parte 1.
Parte 2.

Capítulo XVII.- Proponen los mexicanos la paz con ánimo de sitiar por hambre á los Españoles...

Capítulo XVIII.- Marcha el ejército recatadamente...
Parte 1.
Parte 2.

Capítulo XIX.- Marcha Hernan Cortés la vuelta de Traxcála...
Parte 1.
Parte 2.

Capítulo XX.- Continuan su retirada los Españoles...
Parte 1.
Parte 2.

Libro V

Capítulo I.- Entra el ejército en los términos de Tlaxcála, y alojado en Gualipar...
Parte 1.
Parte 2.

Capítulo II.- Llegan noticias de que se habia levantado la Provincia de Tepeáca...

Capítulo III.- Execútase la entrada en la provincia de Tepeáca...
Parte 1.
Parte 2.

Capítulo IV.- Envia a Hernan Cortés diferentes Capitanes á reducir ó castigar los pueblos inobedientes...
Parte 1.
Parte 2.

Capítulo V.- Procura Hernan Cortés adelantar algunas prevenciones de que necesitaba para la empresa de México...
Parte 1.
Parte 2.

Capítulo VI.- Llegan al ejército nuevos socorros de soldados Españoles...
Parte 1.
Parte 2.

Capítulo VII.- Llegan a España los procudadores de Hernan Cortés, y pasan a Medellin...
Parte 1.
Parte 2.

Capítulo VIII.- Prosiguese hasta su conclusion la materia del Capitulo precedente.
Parte 1.
Parte 2.

Capítulo IX.- Recibe Cortés nuevo socorro de gente y municiones: para muestra el ejército de los Españoles...

Capítulo X.- Marcha el ejército, no sin vencer algunas dificultades...
Parte 1.
Parte 2.

Capitulo III. Describese la ciudad de tlascála.
Parte 1.
Parte 2.

Capitulo IV. Despacha Hernan Cortés los embajadores de Motesuma.

Capitulo V. Hallanse nuevos indicios.
Parte 1.
Parte 2.

Capitulo VI. Entra los españoles en Cholúla, donde procuran engañarlos con hacerles en lo exterior buena acogida.
Parte 1.
Parte 2.

Capitulo VII. Castígase la traicion de Cholúla: vuelvese á reducir y pacificar la ciudad...
Parte 1.
Parte 2.

Capitulo VIII. Parten los españoles de Cholúla: ofreceseles nueva dificultad en la montaña de Chalco; y Motezuma...
Parte 1.
Parte 2.

Capitulo XVIII. Pasa del exèrcito aquatlavàca, donde se rompió de nuevo à los Mexicanos; y despues á Suchínilco...
Parte 1.
Parte 2.

Capitulo XIX. Remédiase con el castigo.
Parte 1.
Parte 2.
Parte 3.

Capitulo XX. Enchanse al agua los bergantines, y dividido el exército de tierra en tres partes...
Parte 1.
Parte 2.

Capitulo XXI. Pasa Hernan Cortés a reconocer los trozos de su exército en las tres calzadas de Cuyoacán...
Parte 1.
Parte 2.

Capitulo XXII. Sirvense de varios ardides los mexicanos para su defensa: emboscan sus canoas contra los bergantines...
Parte 1.
Parte 2.

Capitulo XXIII. Celebran los mexicanos su victoria con el sacrificio de los españoles...
Parte 1.
Parte 2.

Capitulo XXIV. Hacense las tres entradas á un tiempo, y en pocos dias se incorporo a todo el exército en el Tlatelúco.
Parte 1.
Parte 2.

Capitulo XXV. Intentan los mexicanos retirarse por la laguna. Pelean sus canoas con los bergantines...
Parte 1.
Parte 2.
Parte 3.

________________________________________________________________________________________________________________________________

Historia de la conquista de México, población y progresos de la América septentrional.

Tomo I.

Capitulo primero. Motivos que obligan a tener por necesario que se divida en diferentes partes...

Capitulo II. Tocanse las razones que han obligado á escribir con separacion la historia...

Capitulo III. Refierense las calamidades que se padecian en españa quando se puso la mano en la conquista de nueva españa.

Parte 1.

Parte 2.

