Historia Universal / por César Cantú ; tr. del italiano conforme a la última edición de Turín, única edición en español completa, aprobada por el autor, hecha a su vista y con su cooperación.

Tomo VIII


Tabla de Contenido


Preliminares

S. 1. La guerra.
Parte 1.

Parte 2.

S. 2. Fuentes de la historia de la guerra; después se habla de la presente.

S. 3-5.
3. Primeros tiempos del arte.

4. Armas persas.
5. Condición de los Ejércitos Persas en la Ciropedia.

S. 6. Batallas de las persas.

S. 7. Orden de los Ejércitos Griegos.
Parte 1.

Parte 2.

S. 8. Batallas principales de los griegos.

S. 9. Los mercenarios - Jenofonte.

S. 10-12.
10. Alejandro.

11. Los elefantes y los caballos.
12. Decadencia del arte entre los griegos.

S. 13. Los hebreos.

S. 14. Arte militar entre los romanos - Legión primitiva.

S. 15-17.
15. Observaciones sobre la primera organización de la legión manipular.

16. Disciplina de los romanos.
17. Recompensas, triunfos, castigos, fórmulas.

S. 18-19.
18. Los campamentos romanos.

19. Reflexiones de Bonaparte acerca de los campamentos antiguos.

S. 20-21.
20. Orden de marcha y de batalla.

21. Paralelo entre los griegos y los romanos.

S. 22. Estrategia y táctica.
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.

S. 23-25.
23. Estrategia y táctica de las antiguas Guerras Púnicas.

24. De las estratagemas.
25. De la caballería

S. 26. Señales militares.

S. 27. Poliocértica.

S. 28. Armadas.

S. 29-31.
29. Administración de los Ejércitos Antiguos.

30. Cambios introducidos en la legión.
31. Decadencia del arte.

S. 32. Fuerzas militares en tiempo de los Emperadores.

S. 33. Reseña de los antiguos escritores militares.

S. 34. El General.

S. 35. La Edad Media.

S. 36. Con los comunes principia á darse mejor dirección del arte de la guerra.

S. 37. Guerra Monteaperti.

S. 38-39.
38. Los mercenarios

39. Armas de aquel tiempo y otras particularidades.

S. 40. Ejércitos del mar.

S. 41. Nuevo arte de la guerra - Armas de fuego.

S. 42-44.
42. Cambios producidos por la introducción de las armas de fuego - Su perfeccionamiento

43. De las minas.
44. Renovación de la milicia - Principian las Guerras Internacionales.

S. 45-46.
45. Batalla de Fernovo.

46. Maquiavelo como historiador del arte.

S. 47. Noticia del Ejército Imperiales, franceses é ingleses.
Parte 1.

Parte 2.

S. 48-49.
48. Condiciones de los ejércitos desde Carlos VIII á Luís XIV.

49. Mejoramientos de la ciencia militar.

S. 50. Se cambian las fortificaciones - El baluarte.

S. 51. De los ingenieros militares en Italia.
Parte 1.

Parte 2.

S. 52. Vauban.

S. 53. Diferencias entre los antiguos y los modernos.

S. 54. El arte en 1600 - Guerras dinásticas.

S. 55. Escritores militares - Montecúccoli.

S. 56. Conde y Turena.

S. 57-58.
57. Administración de los ejércitos.

58. Siglo de Luís XIV - Arte moderno.

S. 59-60.
59. Escritores militares de los siglos XVII Y XVIII.

60. El mariscal de Sajonia.

S. 61. Federico II.
Parte 1.

Parte 2.

S. 62. Imitadores é impugnadores de Federico II - Guilbert - Urden frances.

S. 63-64.
63. Cuestión del orden profundo y del delgado - Lloyd.

64. La bayoneta en el cañón del fusil - Su periodidad de la infantería.

S. 65. Reinado de Luís XVI.

S. 66. De la guerra del mar.
S. 67. Guerra de la Revolución.
Parte 1.

Parte 2.

S. 68-69.
68. Guerras de Napoleón.

69. Reclutamiento.

S. 70. Progresos del arte militar moderno.
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3

S. 71. Literatura militar.
Parte 1.

Parte 2.

S. 72. Armerías.

S. 73. Paralelo de las potencias europeas.
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.
Parte 4.

S. 74. Los turcos.

S. 75. Ejércitos chinos.

S. 76. Del derecho de las hostilidades.
Parte 1.

Parte 2.

S. 77. Epilogo.

Legislación y diplomacia para la historia universal de Cesar Cantú.

Nº I. El darmasastra - Código de Manú.

Libro Primero. Creación.

Libro segundo. Sacramentos.

Libro tercero. Matrimonio - Deberes del jefe de la familia.
Parte 1.

Parte 2.

Libro cuarto. Medios de subsistencia; preceptos.
Parte 1.

Parte 2.
Libro quinto. Reglas de abstinencia; de purificación - Deberes de las mujeres.

Libro sexto. Deberes del anacoreta y del devoto ascético.

Libro sétimo. De los reyes y de la clase militar.

Libro octavo. Oficio de los jueces.
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.

Libro noveno. Leyes civiles y criminales - Deberes de la clase comerciante y de la servil.
Parte 1.

Parte 2.

Libro décimo. Clases mixtas - Tiempos calamitosos.

Libro undécimo. Penitencias y expiaciones.
Parte 1.

Parte 2.

Libro duodécimo. Trasmigraciones de las almas - Beatitud final.

Nº II. Constituciones griegas en general.

