Historia Universal / ed. por Guillermo Oncken.
Tomo V
Tabla de Contenido
Preliminares.
Historia universal.
Historia de los Anglo-Sajones. Hasta la muerte del Rey Alfredo.
Capítulo primero. La Britania hasta fines de la dominación romana.
Parte 1.
Parte 2.
Capítulo II. Restos del romanismo y comienzos del cristianismo en las Islas Británicas.
Capítulo III. Establecimiento de los alemanes en Britania.
Parte 1.
Parte 2.
Capítulo IV. Comienzos del cristianismo entre los anglios y sajones de la Britania.
Parte 1.
Parte 2.
Capítulo V. Triunfo de la iglesia romana en Britania.
Parte 1.
Parte 2.
Capítulo VI. La Iglesia y la civilización durante el siglo octavo.
Parte 1.
Parte 2.
Parte 3.
Capítulo VII. La constitución de los anglo-sajones.
Parte 1.
Parte 2.
Capítulo VIII. Los cambios políticos del siglo octavo.
Parte 1.
Parte 2.
Capítulo IX. Egberto de Wessex y su familia.
Parte 1.
Parte 2.
Capítulo X. El Rey Alfredo como defensor de Inglaterra.
Parte 1.
Parte 2.
Capítulo XI. Constitución y cultura de Inglaterra durante el Reinado de Alfredo.
Parte 1.
Parte 2.
Parte 3.
El islamismo en oriente y occidente.
Prefacio.
Primera parte. Los árabes.
Libro primero. Los árabes y el Islam.
Capítulo primero. Antes de Mahoma.
Parte 1.
Parte 2.
Parte 3.
Capítulo II. El profeta Mahoma.
Parte 1.
Parte 2.
Parte 3.
Capítulo III. La Egira. - Mahoma en Medina.
Parte 1.
Parte 3.
Parte 4.
Parte 5.
Parte 6.
Capítulo IV. Últimos años del profeta y triunfo de su región: doctrina del Islam.
Parte 1.
Parte 2.
Parte 4.
Parte 5.
Parte 6.
Parte 7.
Parte 8.
Libro segundo. Los califas legítimos.
Capítulo primero. El califato.
Capítulo II. Las grandes conquistas.
Parte 1.
Parte 2.
Parte 3.
Parte 4.
Parte 5.
Parte 6.
Capítulo III. La organización del Estado y la Guerra Civil.
Parte 1.
Parte 2.
Parte 3.
Parte 4.
Parte 5.
Parte 6.
Parte 7.
Libro tercero. Los ommiadas.
Capítulo primero. Moawiya.
Parte 1.
Parte 2.
Parte 3.
Capítulo II. La segunda guerra civil.
Parte 1.
Parte 2.
Parte 3.
Parte 4.
Capítulo III. Apogeo de la dinastía y segundo período de conquista.
Parte 1.
Parte 2.
Parte 3.
Parte 4.
Parte 5.
Capítulo IV. Tercera guerra civil y caída de la dinastía.
Parte 1.
Parte 2.
Parte 3.
Libro cuarto. De los califas de Bagdad.
Capítulo primero. La dinastía de la casa de Dios.
Parte 1.
Capítulo II. El Mansur y los Barmecidas.
Parte 1.
Parte 2.
Parte 3.
Capítulo III. Árabes y persas.
Parte 1.
Parte 2.
Parte 3.
Parte 4.
Libro quinto. Abatidas y Fatimitas.
Capítulo primero. Califas y pretorianos.
Parte 1.
Parte 2.
Parte 3.
Capítulo II. Emires y Emir Al-Omará.
Parte 1.
Parte 2.
Parte 3.
Parte 4.
Capítulo III. Alidas, ismaelitas y karmatas.
Parte 1.
Parte 2.
Parte 3.
Capítulo IV. Los fatimitas y el fin de los abatidas.
Parte 1.
Parte 2.
Parte 3.
Parte 4.
Parte segunda. Los persas, los turcos y los mongoles.
Libro primero. Vida nueva en el oriente.
Capítulo primero. La Nación persa.
Capítulo II. Formación de las primeras Monarquías en Persia.
Parte 1.
Parte 2.
Capítulo III. Los samanidas y los buweihidas.
Parte 1.
Parte 2.
