Código fundamental de los Estados Unidos Mexicanos.

México: Imp. de Torres, en el Ex-Convento del Espíritu Santo, 1847.


Tabla de Contenido


Preliminares.

Código Fundamental de los Estados Unidos Mexicanos.

Acta Consecutiva de la Federación Mexicana sancionada en 31 de Enero de 1824.
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.

Constitución Federal de los Estados Unidos Mexicanos sancionada por el Congreso General Constituyente el 4 de Octubre de 1824.
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.
Parte 4.
Parte 5.
Parte 6
Parte 7.
Parte 8.
Parte 9.

Acta Constitutiva y de reformas sancionada por el Congreso Extraordinario Constituyente de los Estados Unidos Mexicanos el 18 de Mayo de 1847.
Parte 1.

Parte 2.

Contestación del Exmo. Sr. Presidente de la República, Benemérito de la Patria, General D. Antonio López de Santa Anna.

Ministerio de Relaciones Interiores y Exteriores.
Parte 1.

Parte 2.

Índice.


Acta Constitucional presentada al Soberano Congreso Constituyente.
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.


Primer centenario de la Constitución de 1824.

Preliminares.

Estudio Preliminar.

Los antecedentes de la Constitución Mexicana de 1824.

Morelos.
Parte 1.

Parte 2.

Morelos y el Congreso.
Parte 1.

Parte 2.

Iturbide.
Parte 1.

Parte 2.

Golpe de Estado de Iturbide contra el primer Congreso Constituyente.
Parte 1.

Parte 2.

Plan de Veracruz.
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.

Nombramiento del Supremo Poder Ejecutivo y otros acuerdos del Congreso.
Parte 1.

Parte 2.

Rebeliones militares y actividades de los iturbidistas. - Instalación del nuevo Congreso, el Acta Consecutiva de la Federación.

Algunas características de la Constitución de 1824.

I. La situación del indio mexicano a fines del siglo XVIII ensayo político sobre el Reino de la Nueva España.

II. Documentos Relativos a las Campañas del Sur del Cura General D. José María Morelos.

III. Elementos constitucionales circulados por el Sr. Rayón.

IV. Observaciones a los elementos constitucionales por el Sr. Morelos.

V. El Sr. Rayón hace observaciones sobre los elementos constitucionales, y que no deben publicarse porque de día le disgustan más. - 2 de Marzo de 1813.

VI. Alocución del Sr. Morelos en la sesión del Congreso del 14 de septiembre de 1813.

VII. Acta de la reunión para el nombramiento de Vocales, Propietarios y Suplentes. - 14 de septiembre de 1813.

VIII. Sentimientos de la Nación o 23 puntos dados por Morelos para la Constitución.

IX. Breve razonamiento que el Siervo de la Nación hace a sus conciudadanos, y también a los europuertos.

X. Proyecto para la confiscación de intereses de europuertos y americanos adictos al Gobierno Español.

XI. Manifiesto del Congreso a la Nación. - 15 de Junio de 1814.

XII. Decreto Constitucional para la libertad de la América Mexicana, sancionado en Apatzingán a 22 de Octubre de 1814.
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.
Parte 4.

XIII. Manifiesto que hacen al pueblo mexicano.

XIV. Congreso de Chilpancingo. - La Constitucion de Apatzingán…
Parte 1.

Parte 2.

XV. Premio a la Historia Parlamentaria de los Congresos Mexicanos, por el ciudadano Ignacio Ramírez.

XIX. Abdicación de Iturbide. Sesiones del Congreso Constituyentes.
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.
Parte 4.
Parte 5.
Parte 6.
Parte 7.

XX. Notable Dictamen de la Comisión de Instrucción Pública.

XXI. Clausura del Período de Sesiones del Primer Congreso Constituyente.

XXII. Instalación del Congreso General Constituyente.

XXIII. Discurso que pronuncio el Sr. Presidente del Supremo Poder Ejecutivo, en la instalación del Soberano Congreso Constituyente, el día 7 de noviembre de 1823.

XXIV. Manifiesto del Supremo Poder Ejecutivo.

XXV. Estado actual de la Nación. - Editorial de "El Sol."
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.
Parte 4.
Parte 5.
Parte 6.
Parte 7.

XXVI. Acta Constitucional presentada al Soberano Congreso Constituyente, por su Comisión, el día 20 de noviembre de 1823.

XXVII. Año de 1824. - Original. - Acta Constitutiva de la Federación.
Parte 1.

Parte 2.

XXVIII. - XXIX.
XXVIII. El Supremo Gobierno a la Nación.

XXIX. Firma de la Constitucion de 1824.

XXX. Descripción del ceremonial con que la Comisión normada para entregar la Constitucion al Supremo Poder Ejecutivo, cumplió su encargo.

XXXI. Manifiesto del Congreso General a los mexicanos.

XXXII. Manifiesto del Supremo Poder Ejecutivo de la República Mexicana, a los habitantes de sus Estados Federados

XXXIII. Jura de la Constitución de 1824.
Parte 1.

Parte 2.

XXXIV. Constitución de 1824.
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.
Parte 4.

XXXV. - XXXVII.
XXXV. Toma de posesión del Presidente y Vicepresidente de la República.

XXXVI. Editorial de "El Sol."
XXXVII. Discurso pronunciado por el Excelentísimo Sr. D. Guadalupe Victoria, el juramento prevenido en el Artículo 101 de la Constitucion Federal, en el seno del Soberano Congreso General Constituyente.

XXXVIII. Manifiesto del Presidente de los Estados Unidos Mexicanos, a sus compatriotas.

XXXIX. - XL.
XXXIX. Felicitación del General Don Vicente Guerrero al ciudadano General Guadalupe Victoria, con motivo de su elevación a la Presidencia de la República Mexicana, el día 10 de octubre de 1824.

XL. Juramento de la Constitución por el Estado de México.

XLI. Clausura del Congreso Constituyente de 1824.

XLII. Actas del primer Congreso Constitucional Mexicano.

XLIII. La Presidencia de la República y el Dr. Mora.

XLIV. - XLV.
XLIV. La Federación sostenida por el Obispo Portugal.

XLV. Instrucción pública.

XLVI. Libertad de Imprenta.
Parte 1.

Parte 2.

XLVII. Discurso del Dr. Fray Servando Teresa de Mier, en pro de que la Ciudad de México, sea el Distrito Federal.
Parte 1.

Parte 2.

XLVIIII. - XLIX.
XLVIII. Designación de la Ciudad de México, para Distrito Federal.

XLIX. Bibliografía.

Índice.