Crónica de la orden de S. Agustín en Michoacán / por Juan González de la Puente.

(Cuernavaca, Mor.) : Tip. El Arte de R. C. Miranda


Tabla de Contenido


Preliminares.
Parte 1.

Parte 2.

Libro I.
Capitulo I. Que trata del descubrimiento destas Islas Occidentales, por Cristóbal Colon.

Capitulo II - III.
II. De cómo fue nombrado, Fernando Cortés, Capitán General por el Gobernador Diego Velásquez, para el descubrimiento desta Nueva España.

III. Prosigue la materia del pasado. y de cómo fue la Ciudad de México entrada de los españoles.
Capitulo IIII. Declaranse algunos lugares de la sagrada escriptura, prophecias de la conversión de la gentilidad destas Islas Occidentales.

Capitulo V - VII.
V. Que trata y declara una prophecia a favor del Orden de N. P. S. Augustin y el tiempo en que esta sagrada.

VI. De la venida de los Religiosos Ermitaños, de N. P. S. Augustin, a los Reynos de España.
VII. Que prosigue la materia del pasado.
Capitulo VIII - IX.
VIII. De las espirituales conquistas, que la Orden de N. P. S. Augustin, ha hecho a los Reynos de Portugal.

IX. De las conquistas espirituales, que la Orden de S. Augustin a echo a los Reynos de Francia.
Capitulo X - XII.
X. De las conquistas espirituales y del Reyno de Persia, la India Oriental y la China, que son las Filipinas.

XI. De las conquistas espirituales de la Nueva España.
XII. De los primeros religiosos, que pasaron las conquistas espirituales de la Nueva España de la Orden de N. P. S. Augustin.

Libro II.
Capitulo I. De la vida del venerable, y Apostólico Varon, Fray Juan Baptista, conquistador espiritual de esta provincia de San Nicos de Mechoacan.
Parte 1.

Parte 2.
Capitulo II - III.
II. De cómo desembarcaron estos siervos de Dios en el puerto de San Juan de Ulua, y del viaje que hicieron a México.

III. De cómo el P. Fray Juan Baptista llego a México.
Capitulo IIII. Que prosigue la materia del pasado, y se trata de los ejercicios santos de este mismo.

Capitulo V - VI.
V. De la jornada, y viaje que este bendito Frayle hizo a la Provincia de Mechoacan.

VI. De cómo el P. Fray Juan llego a la Provincia de Mechoacan.
Capitulo VII - VIII.
VII. De las jornadas que hazia el P. Fray Juan a Tacambaro, y a las Sierras de Pungarabato.

VIII. De un suceso milagroso, que tuvo el P. Fr. Juan en la Cuesta de Acaten, caminando a Pungarabato.
Capitulo IX. De los exercicios de charidad, en que se ocupava el P. Fr. Juan, estando entre los Indios.

Capitulo X - XI.
X. De lo mucho que trabajo por el provecho de los indios.

XI. Como el S. Fr. Juan Baptista fue amigo de la soledad, en la cual exercito las dos vidas.
Capitulo XII - XIII.
XI Del éxtasis que tuvo el Padre Fray Juan Baptista caminando a Pungarabato con otras personas.

XII. De las grandes abstinencias del Benedicto Fray Juan Baptista.
Capitulo XIIII. En que prosigue la materia del pasado y se refiere un milagro que se obró N. S. por intercession deste sancto.

Capitulo XV - XVI.
XV. De otras rigurosas penitencias que el S. Fray Juan Baptista hazia en aquellas tierras calientes.

XVI. De un gran milagro que obró Nuestro Señor por la intercession y meritos del S. Fray Juan Baptista.
Capitulo XVII. De cuan gran zelador de la hora de Dios era el Padre Fray Juan Baptista.

Capitulo XVIII. En que se prosigue y trata la materia del pasado.
Capitulo XIX - XX.
XIX. De cómo el siervo de Dios volvió segunda vez a la conversión de los indios.

XX. En que se trata de la contemplación y meditación del S. Fray Juan Baptista.
Capitulo XXI. En que se prosigue la materia del pasado, como llevaron los religiosos al S. Fray Juan Baptista, al Convento de Valladolid.