Capitulo IV. Estado en que se hallaban los reynos distantes, y las islas de la américa, que ya se llamaban indias occidentales.

Capitulo V. Cesan las cala midades de la monarquia con la venida del Rey Don Carlos: dàse principio en este tiempo...

Capitulo VI. Entrada que hizi Juan de Grijalva en el rio de Tabasco, y sucesos de ella.

Capitulo VII. Prosigue Juan de Grijalva su inavegacion, y entra en el rio de Banderas, donde se halló la primera noticia...

Capitulo VIII. Prosigue Juan de grijalva su descubrimento hasta costear la provincia de panuco...

Capitulo IX. Dificultades que se ofrecieron en la eleccion de cabo para la nueva armada: y quién era Hernan Cortés...

Capitulo X. Tratan los emulos de cortès vivamente de descomponerle con Diego Velazque...

Capitulo XI. Pasa Cortès con la armada à la villa de la trinidad, donde la refuerza con número considerable de gente...

Capitulo XII. Pasa Hernan Cortès desde la trinidad á la havana, donde consigue el último refuerzo de la armada...

Capitulo XIII. Resuelvese Hernan Cortés á no dexarse atropellar de Diego Velazques: motivos justos de esta resolución...

Capitulo XIV. Distribuye Cortès los cargos de su armada: parte de la Havana, y llega á la isla de cozumel...

Parte 1.

Parte 2.

Capitulo XV. Pacifíca Hernan Cortés los isleños de cozumel: hace amistad con el cacique: derriba los ídolos...

Capitulo XVI. Prosigue Hernan Cortés su viage, y se halla obligado de un accidente à volver à la misma obligaciòn...

Capitulo XVII. Prosigue Hernan Cortés su navegación, y llega al rio de grijalva, donde halla resistencia en los indios...

Capitulo XVIII. Ganan los españoles a tabasco: salen despues dosciento hombres à reconocer la tierra...

Capitulo XIX. Pelean los españoles con un exército poderoso de los indios de tabasco y su comarca...

Parte 1.

Parte 2.

Capitulo XX. Efectúase la paz con el cacique de tabasco: y celebrandose en esta provincia la festividad...

Capitulo XXI. Prosigue Hernan Cortés su viage: los baxeles á San Juan de Ulùa: salta la gente en tierra...

______________________________________________________________________________________________________________________________-

Historia de la conquista, poblacion y progreso de nueva españa.

Libro II.

Capitulo primero. Vienen el general teutile y el gobernador pilpatoe à visitar à visitar à Cortès en nombre de Motezuma...

Capitulo II. Vuelve la respuesta de motezuma...

Capitulo III. Dase cuenta de lo mal que se recibiò en Mèxico la porfia de Cortès, de quièn era Motezuma...

Capitulo IV. Refierense diferentes prodigios y señales que se vieron en Mèxico...

Parte 1.

Parte 2.

Capitulo V. Vuelve Francisco de Montejo con noticia del lugar de quiabislàn.

Capitulo VI. Publícase la jornada para la isla de cuba. Claman los soldados que tenia prevenidos Cortés...

Capitulo VII. Renuncia Hernan Cortés en el primer ayuntamiento, que se hizo en la Veracruz...

Capitulo VIII. Marchan los españoles, y parte la armada la vuelta de Quiabislán. Entran de peso en Zempoala...

Parte 1.

Parte 2.

Capitulo IX. Prosiguen los españoles su marcha desde Zempoala á Quiabislán. Refierese lo que pasó en la entrada...

Parte 1.

Parte 2.

Capitulo X. Vienen a dar la obediencia, y ofrecerse à Cortés los caciques de la serranía.

Parte 1.

Parte 2.

Capitulo XI. Mueven los zempoales con engaño las armas de Hernan Cortés contra los de Zimpazingo...

Capitulo XII. Vuelven los españoles a zempoala, donde se consigue el derribayr los ídolos con alguna resistencia.

Capitulo XIII. Vuelve el exercito a la Veracruz: despachanse comisarios al Rey con noticia de lo que se habia obrado.

Parte 1.

Parte 2.

Capitulo XIV. Dispuesta la jornada, llega noticia de que andaban navios en la costa.

Parte 1.

Parte 2.

