Filosofía de la eloquencia /
Gerona : A. Oliva, 1836.
Tabla de Contenido
Preliminares.
Introduccion.
Calidades del talento oratorio.
De la sabiduria.-De los sentimientos del ánimo.
Del gusto.-Del ingenio.
Tratado de la Elocucion.
Parte primera. De la diccion.
Articulo I. De la estructura de la sentencia.
Articulo II. Del número oaratorio.
Articulo III. De la propiedad de la diccion.
Articulo IV. De la eleccion de las palabras que forman la elocucion.
Parte Segunda. Del Estilo.
Parte 1.
Parte 2.
Articulo I. Elocuencia de los conceptos.
Articulo II. Del Estilo Oratorio.
SI. Estilo Sencillo.
SII. Estilo Sublime.
Parte 1.
Parte 2.
SIII. Estilo Medio ó Templado.
Parte Tercera. De la Exornacion Oratoria.
Articulo I. Del Estilo Figurado.
Atticulo II. De los Tropos ó Traslaciones.
SI. Tropos de Diccion.
SII. Tropos de Sentencia.
Articulo III. De las figuras retóricas.
SI. Figuras de Diccion.
SII. Figuras de sentencia.
Antitesis.-Aumentacion.
Sentencia.-Pretericion.
Correccion.-Esclamacion.
Imprecacion.-Hipotipósis.
Brevedad.-Aglomeracion.
Prosopopeya.-Retrato moral de un pretendiente servil.
SIII. De las Figuras mistas.
Apéndice I. De Algunos lugares Oratorios.
Propios de la Elocucion.
Definiciones.-Similes.
Emblemas y Geroglificos.-Entre caton y temistocles.
Apénidice II. Del Estilo Alegórico.
Filosofia de la Elocuencia Esterior.
Indice de la Division de la Obra.