Capitulo XXII. De cómo fue descubierto el cuerpo del S. Fray Juan Baptista.
Capitulo XXIII - XXIIII.
XXIII. Comienza la vida del S. Obispo D. Fray Juan de Medina Rincón, pontífice de Mechoacan.

XXIIII. De cómo fue electo provincial el Padre Fray Juan de Medina.
Capitulo XXV - XXVI.
XXV. De cómo el Benedicto Fr. Juan de Media rehusó grandemente el aceptar el officio y dignidad episcopal.

XXVI. De cómo después del llegado a Pazquao el Señor Obispo D. Fr. Juan de Medina, tomo casa.
Capitulo XXVII - XXVIII.
XXVII. En que se trata del buen gobierno y grandes limosnas deste bendito Obispo.

XXVIII. De las grandes y continuas limosnas del Señor Obispo D. Fray Juan de Medina.
Capitulo XXIX - XXX.
XXIX. En que prosigue la misma materia del pasado.

XXX. Del viaje que el Señor Obispo hizo al Concilio de México.
Capitulo XXXI. De cómo llego el Señor Obispo D. Fray Juan de Medina a su obispado.

Capitulo XXXII. De la feliz y s. muerte del señor Obispo Don Fr. Juan de Medina.
Capitulo XXXIII. Comienza la vida del Padre Fr. Diego de Chavez, Obispo electo de Mechoacan.
Capitulo XXXIV - XXXVI.
XXXIV. De la grande humildad y devoción del P. Fr. Diego de Chaves.

XXXV. De la grande honestidad y castidad del P. Fr. Diego e Chaves.
XXXVI. De las continuas penitencia del Benedito Fr. Diego de Chaves.
Capitulo XXXVII - XXXVIII.
XXXVII. De la gran pobreza del Benedito Fray Diego de Chaves.

XXXVIII. De cómo el Benedito Fr. Diego de Chaves fue electo en Obispo de Mechoacan.
Capitulo XXXIX. Comienza la vida del religioso Padre Fray Sebastián de Trasierra.

Capitulo XXXX. De cómo plantaron la fe de Christo N. S. en la China.
Capitulo XXXXI - XXXXII.
XXXXI. Del martirio del Bendito P. Fr. Fernando de S. Joseph Mártyr del Japón.

XXXXII. Que prosigue los grandes trabajos, que el siervo de Dios Fray Sebastián de Trasierra paso estando cautivo en China.
Capitulo XXXXIII - XXXXIIII.
XXXXIII. Como salieron estos cuatro religiosos Augustitos para España.

XXXXIIII. De lo que le sucedió a este Sancto Varón, siendo Prior del Convento de Cyrosto.
Capitulo XXXXV - XXXXVI.
XXXXV. De cómo siendo el P. Fray Sebastián Prior de Xacona, paso el pueblo al lugar donde ahora esta.

XXXXVI. Del P. Fray Francisco de Acosta, religioso de la Orden de N. P. S. Augustin en la Provincia de Mechoacan.
Capitulo XXXXVII - XXXXVIII.
XXXXVII. De las penitencias y rigores que consigo usaba el Padre Fray Francisco de Acosta.

XXXXVIII. De la gran recolecta y gobierno que tenía en su convento el P. Fr. Francisco de Acosta, cuando era prior.
Capitulo XXXXIX. Del gran cuidado que tuvo este siervo de Dios en enseñar la doctrina christiana a los indios.

Capitulo L - LII.
L. En que se prosiguen otras muchas cosas, tocante al gobierno y vida del Padre Fray Francisco de Acosta.

LI. De los trabajos que tuvo a la vejez este siervo de Dios.
LII. En que se prosiguen algunas cosas tocante a la vida deste Bendito Varón y de su dichosa muerte.

Libro III.
Capitulo I. De la vida del muy venerable Padre Fray Juan de Montalvo.

Capitulo II - III.
II. De los que le sucedió al P. Fr. Juan de Montalvo, con dos hombres extranjeros.

