Arenga cívica, que pronunció el C. licenciado Antonino Ávila, la tarde del 27 de setiembre de 1852, en la calzada de Guadalupe de la ciudad de San Luís Potosí / Antonio Ávila.

México : Impr. de L. Salazar, 1852.


Tabla de Contenido


Preliminares.

Poesía Iredica.

La gloria de las extras.
Parte 1.

Parte 2.


Discurso cívico. Exmo. 3r.
Parte 1.

Parte 2.


Alocución que el ciudadano Rafael Espinosa dirigió el día 27 de septiembre de 1842.

Cuento de cuentos mil leyendas granadinas precedidas de una historia de Locos por Don José Zorrilla.

Carta - cuento que sirve de prospecto y de prólogo. Al señor Don Miguel Lafuente Alcantara autor de la historia del Reino de Granada.
Parte 1.

Parte 2.


G. Ortega y a Zaragoza.


Improvisión que en celebridad del glorioso grito de independencia en Dolores pronunció el ciudadano Guillermo Prieto.


Oración patriótica pronunciada el 27 de septiembre de 1859.


Manifiesto que el honorable congreso del estado libre y soberano de S. Luís Potosí dirige á sus habitantes.


Sentencias.
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.


Preliminares.

Época primera. Tiempos obscuros - Época cuarta. España romana bajo los césares.

Época quinta. España coda.

Época sexta. España árabe.

Séptima época. España bajo la dinastía austriaca.


Memoria de la junta directiva de enseñanza pública, sobre el estado que guarda este ramo.

Instrucción primaria - Biblioteca.
Instrucción primaria.

Instrucción secundaria.
Instrucción profesional.
Fondos.
Secretaría.
Biblioteca.

Conclusión.

Apéndice.

Lista general de las calificaciones habidas en los exámenes verificados en el instituto y el liceo de esta capita… - En el aniversario.

¡Guerra a España!


Dictamen de la diputación permanente del congreso de la unión en la importante cuestión de terrenos baldíos - Proyecto de ley.