La ciudad anticristiana en el siglo XIX / por d. P. Benoit ; traducida por Francisco de P. Ribas y Servet.

Tomo II


Tabla de Contenido


Preliminares.

Libro Segundo. Semiracionalismo o Seminaturalismo o Semiliberalismo.

División Primera.

Titulo Único. Caracteres Comunes de los Semiracionalistas o Semiliberales.
Capitulo I. Primer Carácter General de los Semiliberales: Un Falso Espíritu de Moderación y Conciliación.

Capitulo II-III.
II. Segundo Carácter de los Semiliberales: Disminución de las Verdades y Enflaquecimiento del Sentido Católico.

III. Tercer Carácter de: Independencia y Presunción de Espíritu.

División Segunda. Formas Racionales del Semiracionalismo o Semiliberalismo.

Subdivisión Primera. Errores Sobre la Fe, la Razón y las Relaciones Entre la Fe y la Razón.
Titulo I. El Hermesianismo o Semiracionalismo de Alemania.
Capitulo I. Los Tres Errores Fundamentales.
Parte 1.

Parte 2.
Capitulo II. Errores de Aplicación y de Detalle.

Capitulo III. Tres Caracteres de los Errores Anteriores: Observaciones Generales.

Titulo II. El Tradicionalismo
Capitulo I. Exposición del Error.

Capitulo II-III.
II. Poder de la Razón en el Orden Natural.

III. Poder de la Razón en Orden a la Revelación.
Capitulo IV. Algunos Otros Errores o Aberraciones de los Tradicionalistas.

Titulo III. El Ontologismo.
Capitulo Único.
Parte 1.

Parte 2.

Subdivisión Segunda. Errores Semiliberales Sobre la Iglesia, el Estado y las Relaciones Entre la Iglesia y el Estado.

Sección Primera. Errores Semiliberales Sobre la Iglesia.
Titulo I. Indiferentismo, latitudinarismo, o sea Errores Sobre la Necesidad de la Iglesia.
Capitulo I. Latitudinarismo Extremo o Indiferentismo.

Capitulo II-III.
II. Latitudinarismo Moderno.

III. Segunda Forma Moderna del Latitudinarismo.
Capitulo IV. Otros Dos Errores.

Titulo II. Errores Semiliberales Sobre el Magisterio de la Iglesia.
Capitulo I. Errores Generales.

Capitulo II. Actitud de los Semiliberales Respecto del Syllabus y de los Decretos del Concilio del Vaticano.

Titulo III. Errores Semiliberales Sobre el Poder Coercitivo de la Iglesia.
Capitulo Único.
Parte 1.

Parte 2.

Sección Segunda. Errores Semiliberales Sobre las Relaciones Entre la Iglesia y el Estado.
Titulo I. Sistema Semiliberal de la Independencia del Estado en el Orden Espiritual.
Capitulo I. Exposición del Sistema.

Capitulo II. Refutación del Sistema.
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.
Parte 4.
Capitulo III. Algunas Nociones Históricas.

Titulo II. Sistema Semiliberal de la Completa Independencia del Estado en el Orden Temporal.
Capitulo I. Los Poderes del Derecho Divino.
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.
Capitulo II. El Derecho Publico de la Edad Media.

Capitulo III. Poderes de los Papas Sobre los Estados Vasallos de la Iglesia.
Capitulo IV. Poderes de los Papas Sobre los Emperadores del Occidente.

Titulo III. Sistemas Semiliberales de la Supremacía del Estado Sobre la Iglesia.
Subtitulo I. Los Dos Errores o Sistemas Generales.

Subtitulo II. Errores o Sistemas Particulares.
Capitulo I. Derecho Sobre la Jurisdicción Pontificia Atribuidos por los Semiliberales al Estado.

Capitulo II. Derechos Sobre el Poder Episcopal Atribuidos al Estado por los Semiliberales.
Capitulo III. Derecho Sobre la Escuela Atribuidos al Estado por los Semiliberales.
Parte 1.

Parte 2.
Capitulo IV-VI.
IV. Derechos Sobre la Propiedad Eclesiástica Atribuidos al Estado por los Semiliberales.

V. Derecho Sobre los Principados Eclesiásticos Atribuidos al Estado por los Semiliberales.
VI. Derechos Sobre las Inmunidades Eclesiásticas Atribuidos al Estado por los Semiliberales.
Capitulo VII. Derecho Sobre las Órdenes Religiosas Atribuidos al Estado por los Semiliberales.
Parte 1.

Parte 2.
Capitulo VIII. Derechos Sobre el Matrimonio de los Cristianos Atribuidos al Estado por los Semiliberales.
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.

Sección Tercera. Errores Semiliberales Sobre el Estado o sean Aberraciones de los Semiliberales en el Orden Civil y Político.
Capitulo I. Falta de Espíritu Tradicional.

Capitulo II. Secreta Repugnacion a la Entrada de los Eclesiásticos en los Consejos de la Nación.
Parte 1.

Parte 2.
Capitulo III-IV.
III. Complicidades en la Anarquía y en el Despotismo.

IV. Propensión a la Libertad Revolucionaria.
Capitulo V. Propensión a la Igualdad Revolucionaria.

Capitulo VI. Manía por el Sufragio Universal.
Subdivisión Tercera. Errores Semiliberales Sobre la Santa Sede.
Capitulo I. Los Semiliberales y el Principado Civil del Romano Pontífice.
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.
Capitulo II. Los Semiliberales y el Primado Pontificio.
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.
Parte 4.
Parte 5.
Capitulo III. El Viejo Catolicismo.
Parte 1.

Parte 2.

Indicación de los Lugares de la Obra Donde se Hallan Enunciadas, Expuestas y Refutadas las Proposiciones del Syllabus.

Índice
Parte 1.

Parte 2.

Anexos


Regresar a Indice de Tomos