Historia Universal / ed. por Guillermo Oncken.
Tomo IV
Tabla de Contenido
Preliminares.
Historia universal.
Historia primitiva de los pueblos germánicos y romanos.
Introducción.
Parte 1.
Parte 2.
Parte 3.
Parte 4.
Parte 5.
Parte 6.
Parte 7.
Parte 8.
Parte 9.
Parte 10.
Primera parte. Los Germanos orientales. - Los pueblos del grupo Godo.
Consideraciones generales.
Libro primero. Los vándalos.
Capítulo primero. Historia primitiva hasta el establecimiento de los vándalos en África.
Capítulo II. Relaciones exteriores del Imperio Vándalo en África.
Parte 1.
Parte 2.
Parte 3.
Parte 4.
Capítulo III. Organización interior del Imperio Vándalo en África.
Parte 1.
Parte 2.
Parte 3.
Apéndice. Los alanos.
Libro segundo. Los ostrogodos.
Capítulo primero. Historia primitiva hasta el establecimiento del Reino Ostrogodo en Italia.
Parte 1.
Parte 2.
Capítulo II. Relaciones exteriores del Reino Ostrogodo de Italia en el Reinado de Teodorico el Grande (de 493 á 526).
Capítulo III. Los sucesores de Teodorico hasta la destrucción del Imperio Ostrogodo (desde 526 hasta 555).
Parte 1.
Parte 2.
Parte 3.
Parte 4.
Parte 5.
Capítulo IV. Historia interior del Reino Ostrogodo en Italia.
Parte 1.
Parte 2.
Parte 3.
Parte 4.
Parte 5.
Libro tercero. Los visigodos.
Capítulo primero. Historia política de los visigodos, desde su separación de los ostrogodos hasta la fundación del Reino de Tolosa.
Parte 1.
Parte 2.
Capítulo II. El Reino de Tolosa.
Parte 1.
Parte 2.
Capítulo III. El Reino de Toledo.
Parte 1.
Parte 2.
Parte 3.
Parte 4.
Parte 5.
Capítulo IV. Historia interior del pueblo visigodo hasta el establecimiento de su Reino Galo-Hispano.
Parte 1.
Parte 2.
Parte 3.
Capítulo V. Historia interior del Reino Visigodo Galo-Hispano.
Parte 1.
Parte 2.
Parte 3.
Parte 4.
Parte 5.
Parte 6.
Parte 7.
Parte 8.
Parte 9.
Parte 10.
Parte 11.
Apéndice.
Reino de los Suevos en España.
Capítulo primero.
I. Historia exterior.
II. Organización interior.
Libro Cuarto. Los pueblos godos menores.
Capítulo primero. Los hérulos.
Capítulo II. Los gépidos.
Parte 1.
Parte 2.
Capítulo III
III. Los rugíos, esciros y turquilingos.
IV. El Reinado de Odoacro.
Árboles Genealógicos.
Segunda parte. Los germanos occidentales hasta el establecimiento del Imperio de los Francos.
Capítulo primero. Los cimbros y teutones.
Capítulo II. César y los germanos.
Parte 1.
Parte 2.
Capítulo III. La política agresiva de Roma contra Germania hasta la renuncia á su conquista.
Parte 1.
Parte 2.
Parte 3.
Parte 4.
Parte 5.
Parte 6.
Parte 7.
Parte 8.
Capítulo IV. La política defensiva de Roma desde La renuncia á la conquista de la Germania hasta la guerra con los macroromanos.
Parte 1.
Parte 2.
Parte 3.
Parte 4.
Parte 5.
Parte 6.
Parte 7.
Parte 8.
Capítulo V. La política defensiva de Roma desde la guerra macroromana hasta la división del imperio hecha por Diocleciano.
Parte 1.
Parte 2.
Parte 3.
Parte 4.
Parte 5.
Capítulo VI. Desde la division del imperio por Diocleciano hasta la división hecha por Teodosio.
Parte 1.
Parte 2.
Parte 3.
Parte 4.
Parte 5.
Parte 6.
Parte 7.
Parte 8.
Parte 9.
Parte 10.
Parte 11.
Capítulo VII. Desde la división del imperio hecha por Teodosio hasta la caída del Imperio de Occidente y el establecimiento del Reino de los Francos (desde 395 hasta 500).
Parte 1.
Parte 2.
Capítulo VIII. Los romanos y los vestigios de sus obras en Alemania.
Parte 1.
Parte 2.
Tercera parte.
Libro primero. Los francos.
Capítulo primero. Introducción. - La Galia antes de la invasión de los francos. - Los celtas y los romanos.
Parte 1.
Parte 2.
Parte 3.
Capítulo II. Clodovedo y la fundación del Imperio Franco-Merovingio.
