El peregrino con guía : idea de un alma en el camino y jornadas desde la casa de los pecados y sus prisiones hasta la casa de Dios../

México : Impr. Superior del Gobierno de los Herede

Tabla de Contenido

Preliminares.

Parte 1.

Parte 2.

Prologo.

Parte I. Idea de una alma. desde la casa de los pecados hasta la mesa de el sacramento.

Jornada I.-III.
I. Comienza el peregrino la hiftoria de fuvida, y dice lo que fabe de fu patria, padres, y nacimeiento
II. De la guia que halló para affegurar fu peregrinacion.
III. Manifiefta la confideracion â el peregrino fu eftado, y refiero el peligro en que fe vido.

Jornando IV.-VI.
IV. Dice la confideracion â fu peregrino compañero lo que neceffita, para cogerel camino de fu deffeada patria.
V. Llega á la cafa de le dolor de los pecados.
VI. Explicale la confideracion â el peregrino el enigma, y llega â hablar â la contricion.

Jornada VII.-VIII.
VII. Vá el peregrino en compañia de la constricion â cafa de el propofito.
VIII. Procuran unos engañofos enemigos defcaminar â el peregrino, y libertalo fu compañera.

Jornada IX.-X.
IX. Salele â el peregrino â el encuentro el carmiento y ponefele delante.
X. Llega el peregrino ante el propofito, y cuenta los fuceffos que le paffaron para verla.

Jornada XI.-Dicele el peregrino â el propofito el fin de fu venida, quien le pide para franquearle las puertas..

Jornada XII. Llega el peregrino â la milagrofa fuente, y vé un portento.

Jornada XIII.-IV
XIII. Hallafe el peregrino fuera de la cifterna y llevalo la confideracion camino de la cafa de la convalecencia.
XIV. Quedafe dormido el peregrino, y halla en un fueño fu defahogo.

Jornada XV.-XVI.
XV. Declarale la confideracion â el peregrino fu fueño.
XVI. Profiguen fu camino, y dicele la confideracion â el peregrino el mayor daño que hay en el mundo...

Jornada XVII.-XVIII.
XVII. Entra la confideracion â fu compañero peregrino en la loqueria de el mundo..
XVIII. Sientafe â defcanfar el peregrino, quedafe dormido, y tiene fueños my fteriofos.

Jornada XIX.-XX
XIX. Defpierta la confideracion â el peregrino, hallafe en el camino de antes, y en el le interpreta fu fueño.
XX. Explicale la confideracion â el peregrino las circunftancias de el convite, y efcufas de los convidados.

Jornada XXI. Sube la confideracion â el peregrino â la cumbre de un monte, y hazele patente todo el orbe.

Jornada XXII.-XXIII.
XXII. Pide el peregrino â la confideracion le de mas clara inteligencia de loq ue le há manifeftado.
XXIII. Recptale la confideracion â el peregrino la medicina univerfal.

Jornada XXIV.-XXV.
XXIV. Quieren profeguir el camino, y fufpendelos una novedad.
XXV. Manifieftale la confideracion á el peregrino unos que fe quedaron locos. citando fiempre para el juycio.

Jornada XXVI. Profigue fu caminata el peregrino, y encuentra un portento.

Jornada XXVII.-XXVIII.
XXVII. Manifieftale la confideracion â el peregrino la laftimofa tragedia de uno de los dos caminantes.
XXVIII. Dale la confideracion â el peregrino reglas para la lucha de la tentacion.

Jornada XXIX. Refponde la confideracion â las dudas de el peregrino, monftrandole un enigma.

Jornada XXX. Haze una replica el peregrino, y entra en el eftrecho de las sierpes.

Jornada XXXI. Profigue el peregrino fu caminata, y llega â la cafa de la preparacion.

Jornada XXXII. Llega el peregrino â la cafa de la convalecencia.

Parte II. Idea de una alma por los caminos de la meditacion.

Jornada I.-II.
I. Emprende el peregrino mejorar fu vida, y bufca â la confideracion, para confultar fus penfamientos.
II. Lleva la confideracion â el peregrino â la cafa de la lifta.

Jornada III. Salen de la cafa de la lifta los penitentes con fus dictores, y padecen un grave encuentro.

Jornada IV. Explicale la confideracion â el peregrino todo lo que ha vifto.

Jornada V.-VI.
V. Profigue la confideracion fu explicacion.
VI. Satisface la confideracion â la duda de el peregrino, dandole una doctrina...

Jornada VII. Interpretale la confideracion â el peregrino lo que há vifto..

