Disertaciones sobre la historia de la República Megicana, desde la época de la conquista que los españoles hicieron a fines del siglo XV y principios del XVI de las islas y Continente Americano hasta la Independencia

Tomo III


Tabla de Contenido


Preliminares.

Prólogo a este tercer tomo.

Disertación décima.

Idea abreviada de la historia de España en especial desde los Reyes Católicos D. Fernando y D. Isabel hasta D. Fernando VII, para la inteligencia de la historia de Nueva España en el mismo período.
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.

Casa de Austria.
D. Felipe I.

Carlos de Austria V° Emperador de Alemania y 1er. Rey de España de este nombre.
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.

Felipe de Austria Rey de Austria.
Parte 1.

Parte 2.

D. Fernando Álvarez de Toledo. Duque de Alba Virrey de Nápoles Gobernador General de los Países Bajos conquistador de Portugal.
Parte 1.

Parte 2.

Alejandro Farnesio. Duque de Parma y Placencia. Gobernador de los Países Bajos.
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.
Parte 4.

Felipe IV.
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.

Casa de Borbón
Felipe V. Primer Rey de España de la Casa de Borbón
Parte 1.

Parte 2.

D. Isabel Farnesio.

El Conde de Gages, General del Ejército Español en Italia.
Parte 1.

Parte 2.

Fernando VI. Rey de España.
Parte 1.

Parte 2.

Carlos III Rey de España.
Parte 1.

Parte 2.

D. José de Gálvez. Marqués de la Sonora visitador de la Nueva España y después Ministro universal de Indias.
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.
Parte 4.

D. Luís Berton de los Balbs. Duque de Crillón, en España Duque de Mahon...
Parte 1.

Parte 2.

D. Manuel de Godoy. Príncipe de la Paz Duque de Alcudia calido del Rey Carlos IV.
Parte 1.

Parte 2.

Autores consultados para escribir este tomo.- A los señores suscriptores.

Noticia de los retratos convenidos en este tercer tomo.

Apéndice.

Tabla cronológica.- Casa de Austria.- Primer Virrey. D. Antonio de Mendoza.- Segundo Virrey. D. Luis de Velasco.- Reinado de Felipe II.- Tercer Virrey. El Exmo Sr. D. Gastón de Peralta, Marqués de Falces.- Cuarto Virrey. El Exmo. Sr. D. Martín Enríquez de Almansa.

Quinto Virrey. El Exmo, Sr. D. Lorenzo Suárez de Mendoza, Conde de la Coruña.- Decimocuarto Virrey, el Exmo. Sr. Don Diego Carrillo de Mendoza y Pimentel Marqués de Gelves y Conde de Priego.

Decimo quinto Virrey, el Exmo. Sr. D. Rodrigo Pacheco Osorio, Marqués de Cerralvo.- Vigésimo séptimo Virrey, el Exmo. e Ilustrísimo Sr. D. Fr. Payo Enríquez de Rivera, de la Orden de S. Agustín Arzobispo de México.

Vigésimo octavo Virrey. El Exmo. Sr. D. Tomas Antonio de la Cerda y Aragón, Conde de Paredes, Marqués de la Laguna.- Trigésimoquinto Virrey. El Exmo. Sr. D. Fernado de Alencastre, Noroña y Silva, Duque de Linares, Marqués de Valdefuentes.

Trigésimo sexto Virrey. El Exmo. Sr. D. Baltasar de Zúñiga Marqués de Valero, Duque de Arión.- Cuadrigésimo cuarto Virrey. El Exmo sr. D. Joaquín de Monserrat. Marqués de Cruillas.

Cuadragésimo quinto Virrey. El Exmo. Sr. D. Carlos Francisco de Croix, Marques de Croix.- Cuadragésimo noveno Virrey. El Exmo. Sr. D. Bernardo de Gálvez, Conde de Gálvez, hijo del anterior.

Quincuagésimo Virrey. El Exmo.e Illmo. S r. D. Alonso Núñez de Haro y Peralta Arzobispo de Méjico.- Sexagésimo Virrey. El Exmo sr. D. Félix María Calleja.

Sexagésimo primero Virrey. El Exmo. Sr. D. Juan Ruiz de Apodaca.-

Entrada de un Virrey en el Reino de Nueva España, y toma de posesión del mando- Serie de los superintendentes de la Casa de Moneda de Méjico desde la creación de este empleo hasta la Independencia...

Índice.


Regresar a Indice de Tomo