Capítulo IV. El Sultán Manhmud de Gazna.
Parte 1.
Parte 2.
Parte 3.
Libro segundo. Las emigraciones y mudanzas de la raza turca.
Capítulo primero. Los seldyucida.
Parte 1.
Parte 2.
Parte 3.
Capítulo II. Turcos, asesinos y cruzados.
Parte 1.
Parte 2.
Capítulo III. Decadencia del imperio seldyucida.
Parte 1.
Parte 2.
Capítulo IV. Nureddin y Saladito. - El Asia occidental en la época de las cruzadas.
Parte 1.
Parte 2.
Parte 3.
Parte 4.
Capítulo V. Los estados del este y los precursores de la catástrofe.
Parte 1.
Parte 2.
Parte 3.
Libro tercero. La tempestad mongola.
Capítulo primero. Gengiskhan y Húlagu.
Parte 1.
Parte 2.
Parte 3.
Parte 4.
Capítulo II. Los Il-Khanes y los mamulecos.
Parte 1.
Parte 2.
Parte 3.
Parte 4.
Capítulo III. Temerlan.
Parte 1.
Parte 2.
Parte 3.
Parte 4.
Parte 5.
Libro cuarto. Fin de la edad media oriental y principio de la edad moderna.
Capítulo primero. La herencia de Timar y el Imperio turco.
Parte 1.
Parte 2.
Parte 3.
Parte 4.
Capítulo II. La Nueva Persia y los hhanatos.
Parte 1.
Parte 2.
Parte 3.
Parte 4.
Capítulo III. El Gran Mongol.
Parte 1.
Parte 2.
Parte 3.
Parte 4.
Parte 5.
Parte tercera. El occidente.
Libro primero. Consolidación y apogeo del Imperio Árabe en España.
Capítulo Primero. El Azor de Koreisch.
Parte 1.
Parte 2.
Parte 3.
Capítulo II. Los árabes y los españoles.
Parte 1.
Parte 2.
Parte 3.
Parte 4.
Parte 5.
Capítulo III. Córdoba.
Parte 1.
Parte 2.
Parte 3.
Parte 4.
Capítulo IV. Los regentes y la guerra civil.
Parte 1.
Parte 2.
Parte 3.
Libro segundo. Los berberiscos y la expulsión del Islam de la Europa occidental.
Capítulo primero. Sevilla.
Parte 1.
Parte 2.
Parte 3.
Capítulo II. Los bereberes en África y en Sicilia.
Parte 1.
Parte 2.
Parte 3.
Parte 4.
Parte 5.
Parte 6.
Capítulo III. Granada.
Parte 1.
Parte 2.
Historia de las cruzadas.
Capítulo primero. El oriente y el occidente antes de las cruzadas.
Parte 1.
Parte 2.
Capítulo II. La primera cruzada. - El Papa Urbano II.
Parte 1.
Parte 2.
Parte 3.
Parte 4.
Parte 5.
Capítulo III. Los normanos y los griegos desde 1099 hasta 1119.
Parte 1.
Parte 2.
Parte 3.
Parte 4.
Capítulo IV. Historia del Reino de Jerusalén (1100 á 1143)
Parte 1.
Parte 2.
Parte 3.
Parte 4.
Capítulo V. Segunda cruzada.
Parte 1.
Parte 2.
Parte 3.
Capítulo VI. Historia del Reino de Jerusalén desde el año 1149 á 1188.
Parte 1.
Parte 2.
Parte 3.
Parte 4.
Parte 5.
Capítulo VII. Tercera cruzada.
Parte 1.
Parte 2.
Parte 3.
Parte 4.
Parte 5.
Parte 6.
Capítulo VIII. Cuarta cruzada.
Parte 1.
Parte 2.
Parte 3.
Parte 4.
Parte 5.
Parte 6.
Capítulo IX. Quinta cruzada.
Parte 1.
Parte 2.
Parte 3.
Parte 4.
Parte 5.
Capítulo X. Sexta cruzada.
Parte 1.
Parte 2.
Parte 3.
Capítulo XI. Fin de la dominación cristiana en oriente.
Parte 1.
Parte 2.
Parte 3.
Parte 4.
Parte 5.
Parte 6.
Parte 7.
Apéndice.
Índice del tomo quinto.
Regresar a Indice de Tomos