III. En el cual se prosigue la materia del pasado y como los buenos son aborrecidos de los malos.
Capitulo IIII. De la llaneza sancta deste siervo de Dios, la piedad y charidad con que acudía al proximo.

Capitulo V. De cómo este Sancto Varón, renuncio el priorato de Yurirapundaro.
Capitulo VI - VII.
VI. Comienza la vida del P. Fr. Francisco López Portugués, y religioso de la Orden de N. P. San Augustin.

VII. En que se prosigue la materia del pasado y se cuentan otras muchas otras excelencias de este Gran Varón.
Capitulo VIII - IX.
VIII. De cómo el Bendito Padre Fray Francisco López nunca quiso tener oficio de superior en la religión.

IX. Como el P. Fray Francisco López, tuvo don de lágrimas y de su gran charidad.
Capitulo X - XI.
X. De los arrobos del P. Fray Francisco López y como la mayor parte del día y de la noche estava en el choro en oración mental.

XI. Comienza la vida del P. Fr. Pedro de Vera, religioso de la orden de nuestro Padre San Agustin.
Capitulo XII - XIII.
XII. De cómo trato el P. Fr. Pedro de Vera de pasar a esta Nueva España.

XIII. De cómo el provincial asignó al P. Fr. Pedro de Vera por conventual de una destas casa de Mechoacan.
Capitulo XIIII - XV.
XIIII. De la gran oración del P. Fr. Pedro de Vera y otras cosas tocantes a su vida.

XV. De los exercicios sanctos del Padres Fray Pedro de Vera.
Capitulo XVI - XVII.
XVI. De la pobreza grande del P. Fr. Pedro de Vera y su grande humildad.

XVII. De las grandes penitencias del Padre Fray Pedro de Vera.
Capitulo XVIII. De la humildad grande del P. Fr. Pedro de Vera y otras virtudes.

Capitulo XIX - XX.
XIX. De cuan obediente era el P. Fr. Pedro de Vera a los mandatos de sus superiores.

XX. Que prosiguen los trabajos del P. Fr. Pedro de Vera, como se fue desta provincia a la Puebla.
Capitulo XXI - XXII.
XXI. De la muerte dichosa del Padre Fr. Pedro de Vera.

XXII. Comienza la vida del Venerable y Religioso P. M. Fray Diego de Villarrubia Varón Apostólico, en esta Provincia de Mechoacan.
Capitulo XXIII. De cómo el Bendito P. Fr. Diego de Villarrubia, fue elector de artes y theología, en Mechoacan.

Capitulo XXIIII. De cómo comenzó a leer theología en el Colegio de S. Pablo, el P. M. Fray Diego de Villarrubia.
Capitulo XXV - XXVI.
XXV. De cómo el P. M. Fray Diego de Villarrubia, salió huyendo de México por no sujetar el alma casta.

XXVI. De cómo el provincial señalo al P. M. Fr. Diego de Villarrubia por M. de Novicios de Convento de Valladolid.
Capitulo XXVII - XXVIII.
XXVII. Que los oficios que dio la Orden al P. M. Fr. Diego de Villarrubia, los exercio cuando los tuvo con gran prudencia.

XXVIII. De los oficios que tuvo el Bendito P. Fray Diego de Villarrubia y la renunciación que hazia de ellos en la provincia.
Capitulo XXIX. Del cuidado grande con que el Bendito P. Fr. Diego de Villarrubia examinava su conciencia para celebrar el sacrificio de la misa.

Capitulo XXX. Del don de lagrimas y otras muchas virtudes de que era adornado ese siervo de Dios.
Capitulo XXXI - XXXII.
XXXI. De cómo fue el P. Fr. Diego de Villarrubia puntualisimo en guardar las costituciones.

XXXII. De la Encendida charidad del P. M. Fr. Diego de Villarrubia para con los pobres y religiosos.
Capitulo XXXIII - XXXIIII.
XXXIII. De la dichosa muerte del P. M. Fr. Diego de Villarrubia.

XXXIIII. En que se trata la misma materia del pasadao.

Índice.