Olla podrida condimentada en México ó colección de todos los remitidos que, desde 1844, y en varios periódicos de México publicó bajo diferentes seudónimos como los de Guilles-gogo, Anti-pierna-seca y otros muchos / por Ernesto Masson.

París: Impr. Hispano-Americano de Casson y Cía., 1864.


Tabla de Contenido


Preliminares.

A mi mejor amigo, Carlos Apestegui. (dedicatoria).

1844. Adverbio forcement.

Contestaciones habidas con el Sr. Lic. D. Agustín Franco, sobre la palabra forcement.
Parte 1.
Parte 2.

El registro oficial. Victoria de Durango, mayo 30 de 1844. Satisfacción al correo francés.
Parte 1.
Parte 2.

Un naufragio, días ha, en la Calle de San Felipe Neri. Instrucción preliminar. Au Lucero de Tacubaya.

1845.

Suceso escandaloso en Mazatlán. Informe preliminar.

Executions de Tabasco. Intruction preliminaire.-Responde aux eclaircissements que veulent bien donner Mrs. Les editeurs du secle XIX, dans leur número du 21 mars.

Au XIX siecle. Mr. E. G*** et la soie. Fable. Avant propos.

Terremotos.
Parte 1.
Parte 2.

Correspondence. Tremblements de terre.

Reponse a la reponse de l'auteur des douze reflexions sur les tremblements de terre…

Avant, pendant et apres les fetes de San Agustín de las Cuevas.

Le pluvier.

La becassine.

A monsieur l'auteur des douze reflexions sur les tremblements de terre.

1847.

Los chirlos. Traicion da capo del bellisimo, fragilisimo y versatilisimo bello sexo.

1848.

Al joven Doctor D. Manuel Gallardo.-Un paseo a las cadenas en noche de luna.

Al joven Dr. D. Manuel Gallardo, sobre la enfermedad de mis hijas.-Un camino navegable.

1894. Baños del Peñón.

Los Baños del Peñón o peñol.-Los Baños del Peñón.-Interesante.

Gracias que dan los pobres.-Unas cuantas palabras mas sobre los baños del Peñón.

Contestación a la contra crítica anterior.-Desafío admitido.-Baños y mas baños.

Agua va.-Habla la Comisión.

Baños del Peñón análisis de sus aguas.

Representación que los ebanistas de esta Capital, amagados de una ruina completa.-Protección al trabajo.-Entre col y col una flor.

Menos flores y más gente.-Matrimonios.

1850.

La Compañía Monoplaisir y Apología del baile.

Camino de Tacubaya.-la Compañía Monoplaisir. Baile celebrando la independencia de la Grecia.

La independencia de la Grecia.-Una legua de lodazal, o sea el camino de Tacubaya.

Compañía Monoplaisir. Triunfo de la cruz.-Variaciones sobre el tema: camino de Tacubaya.

Camino de Tacubaya (con este van cuatro).

1851.

Camino de Tacubaya (continuación).-Camino de Tacubaya son siete con este.

Camino de Tacubaya núm. 8.-Camino de Tacubaya núm. 9.

1852.

Indulto concedido por las cámaras a los asesinos del Doctor Beistegui.-Tiernas e interesantes escenas.- ¿Hubo o no hubo montes en Tacubaya?

No hubo montes en Tacubaya.-Inauguración del Puente de Xola o Chola, Mixcoac y Tacubaya.

Combate durante media hora de solo un hombre a pie, contra once ladrones de a caballo.-Exposición alegórica.

1853.

Un rayo para una raya.-Suscrición a favor de las víctimas de la inundación de Mixcoac.

Desgracias de Mixcoac socorridas.-A la ciudad de Valdivia.-Los arcos de Chapultepec.

1854.

Pozos artesianos y homenaje al mérito.-Camino de Tacubaya.

Bendición de la primera piedra ¡ de la escuela de Tacubaya .

Voto de gracias a S. A. S.-Escuela de Tacubaya.

Escuela de Tacubaya (continuación).-Camino de Tacubaya. El helado.-Camino de Tacubaya. Contestación del helado.

1855.

Discurso pronunciado el 28 de enero de este año, en los exámenes de la Escuela Municipal de Tacubaya, por el Señor Regidor encargado de ella D. Ernesto Masson.

Infiltración de las maderas.

Un robo de aficionado.-Suceso desgraciado en el cajón de la Guerra de Oriente.

1856.

¡Tacubaya retrógrada!

Camino de Tacubaya.- Susceptibilidad de los burros en Tacubaya.

Discurso. -¡Tacubaya no progresa! -Discurso.

Derrumbamiento del camino general de Tacubaya.-Celo loable y eficaz.-Tacubaya invadido en sus fondos municipales.-¡Reparación!

1857.

Aguas de Tacubaya.- Todo es toro hasta la cola.

Jura la Constitución.- Al eco nacional.- Puente de Shola.

Felicitación.- Fundación de Tacubaya.- Escuela de Tacubaya.

Colegio de San Ignacio, en la Villa de Tacubaya.

1858. Tragaderos.

¡Tragaderos!.- Tragaderos contestación inserta en el diario de avisos del 19 de julio de este año.- ¡Seis tragaderos! - Tragaderos (continuación).- Única contestación.

1859.

¡Paso peligroso!- Poesie de Chemin de Fer.- Letter de madame Adele Mejía de Hammeken a Mr. E. Masson.- A madame Adele Mejía de Hammeken.- Entre Braconniers.

Article d'un Ponce.- Du meme au meme.

Quitrieme article sur le Ponce.

1860.

Complainte au jeune a. l.- Aguas de Tacubaya.- Remitido.

Aguas terrosas de los leones.
Parte 1.
Parte 2.

1861. Panaderías.

Panaderías.
Parte 1.
Parte 2.

¡No más esclavos en las panaderías! - Panaderías.- ¡Panaderías, panaderías, panaderías! - Panaderías.- Panaderías y más panaderías.- Panaderías.

Panaderías un décimo remitido.- Panaderías (completaremos la docena).

Panaderías y van trece.- El Sr. D. Ernesto Masson.- Panaderías.- La opinión liberal.

Voto de gracias a la opinión liberal.- Panaderías.

Panaderías y son diez y siete.- Panaderías (toujours).- El mexicano.- Panaderías.

Tlapixqueras y panaderías.

1862.

El Cerro de Chapultepec.- Limpia de la ciudad.- ¡ya nos ahogamos! - Invocación a San Roque.

¡Es todo es chanza! - Amén, amén dico vobis, etc. - Por lo blando ando.- Au Jeune Henri.- A la estatua de Carlos IV.

El muladar del paseo nuevo.- El paso nuevo.- Muladar del paso nuevo.- Los inválidos.- Emperador de algunas calles.- Demolición de Santa Clara.

1863.

Rapport.- La estatua de Carlos IV.- El Muladar Bucareli.- Crónica de muladares.- Riego oportuno.

La estatua de Carlos VI.- Rectificación.- Rectificación de rectificación.- Calle principal de Tacubaya.- El Ayuntamiento y la estatua de Carlos IV. No ay que temer.

La estatua de Carlos IV.- Quejas y llanto de Carlos IV.

Avisos al Ayuntamiento.- Aprobado.

1864.

Tacubaya.

Índice.