Apuntes para la historia de México: escritos por el General de División, y Ex-Ministro de la Guerra del Gobierno Constitucional / por Miguel Negrete.

Puebla: Imprenta de Miguel O'Farrill, 1867.


Tabla de Contenido


Preliminares.

Apuntes para la historia de Méjico. Comprende el período, que comienza en 1º de octubre de 1861 y acaba en el año de 1866.
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.

Documentos Citados.

Intervención en Méjico por el Teniente Coronel de Caballería agregado a la Comisión Aliada D. José Agustín Arguelles, Ex-Diputado a Cortes y Caballero de varias Órdenes Nacionales y Extranjeras.
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.

Rectificaciones históricas colección de artículos escritos por el C. Miguel Blanco.

Artículo Primero. Acción del Puerto de Carretas.

Artículo II. Acción de Santa Anita. - Acusacion del General Núñez
Parte 1.

Parte 2.

Artículo III. Acciones del puente, Ponzitlan y Atequiza. - Derrota, dispersión y acusación supuestas de los Generales Rocha, Coronado y Blanco.
Parte 1.

Parte 2.

Artículo IV. Marcha del General Blanco sobre la Capital de la República, ataque y retirada.
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.

Exposición que hace al pueblo Mexicano el ciudadano Miguel Blanco de su conducta política en la época de la intervención Francesa y el llamado Imperio.
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.
Parte 4.
Parte 5.
Parte 6.
Parte 7.

Notas.
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.
Parte 4.

La Batalla de Santa Isabel.

Rectificación histórica Batalla de Santa Isabel.

La Batalla de Santa Isabel.

Parte oficial rendido por el Coronel Jerónimo Treviño. - Otra carta del Sr. Coronel Pedro A. Gómez.

Réplica del colaborador de la "Gaceta de Parras" a los Sres. redactores de "El Espectador" Verdadera Significación de la Batalla de Santa Isabel.

I. - II.
I. El Señor General Don Jerónimo Treviño, no fue el único que preparó la Batalla de Santa Isabel…

II. El General Don Andrés S. Viesca, Gobernador y Comandante Militar del Estado de Coahuila, y General desde el año de 1865…

III. - V.
III. El General Viesca, como Jefe de la Jornada que nos ocupa…

IV. El Coronel Treviño, como subalterno de Viesca y por indicaciones de él, rindió parte de la Batalla al General Escobedo…
V. La carta autógrafa en que felicita el Sr. Juárez al General Viesca, es documento probatorio de fuerza lógica irrefutable…

VI. La historia no incurre en falsedad alguna…

VII. Fue al General Viesca, como Jefe de la Batalla de Santa Isabel…

La Batalla de Santa Isabel. (Continuación.)

Apéndice.
Parte 1.

Parte 2.

Expediente Instruido por el Juez de Distrito de esta capital, y en el que fue absuelto de todo cargo el C. Ministro de la Guerra, General Ignacio Mejía, es la denuncia que contra el hizo el C. General Félix Díaz, fecha 21 de Agosto del año próximo pasado.
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.
Parte 4.
Parte 5.
Parte 6.

Documentos Históricos que se publican el día 15 de Septiembre de 1874 aniversario de la proclamación de la Independencia Mexicana. - Decreto del Nombramiento de los miembros de la Junta Superior de Gobierno. - Nombramiento hecho por la Junta Superior de Gobierno de los miembros del poder ejecutivo.

Decreto sobre la formación de la Asamblea de Notables.

Secretaría de Estado y del Despacho de Negocios Extranjeros.

Ministerio de Guerra y Marina.
Parte 1.

Parte 2.

Relación de los presos de esta capital, a quienes se ha conmutado la pena impuesta por la Ley de 25 de Enero de 1862, en las siguientes, atendiendo a las circunstancias especiales que ocurren en cada uno.