La devoción a San José establecida por los hechos / trad. por Pablo Antonio del Niño Jesús.

Barcelona: Librería religiosa, 1862.


Tabla de Contenido


Preliminares.

Libro Primero. Motivos de Esta Devoción.

Capítulo I. El Ejemplo de Jesucristo es el Primer Motivo de la Devoción a San José.
Capítulo II. Segundo Motivo de Devoción a San José, el Ejemplo de la Santísima Virgen.
Capítulo III-IV.
III. Tercer Motivo de Devoción a San José, a Saber, el Ejemplo de los Angeles.

IV. Cuarto Motivo de la Devoción a San José, el Ejemplo de la Santa Iglesia.
Capítulo V-VII.
V. Quinto Motivo, los Frutos de la Devoción a San José en Todo el Universo.

VI. Sexto Motivo, el Poder y la Benevolencia de San José como Protector de Todos los Cristianos.
VII. Motivo Séptimo, el Interés que Tienen Todas las Personas de Cualquier Estado y Condición en Tomar a San José por Especial Protector.
Capítulo VIII-IX.
VIII. Motivo Octavo, el Ejemplo de las Ordenes Religiosas.

IX. Motivo Nono, el Ejemplo de los Príncipes, de los Reinos y de las Ciudades.
Capítulo X. Motivo Décimo, el Ejemplo de un Gran Número de Piadosos Escritores.

Capítulo XI. Motivo Undécimo, el Ejemplo de los Personajes más Notables por su Virtud.
Capítulo XII. Motivo Duodécimo, San José es Protector de los Agonizantes, y Patrón de la Buena Muerte.

Libro Segundo. Gracias y Favores Debidos a la Protección de San José.

Capítulo I-II.
I. Protección de San José Sobre las Cosas Echas en su Honor.

II. Protección de San José a Santa Teresa, a la Orden del Carmen y a Otras Ordenes Religiosas.

Capítulo III-IV.
III. Protección de San José Sobre las Almas que Caminan a la Vida Interior.

IV. Protección de San José Sobre sus Devotos Siervos, en lo que Toca a la Salud de sus Almas.

Capítulo V. Protección de San José Sobre sus Devotos Siervos, en lo que Toca a la Vida y a la Salud del Cuerpo.

Capítulo VI-VII.
VI. Protección de San José para con sus Devotos en los Caminos.

VII. Protección de San José a sus Devotos en la Hora de la Muerte.

Capítulo VIII. Protección de San José en Todas las Necesidades Corporales o Espirituales.

Libro Tercero. Practicas de Devoción en Honor de San José.
Capítulo I-II.
I. Practicas para Todos los Días.

II. Practicas Extraordinarias para Diferentes Épocas del Año.

Capítulo III. Diversas Prácticas Piadosas Relativas a la Principal Festividad de San José.
Parte 1.

Parte 2.

Capítulo IV-VI.
IV. Triduo para Prepararse a la Fiesta del Feliz Transito de San José, 20 de Julio.

V. Practicas para la Festividad de los Desposorios de San José con la Virgen Santísima.
VI. Practicas para la Fiesta del Patrocinio de San José, Dominica Tercera Después de Pascua.

Capítulo VII-VIII.
VII. Practica de los Siete Dolores y Gozos de San José.

VIII. Cofradía de la Buena Muerte, Bajo la Invocación de San José.
Himno a San José.

Índice.


¿Quién es José el Digno Esposo de Maria y el Padre Putativo de Jesús? O Sea, la Manifestación de Algunas de las Gracias, Excelencias, Privilegios y Dones del Santísimo Patriarca. Por un Sacerdote de la Congregación de la Misión.

Preliminares.

Capítulo I. Dios te Salve, José.
Parte 1.

Parte 2.

Capítulo II. José, Lleno Eres de Gracia.
Parte 1.

Parte 2.

Capítulo III. José, el Señor es Contigo.
Parte 1.

Parte 2.

Capítulo IV. José, Bendito Eres Entre Todos los Hombres.
Parte 1.

Parte 2.

Capítulo V. José, Bendita tu Esposa Entre Todas las Mujeres.

Capítulo VI. José, Bendito sea el Fruto de su Vientre, Jesús.
Parte 1.

Parte 2.

Capítulo VII. Señor San José Digno Esposo de Maria y Padre Putativo de Jesús.
Parte 1.

Parte 2.

Capítulo VIII. Continúa el Mismo Asunto.

Capítulo IX. José Ruega por Nosotros Pecadores.
Parte 1.

Parte 2.

Capítulo X. Ahora y en la Hora de Nuestra Muerte, Amen a Jesús.

Pequeño Mes de Marzo.
Día Primero-Día Diecisiete.

Día Dieciocho-Día Veinte.
Día Veintiuno-Día Treinta y uno.

Índice.


¿Quién es José el Digno Esposo de Maria y el Padre Putativo de Jesús? O Sea, la Manifestación de Algunas de las Gracias, Excelencias, Privilegios y Dones del Santísimo Patriarca. Por un Sacerdote de la Congregación de la Misión.

Preliminares.

Capítulo I. Dios te Salve, José.
Parte 1.

Parte 2.

Capítulo II. José, Lleno Eres de Gracia.
Parte 1.

Parte 2.

Capítulo III. José, el Señor es Contigo.
Parte 1.

Parte 2.

Capítulo IV. José Bendito seas Entre Todos los Hombres.
Parte 1.

Parte 2.

Capítulo V. José, Bendita tu Esposa Entre Todas las Mujeres.
Parte 1.

Parte 2.

Capítulo VI. José, Bendito el Fruto de su Vientre, Jesús.
Parte 1.

Parte 2.

apítulo VII. Señor San José, Dignísimo Esposo de Maria y Padre Putativo de Jesús.
Parte 1.

Parte 2.

Capítulo VIII. Continúa el Mismo Asunto.
Parte 1.

Parte 2.

Capítulo IX. José Ruega por Nosotros Pecadores.
Parte 1.

Parte 2.

Capítulo X. Ahora y en la Hora de Nuestra Muerte, Amen a Jesús.

Índice.