Capitulo XV. Visita segunda vez el cacique de Zocothlán á Cortés: pondera mucho las grandezas de Motezuma.

Capitulo XVI. Parten los quatro enviados de Cortès á tlascála: dáse noticia del trage y estílo con que se daban las embajadas.

Parte 1.

Parte 2.

Capitulo XVII. Determinan los españoles acercarse à tlascála, teniendo á mala señal la detencion de sus mensageros.

Parte 1.

Parte 2.

Capitulo XVIII. Rehacese el exèrcito de tlascála: vuelven à segunda con mayores fuerzas, y quedan rotos y desbaratados...

Parte 1.

Parte 2.

Capitulo XIX. Sosiega Hernan Cortès la nueva turbación de su gente. Los gente. Los de tlascála.

Parte 1.

Parte 2.

Capitulo XX. Manda el senado a su general que suspenda la guerra, y èl no quiere obedecer; antes tratar de dar nuevo asalto...

Parte 1.

Parte 2.

Capitulo XXI. Viene al quartel nuevos embajadores de motezuma.

Parte 1.

Parte 2.

____________________________________________________________________________________________________________

Historia de la conquista, poblacion y progresos de nueva españa.

Libro III.

Capitulo primero. Dase noticia del viage que hisieron á españa los en viados de Cortés.

Parte 1.

Parte 2.

Capitulo II. Procura motezuma desviar la paz de tlascála: vienen los de aquella república.

Capitulo XI. Alojado el exèrcito en Tezcúco, vienen los nobles à tomar servicio en él. Restituye Cortès aquel reyno...

Capitulo XII. Bautizase con pública solemnidad el nuevo Rey de Tezcúco: y sale con parte de su exèrcito Hernan Cortés...

Parte 1.

Parte 2.

Capitulo XIII. Piden socorro a Cortés las provincias de Chalco y otuma contra los Mexicanos.

Parte 1.

Parte 2.

Capitulo XIV. Conduce los bergantines a tezcúco Gonzalo de Sandoval, y entretanto que se dispone su apresto y última formacion.

Parte 1.

Parte 2.

Capitulo XV. Marcha Hernan Cortès a yaltocàn, donde halla resistencia: vencida esta dificultad, pasa con su exèrcito.

Parte 1.

Parte 2.

Capitulo XVI. Viene a tezcúco nevo socorro de españoles. Sale Gonzalo de Sandoval al socorro de chalco.

Parte 1.

Parte 2.

Capitulo IX. Viene al quartel a visitar á Cortés de parte de motezuma el señor de tezcuco su sobrino.

Capitulo X. Pasa el exército aiztaacp. alapa, donde se dispone la entrada de México.

Parte 1.

Parte 2.

Capitulo XI. Viene motezuma el mismo dia por la tarde à visitar a Cortès en su alojamiento.

Parte 1.

Parte 2.

Capitulo XII. Visita Cortés a Motezuma en su palacio, cuya grandeza y aparato se describe: y se da noticia de lo que paso...

Parte 1.

Parte 2.

Capitulo XIII. Describese la ciudad de México, su temperamento y situación, el mercado de tlatelúlco.

Parte 1.

Parte 2.

Capitulo XIV. Describense diferentes casas que tenia Motezuma para su divertimiento.

Parte 1.

Parte 2.

Capitulo XV. Dase noticia de la ostentacion y puntualidad con que se hacia servir Motezuma en su palacio.

Parte 1.

Parte 2.

Capitulo XVI. Dase noticia de las grandes riquezas de Motezuma, del estílo con que se administraba la hacienda.

Parte 1.

Parte 2.

Capitulo XVII. Dase noticia del estílo con quese medían y computaban en aquella tierra.

Parte 1.

Parte 2.

Capitulo XVIII. Continúa Motezuma sus agasajos y dádivas á los Españoles. Llegan cartas de la Vera cruz.

Parte 1.

Parte 2.

Capitulo XIX. Executase la prision de Motezuma: dase noticia del modo cómo se dispuso, y cómo se recibió entre sus vasallos.

Parte 1.

Parte 2.

Capitulo XX. Cómo se portaba en la prision Motezuma con los suyos y con los Españoles.

Parte 1.

Parte 2.

Parte 3.