Curso de declamación o arte dramático / por Joaquín Bastús.

Barcelona: Impr. y Libr. de Salvador Manero, 1865.


Tabla de Contenido


Preliminares.

Del teatro y de las representaciones dramáticas.
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.

De la declamación.

Declamación moderna.

Principios de declamación.- De la escena.

De la voz y de la pronunciación.

De la memoria.

De la acción o accionado.
Parte 1.

Parte 2.

Del rostro o semblante.

De los trajes.

De las conveniencias teatrales.- De las pasiones.
De las conveniencias teatrales.

Del carácter.
Nobleza. Magestad.
Figuron. Jocosidad.
De las pasiones.

Estimación, respeto, veneración, amor.- Celos.

Miedo, pavor, susto, temor, terror,...- Venganza.
Miedo, pavor, susto, temor, amor,...

Ira. Desesperación.
Cólera, impaciencia, arrebato, violencia.
Venganza.

Furor.- Vanidad.
Furor.

Envidia.
Odio.
Orgullo.
Vanidad.

Coquetería.- Desconfianza.
Coquetería.

Vergüenza.
Avaricia.
Desprecio.
Ambición.
Emulación.
Desconfianza.

Admiración.- Del sufrimiento en general.
Admiración.

Alegría.
Risa.
Ternura.
Devoción.
Tranquilidad.
Actividad.
Enfermedades.
Del sufrimiento en general.

Melancolía.- Riqueza. Pobreza.
Melancolía.

Ceguera, sordera, mudez.
Locura.
Borrachera.
Pereza.
Riqueza. Pobreza.

Juego.- Aplausos. Silbidos.
Juego.

Agonía, muerte.
De otras pasiones, afectos o sensaciones en general.
Aplausos. Silbidos.

Anotaciones.
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.

Crítica teatral.- Índice.