Instituciones de Derecho Civil, según el Código del Distrito Federal y Territorio de la Baja California / por E. C. y Francisco de P. Segura

Tomo I


Tabla de Contenido


Preliminares.

Breve noticia de la legislación mexicana.

Instrucciones de Derecho Civil

Título preliminar de la ley y sus efectos con las reglas generales de su aplicación

Libro primero

De las personas.

Título I-II.
I- De los mexicanos y extranjeros

II. Del domicilio

Título III. De las personas morales

Título IV. De las actas del estado civil

Capítulo I. Disposiciones generales sobre las actas del estado civil.

Capítulo II-V
II. De las actas de nacimiento

III. De las actas de reconocimiento de los hijos naturales
IV. De las actas de tutela
V. De las actas de emancipación.

Capítulo VI-VII
VI. De las actas de matrimonio.

VII. De las actas de defunción

Capítulo VIII. De la rectificación de las actas del estado civil

Título V. Del matrimonio

Capítulo I. De los requisitos necesarios para contraer matrimonio

Capítulo II-IV
II. Del parentesco, sus líneas y grados

III. De los derechos y obligaciones que nacen del matrimonio
IV. De los alimentos

Capítulo V. Del divorcio

Capítulo VI. De los matrimonios nulos e ilícitos
Parte 1

Parte 2

Título 6. De la partenidad y filiación.

Capítulo I. De los hijos legítimos.

Capítulo II-III
II. De las pruebas de la filiación de los hijos legítimos

III. De la legitimación

Capítulo IV. Del reconocimiento de los hijos naturales

Título 7. De la menor edad

Título 8. De la patria potestad

Título 9. De la tutela

Capítulo I-II.
I. Disposiciones generales

II. De la declaración de Estado

Capítulo III-IV
III. De la interdicción de pródigos.

IV. Del estado de interdicción

Capítulo V-VII.
V. De la tutela testamentaria.

VI. De la tutela legítima
VII. De la tutela legítima de los dementes, idiotas y sordos-mudos.

Capítulo VIII-XII
VIII. De la tutela legítima del pródigo

IX. De la tutela dativa.
X. De la tutela de los hijos abandonados
XI. De las personas inhábiles para la tutela
XII. De las excusas de la tutela

Capítulo XIII. De la garantía que deben prestar los tutores para asegurar su manejo.

Capítulo XIV. De las cuentas de la tutela.
Parte 1.

Parte 2

Capítulo XV-XVI
XV. De la extinción de la tutela

XVI. De las cuentas de la tutela

Título 10. Del curador.

Título 11. De la restitución in integrum

Título 12. De la emancipación y de la mayor edad.

Título 13. De los ausentes e ignorados

Capítulo I-II
I. De las medidas provisionales en caso de ausencia

II. De la declaración de ausencias

Capítulo III-IV
III. De los efectos de declaración de ausencia.

IV. De la administración de los bienes del ausente casado

Capítulo V-VII
V. De la presunción de la muerte del ausente

VI. De los efectos de la ausencia respecto a los derechos eventuales del ausente
VII. Disposiciones generales.

Libro segundo. De los bienes, la propiedad y sus diferentes modificaciones.

Título 1. Disposiciones preliminares.

Título II. De la división de los bienes
Parte 1

Parte 2

Título 3. De la propiedad.

Capítulo I-V
I. De la propiedad en general

II. De la aprobación de los animales
III. De los tesoros
IV. De las minas
V. De los montes, pastos y arboledas

Capítulo VI. Del derecho de adhesión
Parte 1.

Parte 2.

Título 4. De la posesión
Parte 1.

Parte 2

Título V. Del usufructo del uso y de la habitación.

Capítulo I-II
I. Del usufructo en general

II. De los derechos del usufructo.

Capítulo III. De las obligaciones del usufructo

Capítulo IV-V
IV. De los modos de extinguirse el usufructo.

V. Del uso y de la habitación

Título 6. De las servidumbres

Capítulo I-II
I. Disposiciones comunes a todas las servidumbres.

II. De las servidumbres legales en general

Capítulo III-IV
III. De la servidumbre legal de aguas.

IV. De la servidumbre legal de paso

Capítulo V-VII
V. De la servidumbre legal de medianería

VI. De la distancia que conforme a la ley se requiere para ciertas construcciones y plantaciones.
VII. De las luces y vistas que conformen a la ley pueden tenerse en la propiedad del vecino.

Capítulo VIII-XI
VIII. De la servidumbre legal de desagüe

IX. De las servidumbres voluntarias en general
X. Cómo se adquieren las servidumbres voluntarios
XI. Derechos y obligaciones de los propietarios de los predios en los que está constituida una servidumbre voluntaria

Capítulo XII. De la extinción de las servidumbres voluntarias y legales.

Título 7. De la prescripción

Capítulo I. De la prescripción en general.

Capítulo II-VI
II. Reglas para la prescripción positiva
III. De la prescripción de las cosas inmuebles
IV. De la prescripción de las cosas muebles.
V. De la prescripción negativa
VI. De la suspensión de la prescripción

Capítulo VII-VIII
VII. De la interrupción de la prescripción

VIII. De la manera de contar el tiempo para la prescripción

Título 8. Del trabajo

Capítulo I. Disposiciones preliminares

Capítulo II. De la propiedad literaria
Parte 1

Parte 2

Capítulo III. De la propiedad dramática

Capítulo IV. De la propiedad artística

Capítulo V-VI
V. Reglas para declarar la falsificación

VI. Penas de la falsificación.

Capítulo VII. Disposiciones generales

Índice


Regresar a Indice de Tomos