La nueva salida del valerosos caballero D. Quijote de la Mancha / por A. Ledesma Hernández

Barcelona : Lezcano, 1905


Tabla de Contenido


Preliminares.

Libro primero.

Capítulo I. De la extraña e increíble resurrección del nunca bien ponderado Caballero D. Quijote de la Mancha.

Capítulo II. De las discretas razones que mediaron entre Don Quijote y las dos improvisadas Princesas.

Capítulo III. En que se cuenta la nueva salida de Don Quijote…

Capítulo IV. De la plática que de sobremesa tuvieron Don Quijote y Panza.

Capítulo V. Donde se da cuenta del recibimiento que hicieron a Don Quijote unos pastores…

Capítulo VI - VII.
VI. De la peligrosa aventura que sobrevino a Don Quijote con cuatro caballeros andantes.

VII. Que trata de la entrada de D. Quijote en Villacañas y de su cautiverio en la cárcel de aquel partido.

Capítulo VIII. De las otras maravillas de que oyó hablar Don Quijote en el Palacio de Alcina en Villacañas.

Capítulo IX. En que se cuenta el viaje que hizo Don Quijote en el hipogrifo y espantables cosas que acontecieron.

Capítulo X. Que trata de la correría de D. Quijote a orillas del Manzanares y de su entrada en Madrid y paso honroso.

Capítulo XI. De la gran sorpresa que recibió el Cervantófilo D. Lucas Gómez y otras pláticas dignas de memoria.

Capítulo XII. De la grave y acalorada consulta que celebró el Cervantófilo D. Lucas Gómez con el auténtico D. Quijote de la Mancha y de la embajada que recibió este.

Capítulo XIII. De las sorprendentes cosas que vio el caballero en la Villa y Corte.

Capítulo XIV. En que se cuentan los tormentos de Panza y como logró D. Quijote salvar a Desdémona de manos del feroz Otelo.

Capítulo XV. De la vuelta de Dulcinea desde la Patagonia.

Capítulo XVI. De los coloquios y preparativos de D. Quijote y partida hacia el Imperio de Andorra.

Capítulo XVII. En que se da noticia del viaje aéreo que realizó D. Quijote en el globo que le pareció águila caudal.

Capítulo XVIII. De la estancia de D. Quijote en la Seo de Urgel y de su entrevista con el Conde…

Capítulo XIX. Que trata de cómo pavimentaron D. Quijote y el Obispo de la Seo de Urgel.

Capítulo XX. De los coloquios y preparativos de D. Quijote y Panza y de la reñida y sangrienta batallas del caballero contra los Ejércitos Episcopales.

Capítulo XXI. Del desafío de D. Quijote y el Obispo de Urgel.

Capítulo XXII. De la partida de D. Quijote a países desconocidos, y del viaje y toma de posesión por la familia Panza del Imperio de Andorra.

Libro segundo.

Capítulo I - II.
I. De cómo paso D. Quijote una noche en los Pirineos.

II. En que se cuenta la descomunal batalla de Don Quijote en la selva oscura.

Capítulo III. De cómo encontró D. Quijote un tercer escudero.

Capítulo IV - V.
IV. De la renuncia que de lo garbeado en su alcaldía hizo Tragaldabas y de su pronto arrepentimiento.

V. De la estancia de D. Quijote y su escudero en el Castillo de Loarre…

Capítulo VI. De la no menos sorprendente aparición de un hijo de Dulcinea y de las demás cosas que se verán.

Capítulo VII. De cómo D. Quijote y Tragaldabas se hicieron ermitaños y del suceso de la copa maravillosa.

Capítulo VIII. De la breve estancia de D. Quijote en Zaragoza…

Capítulo IX. De que trata el encuentro de D. Quijote con el Nigromante y del hallazgo de Dulcinea desencantada.

Capítulo X. Del viaje de D. Quijote a Portugal.

Capítulo XI. De la entrada de D. Quijote en Portugal y de cómo fue llamado en auxilio de la Princesa Beatriz.

Capítulo XII. En que se da razón de los trabajos de Don Quijote para la unión de Portugal y España.

Capítulo XIII. De las pláticas de D. Quijote y Bartola y la llegada de ambos a Sevilla.

Capítulo XIV. De la salida de D. Quijote de Sevilla y sus aprestos guerreros ante el Ingles enemigo.

Capítulo XV. De la fuga de Tragaldabas y de cómo llevó a feliz fin D. Quijote su empresa de Gibraltar.

Capítulo XVI. De las conversaciones de D. Quijote y el Ingles de Cardiff…

Capítulo XVII. En que se refiere el viaje de D. Quijote a Méjico y sus aventuras en la travesía con unas sirenas.

Capítulo XVIII. De cómo emplearon su tiempo D. Quijote y el Poetilla en el resto de la travesía.

Capítulo XIX - XX.
XIX. Del famoso discurso de D. Quijote a los latinoamericanos y de su desafío con una esfinge.

XX. Del viaje triunfal de D. Quijote por la sojuzgada América…

Capítulo XXI. De la grande alegría llena de tristeza que tuvo el Poetilla…

Capítulo XXII. Del matrimonio de D. Quijote y Dulcinea…

Capítulo XXIII. De la vuelta de D. Quijote a su solar manchego…

Capítulo XXIV. De la inesperada y nunca bien sentida muerte del caballero andante.