Poesías / [por] Espronceda.

Veracruz: Lib. la Ilustración, 1883.


Tabla de Contenido


Preliminares.

Poesías Líricas.

Canciones.

Asuntos Históricos.

Cuento.

El estudiante de Salamanca.
Parte 1.

Parte 2.

El dos de Mayo.

Ensayo épico. - Fragmentos de un poema titulado El Pelayo. (1)

Fragmento segundo. - Cuarto.

Fragmento quinto. - Sexto.

Canto a Teresa.

Índice.


Dolores.
Cosas de la edad. - Glorias de la vida. - Ventajas de la inconstancia. - Las dos almas. - No hay dicha en la tierra. - La virtud del egoísmo. - Propósitos vanos. - La ciencia de la vida. - Vanidad de la hermosura. - Poder de la belleza. - La compasión. - Corta en la vida. - El concierto de las campanas. - Glorias póstumas. - Vaguedad del placer. - Últimas abjuraciones. - Quien más pone, pierde más. - Beneficios de la ausencia.

Adiós para siempre. - Historia de un amor. - Todos son unos. - La dicha es la muerte. - La Opinión. - ¡Que supiera escribir! - Amar al vuelo. - El beso. - ¡Mas!... ¡Mas! - Cosas del tiempo. - Todo esta en el corazón. - ¿Qué es amor? - Las dos grandezas. - Sufrir es vivir. - Los dos espejos.

Las creencias. - Todo es uno, y lo mismo. - Los dos pecadores. - Las dos linternas. - Músicas que pasan. - El café. - La comedia del saber. - Los relojes del Rey Carlos. - La historia de Augusto.

Antinomias del genio. - Pequeños poemas. - El tren expreso.

Las tres rosas.
Parte 1.

Parte 2.

La historia de muchas cartas. - Fábulas. - Insuficiencia de las leyes. - Instituciones inútiles. - Oficios mutuos. - El falso heroísmo. - La igualdad. - Pelear por un mismo fin. - Leyes fundamentales. - Dios en causa de las causas. - La carambola. -La justicia en un cuento. - El método. - La piedad bien entendida. - Baladronadas. - De pequeñas causas, grandes efectos. - Excusas necias. - Nunca una moral nos cuadra. - De gustos no hay nada escrito. - La muerte todo lo iguala. - No siempre el bien es fortuna.

Yendo a más, venir a menos. - Caprichos del hado. - Placeres falsos. - Deseos locos. - La inocentada. - Liviandad de nuestras glorias. - Cantares.


Poesías líricas alemanas.
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.
Parte 4.
Parte 5.


Aritmética diminuta.
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.


La navegación positiva y su valor científico.
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.