Obras poéticas completas / por R. de Campoamor.
Tomo I
Tabla de Contenido
Preliminares.
El editor al público.- Recuerdos.
Doloras.
I. Cosas de la edad.- VIII. La virtud del egoísmo.
IX. Propósitos vanos.- XX. Vivir muriendo.
XXI. Nada de nada.- XXVII. El amor inmortal.
XXVIII. Buenas cosas mal dispuestas.- XXXVI. La opinión.
XXXVII. ¡Quien supiera escribir!- XLV. Todo esta en el corazón.
XLVI. ¿Qué es el amor?- LII. Las creencias.
LIII. Amor y gloria. LXIII. Dramas desconocidos.
LXIV. La metempsicosis.- LXX. Los relojes del Rey Carlos.
LXXI. Lo que hace el tiempo.- LXXVI. Las Doloras.
LXXVII. La Gran Babel.- XCVII. Cuando Pitos Flautas.
XCVIII. Lo de siempre.- CXXIV. Lo que se piensa al morir.
CXXV. Los progresos del amor. CXLII. La santa realidad.
CXLIII. La cruzada de pachín.- CXLIV. Lo que hacen pensar las cunas.
CLXV. Por si acaso.- CLXXXVIII. La ley de las madres.
CLXXXIX. Después del primer sueño.- CCXXIII. Mi vida.
Humoradas.
Al Señor D. Marcelino Menéndez Pelayo.
Humoradas.
1.- 95.
96.- 204.
205.- 263.
Segunda parte.
1.- 117.
118.- 214.
Tercera parte.
1.- 102.
103.- 189.
Cantares.
Amorosos.- Epigramáticos.
Filosófico- morales.
Los pequeños poemas.
Canto primero. La noche.
Canto II.- III.
II. El día.
III. El crepúsculo.
La novia y el nido.
Los grandes problemas.
Canto I. El idilio.
Canto II.- III.
II. La égloga.
III. La tragedia.
Dulces cadenas.
La historia de muchas cartas.
El quinto no matar.
La calumnia.- Dichas sin nombre.
Como rezan las solteras.- El anillo de boda.
Los amores de una Santa.
Carta I.- III.
I. El autor a Florentina.
II. Florentina al autor.
III. De Carmela a Pablo.
Carta IV.- V.
IV. De Carmela a Florentina.
V. De Carmela a Florentina.
Carta VI. De Florentina al autor.
Los buenos y los sabios.
Canto I. Juan Fernández.
Canto II. Juan Soldado.
Canto III. Juan de las viñas.
Canto IV. Juan Lanas.
Canto V. El buen Juan.
Don Juan.
Canto I. Las mujeres en la tierra.
Canto II. Las mujeres en el cielo.
El trompo y la muñeca.
La gloria de los Austrias.
Los amores en la luna.
La música.
La lira rota.
Los amoríos de Juana.
Canto I. De Rey a Coronel.
Canto II. De Capitán a soldado.
El amor o la muerte.- La orgía de la inocencia.
¡Que bueno es Dios!
Por donde viene la muerte.
El amor y el río Piedra.
Canto I. El edén.
Canto II. La tentación.
Canto III. El castigo.
Las tres Rosas.
Rosa. Primera Jornada.
Rosaura. Segunda Jornada.
Rosalía. Tercera jornada.
El poder de la ilusión.- El amor de las madres.
El confesor confesado.
Las flores vuelan.
Escena I. Gustavo.- Simona.
Escena II. Gustavo, Simona.- Después Clara.
Parte 1.
Parte 2.
Escena III.- V.
III. Dichos, menos Alejo y Justina.
IV. Gustavo.- Simona.
V. Gustavo.- Grupos de máscaras.
Utilidad de las flores.
Los caminos de la dicha.
Índice.
Regresar a Indice de Tomos