Parte 1.
Parte 2.
Capítulo III. Los sucesores de Clodoveo hasta la muerte de Clotario I.
Parte 1.
Parte 2.
Parte 3.
Parte 4.
Capítulo IV. Desde la muerte de Clotario I en el año 561 hasta la de Cariberto y la división del Imperio Franco en 567.
Capítulo V. Desde la muerte de Cariberto y la división del imperio en 567 hasta la muerte de Sigeberto en el año 575.
Parte 1.
Parte 2.
Capítulo VI. Desde la muerte del Rey Sigeberto hasta la del Rey Chilperico, ó sea desde el año 576 hasta 584.
Parte 1.
Parte 2.
Parte 3.
Parte 4.
Parte 5.
Parte 6.
Parte 7.
Capítulo VII. Desde la muerte de Chilperico hasta el convenio de Andelot, ó sea desde el año 584 hasta 587.
Parte 1.
Parte 2.
Parte 3.
Parte 4.
Parte 5.
Parte 6.
Parte 7.
Parte 8.
Parte 9.
Capítulo VIII. Desde el pacto de Andelot hasta la muerte del Rey Gontran, ó sea desde el año 587 hasta 593.
Parte 1.
Parte 2.
Parte 3.
Parte 4.
Parte 5.
Parte 6.
Capítulo IX. Desde la muerte del Rey Gontran hasta la de Childeberto II, ó sea desde el año 593 hasta 596.
Parte 1.
Parte 2.
Capítulo X. Desde la muerte de Childeberto II hasta el Reinado de Clotario II como Rey único, ó sea desde el año 596 hasta 613.
Parte 1.
Parte 2.
Parte 3.
Parte 4.
Capítulo XI. Clotario II, Rey único, y su reinado en unión de Dagoberto I.
Capítulo XII. Ultimo período del Reinado de Dagoberto I.
Capítulo XIII. Los meroviginios desde la muerte de Dagoberto I hasta la mayordomía de Pipino II (638-688).
Parte 1.
Parte 2.
Parte 3.
Parte 4.
Parte 5.
Capítulo XIV. Pipino mayordomo único (687-714).
Parte 1.
Parte 2.
Parte 3.
Capítulo XV. Carlos Martel (714-741).
Parte 1.
Parte 2.
Parte 3.
Parte 4.
Parte 5.
Parte 6.
Capítulo XVI. Los mayordomos Carlomagno y Pipino (741-747).
Capítulo XVII. Pipino mayordomo único (747-751).
Capítulo XVIII. Pipino Rey (751-768).
Parte 1.
Parte 2.
Parte 3.
Parte 4.
Parte 5.
Parte 6.
Capítulo XIX. Los Reyes Carlos Y Carlomagno (768-771).
Capítulo XX. Carlos, Rey único de los francos 8771-800).
Parte 1.
Parte 2.
Parte 3.
Parte 4.
Parte 5.
Parte 6.
Parte 7.
Parte 8.
Parte 9.
Parte 10.
Capítulo XXI. Carlos, Emperador (800-814).
Parte 1.
Parte 2.
Parte 3.
Parte 4.
Parte 5.
Parte 6.
Parte 7.
Parte 8.
Libro segundo. Los francos. Continuación: Historia del Imperio Franco hasta el año 814.
Capítulo primero. Constitución y derecho.
Parte 1.
Parte 2.
Parte 3.
Parte 4.
Parte 5.
Parte 6.
Capítulo II. Fundamentos de la economía nacional.
Libro tercero. Los Germanos establecidos en el Imperio Franco.
Capítulo Primero. Los alemanes.
Capítulo II. Los turingios.
Capítulo III. Los borgoñones.
Parte 1.
Parte 2.
Capítulo IV. Los bárbaros.
Parte 1.
Parte 2.
Parte 3.
Parte 4.
Capítulo V. Los frisones.
Parte 1.
Capítulo VI. Los sajones.
Parte 1.
Parte 2.
Capítulo VII. Los longobardos.
Parte 1.
Parte 2.
Parte 3.
Parte 4.
Parte 5.
Parte 6.
Parte 7.
Parte 8.
Parte 9.
Parte 10.
Libro cuarto. La literatura en el Imperio Franco. - Datos retrospectivos.
Capítulo primero. La literatura en en los pueblos incorporados al Imperio Franco hasta la muerte de Carlomagno.
Parte 1.
Parte 2.
Parte 3.
Parte 4.
Parte 5.
Capítulo II. La lengua y literatura germánicas hasta la muerte de Carlomagno.
Capítulo III. Consideración final. - Ojeada retrospectiva.
Genealogía de los merovingios. - Genealogía del obispo Gregorio de Tours.
Índice del tomo cuarto.
Regresar a Indice de Tomos