Versos / por Domingo Argumosa.

México: Impr. de Ingacio Escalante, 1886.


Tabla de Contenido


Preliminares.

Prólogo.

Al señor.- Al sagrado corazón de Jesús.- La expiación (poema).

Himno de mayo.- A San Ignacio de Loyola.- La muerte de Jesús.- A la Santísima Virgen de los Dolores.- A la Santísima Virgen María.- A la Santa Cruz.- A Pío nono.- La preciosa sangre.- La redención.- Yo te bendigo.- Justo castigo.- La vida.

A l…- A un árbol de invierno.- Impunidad.- Tu retrato.- La verdad.- Lealtad.- Mis dolores.- A la luna.- ¡Quiero morir!- ¿Qué encontrara? - ¡Así es como te amo yo! - Dime que si.- Me retratan.- Respuesta a Luisa.- Quien a fierro mata.- A Inés. A Carolina.

A la Sociedad Dramática Carlos Escudero y a los dignos actores que la forman.- Los conozco.- Filosofía social.- Tu justicia.- A Matilde.- Una mañana.- Una de tantas.- A Lola.

Filosofía social.- Buen amor y mala levita.- Variaciones sobre el tema del siglo.- Mi enfermedad.- Filosofía social gracias inocentes.

Tu ramillete.- Las dos muertes.- El siglo de las luces.- Filosofía social felicidad conyugal.- La pobreza.- En el álbum de Julia.- Mi sino.- Mis mensajeros.- La igualdad.

Filosofía social primer fundamento.- Sin término.- Lo que eres.- Crueldad.- Extractos de filosofía.- En el molino.- LA palma.- Toda claridad.- Quien no toma consejo.- La paja en el ojo del vecino.- A M.- A los ojos de victoria.- El canto de la tórtola.

Filosofía social juramentos eternos.- A una orgullosa.- Mi vida.- Tu tocador.- A Elena.

La Juyilona.- Así.- Mi dolor.- A una coquetuela.- Asi es soneto.- ¿Qué culpa tengo?

Filosofía social virtudes inequívocas.- A ti.

Tus tijeras.- ¿Qué importa?- El árbol de su casita.- Doña Ramona.- A una ilustrada.

Filosofía social errar el camino.- Tus ojos.- Por la misma tijera.- La tempestad.- ¿Volverá?- A ella ¿Cerca o lejos de mi?

A mi querido amigo P. José de Jesús Cuevas.- Por ti.- A la memoria de mi otro yo, Carlos Escudero.- Unos misioneros comm'il faut.- En secreto.- Es mi sueño.

Mis únicos paseos.- A Dios.