Jornada VIII. Explicale la confideracion â el peregrino la razon de la diverfidad de cruzes...

Jornada IX.-X.
IX. Explicale la confideracion a el peregrino, porque los directores cruzaron la una mano..
X. Manifieftale la confideracion â el peregrino las reglas que ha de obfervar el director, para dirigir una alma.

Jornada XI. Vuelve la confideracion con el peregrino â el lugar donde, dexaron â los penitentes.

Jornada XII. Profiguen los penitentes fu eftacion, entrando en varias cafas.

Jornada XIII.-XIV.
XIII. Entran en la cafa de un palomero.
XIV. Salen de la ciudad, y antes de4 comenzar â fubir el monte de la oracion...

Jornada XV.-XVI.
XV. Dale â entender la confideracion â el peregrino la fignificacion de aquella cafa.
XVI. Profigue la confideracion explicandole â el peregrino los fecretos de la cafa.

Jornada XVII.-XVIII.
XVII. Dale la confideracion á el peregrino la razon, porquè eftaba el baculo fobre pedeftal de oro.
XVIII. Acaba la confideracion de explicar â el peregrino los efectos de la cafa.

Jornada XIX. Profiguen fu caminata los penitentes y llegan âla cafa de la meditacion.

Jornada XX. Pide el peregrino â la confideracion explicacion de lo que hà vifto.

Jornada XXI. Explicadas las antededencias de la pracion, profigue la confideracion lo que la acompaña...

Jornada XXII.-XXIII.
XXII. Dale la confideracion refolufcion á la dificultad de el peregrino.
XXIII. Ponele la confideracion â el peregrino un exemplo para explicarle lo que le ha dicho.

Jornada XXIV. Salen lo penitentes de aquella sala, y pienzas donde eftuvieron, y á direcciones de fus maeftros..

Jornada XXV.-XXVI.
XXV. Manifieftale la confidetacion â el peregrino en dos fuceffos, los riefgos que producen..
XXVI. Explicale la confideracio â el peregrino la hiftoria de los caminantes, y refuelve el argumento.

Jornada XXVII. Profigue la proceffion de penitentes fu camino, y advierte en uno el peregrino...

Jornada XXVIII. Mueftrale la confideracion â el peregrino â uno de los penitentes...

Jornada XXIX. Explica la confideracion al peregrino, porque el director metiendo la mano...

Jornada XXX. Satisface la confideracion â una duda de el peregrino.

Jornada XXXI. Mueftrale la confidertacion â el peregrino, uno que caminando con denuedo iba perdido.

Jornada XXXII. Dale la confideracion â el peregrino la ultima advertencia de fu doctrina...

Parte III. Idea de una alma por los estrechos caminos de la contemplacion.

Jornada I. Intenta el peregrino an andar los caminos de la contemplacion, y pide á la confideracion lo diria.

Jornada II. Lleva la confideracion â el peregrino â un valle, y comienza á deflindar myfterios.

Jornada III. Explicale la confideracion â el peregrino todo lo que ha vifto.

Jornada IV. Mueftra la confideracion al peregrino una alma defcaminada.

Jornada V. Explicale la confideracion â el peregrino el myftico fueño de engracia.

Jornada VI. Explicale la confideracion â el peregrino modos de contemplacion, y fus diferencias.

Jornada VII. Mueftrale la confideracion â el peregrino los primeros cryfloes...

Jornada VIII. Lleva la confideracion â el peregrino a dos hofpitales, y refierefe lo que vio.

Jornada IX. Es arrebatada engracia de una nube, y vueleve ciega con una luz en la cabeza..
Parte 1.
Parte 2.

Jornada X. Procura un salteador quitarle á engracia la luz, que llevaba en la cabeza...

Jornada XI. Sientafe engracia, quedafe dormida y â el recordar, hallafe con un mancevo...

Jornada XII. Exponele la confideracion â el peregrino los myfterios antecedentes.

Jornada XIII.Dicele la confideracion â el peregrino, en lo que eftuvo el recobro de engracia.

Jornada XIV. Explicale la confideracion â el peregrino los logros, que cogio engracia en fu fueño.

Jornada XV. Satisface la confideracion â dos dudas de el peregrino, y termina fu explicacion.

Jornada XVI. Es arrebatada engracia, tiene una foberana vifion, y trabajos que fe le figuen.

Jornada XVII. Expone la confideracion â el pèregrino los paffados myfterios.

Jornada ultima. Celebrafe el matrimonio efpiritual, y acaba el peregrino.