Nº III. Estado Espartano.
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.

Nº IV. Estado ateniense.
Parte 1.

Parte 2.

I. Condición de las personas en el Ática.

II-III.
II. Divisiones del pueblo ático.

III. Senado de los quinientos.

IV. Comicios.

V. Magistrados.

VI. Tribunales.
Parte 1.

Parte 2.

VII. Economía de la república.
Parte 1.

Parte 2.

VIII. Educación pública.
Parte 1.

Parte 2.

Nº V. Estado político de Atenas - Según las leyes de Solon.
Parte 1.

Parte 2.

Nº VI-VII.
VI. Legislación de Carondas.

VII. Leyes de Zaléuco.

Nº VIII. Constitución de Cártago.

Nº IX. Derecho romano.
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.
Parte 4.

Nº X. Sobre las XII tablas.
Parte 1

Parte 2.

Nº XI-XII.
XI. Fórmulas jurídicas simbólicas.

XII. Ley Julia Municipal.

Nº XIII. Fragmentos del derecho pretorio y edilicio.

Nº XIV. Cuadro de las dignidades de los imperios oriental y occidental hacia la mitad del siglo V.
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.
Parte 4.

Nº XV. Acta de la admisión del código teodosiano en el Senado de Roma.

Nº XVI-XVII.
XVI. Constitución de Justiniano, Emperador.

XVII. Fórmulas según la ley longobarda...

Nº XVIII. Juicios de Dios.
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.
Parte 4.

Nº XIX-XX.
XIX. Constitución del Emperador Federico II contra los palarinos.

XX. Constitución de las antiguas cortes de Portugal.

Nº XXI. Magna charta.
Parte 1.

Parte 2.

Nº XXII. Instituciones judiciales inglesas.

Nº XXIII. De la monarquía en Inglaterra.
Parte 1.

Parte 2.

Nº XXIV. Constitución de los Estados Unidos del año 1787.

Nº XXV. De los tratados.

Nº XXVI. Tratados principales de paz, alianza y comercio.
Pags. 559-563.

Pags. 564-569.
Pags. 570-575.
Pags. 576-581.
Pags. 582-587.
Pags. 588-593.
Pags. 594-599.
Pags. 600-605.
Pags. 606-611.
Pags. 612-617.
Pags. 618-622.

Sobre las religiones documentos para la historia universal de César Cantú.

Nº I. Código sagrado ó paralelo entre todas las religiones.

Preliminares.
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.
Parte 4.
Parte 5.
Parte 6.
Parte 7.

Cotejo entre las creencias y los ritos de todas las religiones.

Tabla 1ª-2ª.
1ª - Existencia y atributos de Dios.

2ª - Naturaleza de Dios y trinidades.

Tabla 3ª-4ª.
3ª - Creación.

4ª - Caída del hombre y redención.

Tabla 5ª-6ª.
5ª - Fin del mundo.

6ª - Inmortalidad del alma.

Tabla 7ª-8ª.
7ª - Ángeles ó genios buenos.

8ª - Demonios ó genios malos.

Tabla 9ª-10ª.
9ª - Paraíso.

10ª - Purgatorio

Tabla 11ª - Penas futuras ó infierno.

Tabla 12ª - Milagros.

Tabla 13ª - Oráculos y profecías.

Tabla 14ª-16ª.
14ª - Explicaciones.

15ª - Votos.
16ª - Sacrificios.

Tabla 17ª-18ª.
17ª Oración.

18ª Medios externos de santificación.

Tabla 19ª-20ª.
19ª Sacerdocio.

20ª El templo.

Tabla 21ª-23ª.
21ª Ceremonias religiosas relativas al nacimiento.

22ª Ceremonias religiosas relativas á la muerte.
23ª Ceremonias religiosas relativas á la conclusión.

Tabla 24ª-25ª.
24ª Ceremonias religiosas relativas al matrimonio.

25ª Deberes morales que las diferentes religiones imponen. Á. Para

Tabla 26ª Deberes morales que las diversas religiones imponen...

Tabla 27ª Deberes morales que las diversas religiones imponen. A. Para con los amigos. B. Para con los pobres. C. Para con los enemigos.

Tabla 28ª Deberes que las diversas religiones imponen. A. Á los padres. B. Á los hijos.

Tabla 29ª Deberes impuestos á los que tienen...

Tabla 30ª Deberes relativos. A. Á la constancia...

Tabla 31ª Deberes para con nosotros mismos respecto al corazón...

Tabla 32ª Deberes para con nosotros mismos respecto del cuerpo...

Tabla 33ª Opiniones en que se halla dividida la iglesia cristiana respecto a. Al sacrifico de la misma.

Tabla 34ª-35ª.
34ª Opiniones en que se halla dividida la iglesia cristiana respecto á los Sacramentos...

35ª Sectas religiosas. De la idolatría.

Nº II. Los sacrificios
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.
Parte 4.

Nº III. De la unidad de Dios entre los indios.
Parte 1.

Parte 2.

Nº IV. Religión de los egipcios.

Nº V. De la mitología griega.
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.
Parte 4.
Parte 5.
Parte 6.
Parte 7.

Nº VI. Las tesmoforias y las eleusinías.
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.

Nº VII. Los gnósticos.
Parte 1.

Parte 2.

Nº VIII. Mitología de los germanos.
Parte 1.

Parte 2.

Nº IX. Serie de los concilios.
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.
Parte 4.

Índice del tomo octavo.


Regresar a Indice de Tomos