Guía de los que anuncian la divina palabra, en la que se continen la doctrina de S. Francisco de Sales, de la compañia de Jasús y del sumo pontífice Benedicto XIV y los consejos de Vicente de Paul, sobre el modo de anunciar la divina palabra / Por El señor de Baudry.

Madrid: Imp. de José Felix Palacios, 1844.


Tabla de Contenido


Preliminares.

Libro Primero. Doctrina De San Francisco De Sales, Sobre La Predicación.
Primera Parte Del Libro Primero. .
Cap. I-II.
I. Quien Es El Que Debe Predicar.

II. Del Fin Que Debe Proponerse El Predicador.
Cap. III. De La Materia De La Predicación.

Cap. IV. De La Forma De La Predicación Y Como Se Ha De Predicar.

Parte Segunda Del Libro Primero.
Nota. Cuando Todo Lo Que Digamos En Esta segunda Parte Esta Sacado De Los Escrito del Llmo. Sr. Camus Obispo De Belley…
N°. 1-8
1.- Uso De La Sagrada Escritura En Los Sermones.

2.- Brevedad de Los Sermones.
3.- Auditorio Poco Numeroso.
4.- Falta De Memoria.
5.- De La Imitación.
6.- Flores De Elocuencias.
7.- Alabanza En Los Sermones.
8.- Otro Elogio En Los Sermones Vituperados.
N°. 9-15
9.- Fin De La Predicación.

10.-Predicación Útil.
11.-Vida Edificante Del Predicador.
12.- Señal De Una Predicación Buena.
13.- Quejas Contra Los Ausentes.
14.- Predicación Frecuente.
15.- Repetición De Las Mismas Verdades.
N°. 16. De Las Controversias.

Libro Segundo. Doctrina De La Compañía De Jesús, Sobre La Predicación.
Primera Parte del Libro Segundo.

Reglas De La Compañía de Jesús Para Los Predicadores.

Segunda Parte Del Libro Segundo.
Tratado De San Francisco De Borja Sobre El Modo De Predicar.

Tratado Sobre El Método De Predicar Por S. Francisco De Borja.
Cap. I-III
I. El temor De La Confianza De Dios Son Necesarios Para predicar con Frutos.

II. El Cuidado Que Se A De Poner En La Predicar.
III. De La Meditación Que Debe Preceder A La Predicación.
Cap. IV-VI
IV. De La Disposición Del Discurso.

V. De La Preparación Próxima Para La Predicación.
VI: De La Predicación Inmediata Para Predicar.
Cap. VII-VIII.
VII. Deber Del Predicador En El Pulpito.

VIII. Lo Que Debe Hacer El Predicador Después Del Sermón.

Tercera Parte Del Libro Segundo.
Advertencia Del P. Claudio Aquaviva, Quinto General De La Compañía de Jesús A Los Predicadores.
Cap.I-II.
I. De Los Números Que Nos Ayudan A Alcanzar El Objeto De La Predicación.

II. De Los Obtaculos Que Nos Impiden Conseguir El Fin De La Predicacion.
Cap. III. De Los Atributos Para Alcanzar El Fin De La Predicacion.

Cuarta Parte Del Libro Segundo.
Advertencia De S. Francisco Javier A Los Predicadores.

Extracto De S. Francisco Javier.
N°. 1-2.
1.- Extracto De Una Carta Escrita En Goa A P. Gaspar Barzco En Marzo del Año 1549…

2.- Carta Sin Fecha Escrita Al P. Gaspar Barzco.
N°. 3-6.
3.- Extracto De Una Carta Escrita en Goa. Al Mismo P. Gaspar Barzco En 15 De Abril De 1552.

4.- Extracto De Una Cara Escrita En Goa. Al P. Heredia A 2 De Abril De 1552.
5.- Extracto De Una Carta Escrita En Goa. P. Núñez A 3 De Abril De 1552.
6.- Extracto De Una Carta Escrita En Goa Al P. Juan Rodríguez, Jesuita A 23 De Marzo De 1552.

Adición Que Contiene La Opcion De Cardenal Belarmino.

Libro Tercero.

Doctrina Del Sumo Pontífice Benedicto XIV, Sobre La Necesidad Y Medios de Instruir A Los Pueblos.
Articulo I-II.
I. Advertencia General Sobre La Necesidad Y Medios de Instruir A Los Pueblos.

II. Instrucciones particulares Sobre Las Pláticas.

Articulo III. Instrucciones Particulares Sobre La Explicación De La Doctrina.

Extracto De La Respuesta De Gerson (1) A Los Que Le Critican Porque Explican La Doctrina A Los Niños (2).

Consejos De S. Vicente de Paúl, Sobre La Predicación De La Divina Palabra, Sacados De Su Vida Que Escribió Su Antiguo Amigo El Ilustrísimo Abelly, Obispo De Rodees.

Índice.