Cuestiones constitucionales / por Mr. de Barante.

México: Tip. de R. Rafael, 1850.


Tabla de Contenido


Preliminares.

Capítulo I. De la soberanía.

Capítulo II. Del sufragio universal.
Parte 1
Parte 2

Capítulo III. Del Gobierno y de la Legislatura.
Parte 1
Parte 2
Parte 3

Capítulo IV. De los empleados públicos.
Parte 1
Parte 2

Capítulo V. De la propiedad.
Parte 1
Parte 2

Capítulo VI. Del trabajo.
Parte 1
Parte 2
Parte 3

Capítulo VI. De la revisión.

Estudios políticos de los Gobiernos y de sus sostenes.

Discurso pronunciado en la sesión del 30 de enero de 1850, de las Cortes españolas por D. Juan Donoso Cortés, Marqués de Valdegamas.
Parte 1
Parte 2

Discursos de Víctor Hugo.

La libertad de enseñanza.
Parte 1
Parte 2

La miseria.

El sufragio universal.
Parte 1
Parte 2

Pena de muerte.

Disertación sobre los bienes eclesiásticos, por Mr. Viennet. Traducida por D. Juan José Baz.

El ilustrado Ministro D. Miguel Lerdo de Tejada.
Parte 1
Parte 2

Libertad de enseñanza discurso pronunciado en el Constituyente en la sesión del día 11 de agosto de 1856 por el C. Diputado Manuel F. Soto.
Parte 1
Parte 2

Causa célebre el desierto nuevo de los Carmelitas de México.
Parte 1
Parte 2

San Francisco, los franciscanos y su época (1182-1226). Obra escrita en francés por M. F. Morín y traducida al castellano por el General de Brigada Don Rafael Espinosa - Prólogo

I. Del estado de la sociedad en el momento en que apareció S. Francisco de Asís y del objeto que se propuso en la institución de sus Órdenes.
Parte 1
Parte 2

II. La juventud y la conversión de San Francisco.

III. Predicaciones populares de san francisco y de los franciscanos
Parte 1
Parte 2

IV. San Francisco ante Inocencio III.

V. San Francisco misionero.

VI. La orden de los terceros fundada por San Francisco, y su influencia política en la Edad Media.