Corona católica : Nuevo devocionario mexicano instructivo / [por] José de la Luz Pacheco Gallardo.

México : Valle Herm. Impresores, 1872.


Tabla de Contenido


Preliminares

Licencia eclesiásticas. - Dedicatoria al Sr. Dr. D. Guadalupe Romero. - En donde esta la verdadera ciencia.

Primera Parte. Instrucción sobre la oración.

Segunda Parte. Instrucción sobre el santo sacrificio de la misa.

Que significa la palabra - Misa. - Que es misa. - Cuantos son los efectos de este sacrificio.Por que es - propiciatorio. - Por que es propiciatorio. - Por que es satisfactorio. - Porque es impetratorio. - Cuales son las condiciones para aprovechar el sacrificio y cumplir con el precepto de oír Misa. - En que consiste el respeto. - La atención. - La devoción. - La integridad. - Desde que acto no se debe o se puede faltar a la Misa sin culpa leve o grave. - Desde que lugar se cumple con el precepto. - Cuales y cuantas son las causas que dispensan del precepto de oír misa. - Porque excusa la impotencia, y cual sea la importancia que dispense. - Porque y cuando excusa la caridad.cual es el oficio que dispense. - Cuando excusa la costumbre. - Oración preparatoria para oír misa.

Oración de la misa según el Misal Romano.
Parte 1.

Parte 2.

Acción de gracias después de la Misa .

Tercera Parte. Instrucción sobre el Sacramento de la Penitencia y Eucaristía.

Que instituyo este sacramento y cuando se instituyo. - De cuantos modos se pueden considerar la Confesión. - En que consiste considerada como virtud. - En que como sacramento. - Cual es la necesidad de la confesión sacramental, y cuales condiciones son absolutamente necesaria para una Confesión legitima. - Cuales son y en que consisten las necesarias para el modo y perfección de la Confesión. - Desde que edad nos obliga como precepto de la Iglesia. - En que tiempo se cumple con el precepto. - Oración para antes de la Confesión. - Ovación para después de la confesión. - Que es Eucaristía. - Quien instituyo este sacramento y cuando lo instituyo. - Reflexiones sobre este augusto sacramento. - Desde que edad nos obligan este precepto anualmente y en que tiempo. - Oración para antes de la comunión. - Acto de Fe. - De esperanza. - De amor. - Oración para después de la comunión.

Ofrecimiento para la estación en las visitas al Santísimo Sacramento.

Novena en obsequio de la Purísima Concepción, con aplicaciones de la Sagrada Escritura.
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.

Cuarta Parte. Instrucción sobre las indulgencias.

Que es indulgencia, cuantas especies hay de indulgencias y sus efectos. - Condiciones para ganar la indulgencia parcial. - Como se cuenta l tiempo en los domingos y fiestas. - Condiciones para ganar indulgencia plenaria. - En que tiempo debe hacerse la confesión. - Absolución. - Comunión. - Nota. - Preces. - Nota. - Como se aplican las indulgencias a los difuntos.

Practica para recorrer el camino de la Cruz.

El Viernes de Dolores, o recuerdo de la Madre de Dios al pie de la Cruz, para todos los viernes del año.

Practica para el Rosario en el pésame de la Santísima Virgen. Letanía de la Santísima Virgen. - Día ocho en obsequio de la Purísima.

Te Virginem Laudamus. - Magnificat o cantico literal de la Santísima Virgen.

Triduo en obsequio de la Madre Santísima de la Luz.

Devoción a Señor San José. - A Señor San Joaquín y Señora Santa Ana.

Quinta Parte. Instrucción sobre el ayuno.

Que es ayuno y de cuantas maneras es. - Natural. - Espiritual. - Moral. - Eclesiástico. - Condiciones de este ayuno. - Concesiones hechas a los mexicanos. - Permiso sobre el uso de carne, ultimo párrafo de la página. - Causas que excusan del ayuno. - Día doce a Nuestra Señora de Guadalupe. - Oración a San Felipe de Jesús.

Día diez y seis a San Juan Nepomuceno. - Meditaciones para el Jueves Santo. - Practica para la hora de la muerte, tomada de San Alfonso Maria de Ligorio. - Oración por las almas del purgatorio.

El ultimo día del año. - Acción de gracias al Todopoderoso. - Letanías Mayores o de los Santos. - Tedeum Laudamus.

Índice