Romancero general, o colección de romances castellanos anteriores al siglo XVIII / recogidos, ordenados, clasificados y anotados por Don Agustín Durán.

Tomo II


Tabla de Contenido


Preliminares.

Tabla de las materias contenidas en este tomo.- Advertencia.- Juicio crítico.

Romancero de romances históricos.

Sección de romances relativos a la historia y tradiciones de España (continuación).
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.
Parte 4.
Parte 5.
Parte 6.
Parte 7.
Parte 8.
Parte 9.
Parte 10.
Parte 11.
Parte 12.
Parte 13.
Parte 14.
Parte 15.
Parte 16.
Parte 17.
Parte 18.
Parte 19.
Parte 20.

Sección de romances referentes a las crónicas y tradiciones históricas del reino de Navarra.

Sección de romances referentes a las crónicas y tradiciones históricas del reino de Aragón.

Sección de romances referentes a la historia y tradiciones del condado de Cataluña.- Sección de romances de tradiciones españolas, cuya colocación es incierta o dudosa.

Sección de romances concernientes a historias de pueblos diversos de los de España.
Parte 1.

Parte 2.

Romancero de romances vulgares.

Sección de romances vulgares caballerescos.
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.

Sección de romances vulgares novelescos.
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.
Parte 4.
Parte 5.

Sección de romances vulgares que tratan de cautivos y renegados.
Parte 1.

Parte 2.

Sección de romances vulgares históricos.
Parte 1.

Parte 2.

Sección de romances vulgares de leyendas, vidas de Santos y de casos milagrosos.
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.
Parte 4.
Parte 5.

Sección de romances vulgares que tratan de valentías, guapezas y desafueros.
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.
Parte 4.

Sección de romances vulgares, que tratan de casos y fenómenos raros y maravillosos.- Sección de romances vulgares que tratan de asuntos imaginarios.

Sección de romances vulgares de controversia, agudeza e ingeniosidad.
Parte 1.

Parte 2.

Sección de romances vulgares jocosos, satíricos y burlescos.- Sección de cuentos vulgares hechos en romances.

Romancero de romances varios.

Sección de romances doctrinales.- Sección de romances varios, heroicos y descriptivos.

Sección de romances eróticos o amatorios de todas clases.


Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.
Parte 4.
Parte 5.
Parte 6.
Parte 7.
Parte 8.
Parte 9.
Parte 10.

Sección de romances varios jocosos, satíricos y burlescos.
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.
Parte 4.
Parte 5.
Parte 6
Parte 7.

Sección de romances varios picarescos.

Sección de jácaras o romances de jaques, escritos en lenguaje de Germania o rufianesco.
Parte 1.

Parte 2.

Sección de cuentos.

Apéndice primero. Romances varios, hechos en versos anacreónticos, o sea de siete sílabas.

Apéndice II. Romancillos varios, hechos en versos cortos de endechas.
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.
Parte 4.

Apéndice III. Romances de varias clases, hechos en versos pareados, anacreónticos o de ocho sílabas.

Apéndice IV. Observaciones sobre el fragmento de una crónica de España.
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.

Suplemento. Romances caballerescos.

Romances de la historia de España y Portugal.

Índice alfabético de autores.

Catálogo de los documentos.
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.

Índice alfabético general.
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.
Parte 4.
Parte 5.


Regresar a Indice de Tomos