Diferencia entre lo temporal y eterno, y crisol de desengaños / por Juan Eusebio Nieremberg.

Barcelona: Lib. Religiosa; Imp. de Pablo Riera, 1862.


Tabla de Contenido


Preliminares

Deferencia Entre Lo Temporal Y Lo Eterno.

Libro Primero.
Cáp. I-II
I. La Ignorancia Que Hay De Los Bienes Verdaderos, Y No Solo De Las Cosas Eternas, Sino Del Las Temporales.

II. Cuan Eficaz Consideración Sea De La Eternidad Para Mudar De Vida.
Cáp. III-V.
III. La Memoria De La Eternidad Es De Suyo Mas Eficaz Que La De La Muerte.

IV. El Estado De Los Hombres En Esta Vida, Y Miserable Olvido Que Tiene De La Eternidad.
V. Que Sea La Eternidad, Según San Gregorio Nazianceno Y San Dionisio.
Cáp. VI-VII.
VI. Que Sea La Eternidad Conforme A Boecio Y Plotino.

VII. Declarase Que Es La Eternidad, Conforme A San Bernardo.
Cáp. VIII. ¿Qué Es La Eternidad? No Tener Fin.

Cáp. IX-X.
IX. Como Es La Eternidad Sin Mudanza.

X. Como Es La Eternidad Sin Comparación.
Cáp. XI-XII.
XI. Que Cosa Sea El Tiempo Según Aristóteles Y Otros Filósofos, Y La Poca Consistencia De La Vida.

XII. Cuan Breve Sea La Vida; Por Lo Cual Se Ha De Desprecias Todo Lo Temporal.
Cáp. XIII. Que es El Tiempo Según San Agustín.

Cáp. XIV-XV.
XIV. El Tiempo en Ocasión De La Eternidad, Y Como Debe El Cristiano Aprovecharse de Ella.

XV. Que Es El Tiempo Según Platón Y Plotino, Y Cuan Engañoso Sea Todo Lo Temporal.

Libro Segundo.
Cáp. I. Del Fin De La Vida Temporal.

Cáp. II. Notables Condiciones Del Fin De La Vida Temporal.
Cáp. III. Del Momento Que Esta En Medio Del Tiempo Y Eternidad, Y Como Por Ser Fin Del Tiempo De Esta Vida Un Momento, Es Por Eso Terribilísimo.
Cáp. IV. Por Que Es Terrible El Fin De La Vida temporal.
Parte 1.

Parte 2.
Cap. V.VI.
V. Como Aun En Esta Vida Hace Dios Rigurosísimo Juicio.

VI. Del Fin De Todo Tiempo.
Cáp. VII. Como Se Han De Alterar Los Elementos Y Cielos Al Acabarse El Tiempo.
Parte 1.

Parte 2.
Cáp. VIII. Como Debía El Mundo Acabarse Con Fin Tan Espantoso Y En Que Se Hiciese Juicio General De Todo El.

Cáp. IX. Del Último Día De Los Tiempos.

Libro Tercero.
Cáp. I-II.
I. La Mudanza De Las Cosas Temporales Las Hace Dignas De Desprecio.

II. Por Grandes Y desesperados Que Sean Los Males Temporales, Los Puede Aliviar Algún género De esperanza.
Cáp. III. Debese Considerar Lo Que Puede Uno Venir A Ser.

Cap. IV-V.
IV. La Mudanza De Las Cosas Temporales Muestra Claramente La Vanidad De Ellas Y Cuan Dignas Son De Desestima.

V. De La Vileza Y Desorden De Las Cosas temporales Y Cuan Grande Monstruo Hayan Echo Los Hombres Al Mundo.
Cáp. VI. De La Pequeñez De Las Cosas Temporales.

Cáp. VII. Que Miserables Cosas En La Vida Temporal.
Parte 1.

Parte 2.
Cáp. VIII. Lo Poco Que Es El Hombre Cuando Es Temporal.

Cáp. IX. Cuan Engañoso Es Todo Lo Temporal.
Cáp. X. Los Peligros Y Daños De Las Cosas Temporales.

Libro Cuarto.
Cáp. I. De La Grandeza De Las Cosas Eternas.

Cáp. II. La Grandeza De Las Honra Eterna De Los Judíos.
Cáp. III. De Las Riquezas Y Reinos Eternos Del Cielo.
Cáp. IV. De La Grandeza De Los Gustos Eternos.
Cáp. V. Cuan Dichosa Es La Vida Eterna De Los Judíos.
Cáp. VI. La Excelencia Y Perfección De Los Cuerpos De Los Santos De La Vida Eterna.
Cáp. VII. Como Se Ha De Buscar El Cielo, Y Anteponerse A Todos Los Bienes De La Tierra.
Cáp. VIII. De Los Males Eternos, Y Especialmente De La Suma Pobreza Deshonor Y Ignorancia De Los Condenados.
Cáp. IX. Penas De Los Condenados Por El Lugar Horrible En Que Están Desterrados Del Cielo.
Cáp. X. De La Esclavitud, Castigo Y Pena Eterna.
Cáp. XI-XII.
XI. De La Muerte Eterna Y Pena De Talion En Los Condenados.

XII. Frutos Que Se Pueden Sacar De La Consideración De Los Males Eternos.
Cáp. XIII. La Infinita Gravedad Del Pecado Mortal, Por Lo Cual Se Pierden Los bienes Del Cielo, Y Se Cae En Los Males Eternos.
Parte 1.

Parte 2.

Libro Quinto
Cáp. I. Notable Diferencia Entre Lo Eterno Y Temporal En Ser Lo Uno Fin Y Lo Otro Medio…

Cáp. II. Por El Propio Conocimiento Se Puede Conocer El Uso De Las Cosas Temporales Y El Poco Caso Que Hemos De Hacer De Ellas.
Cáp. III. La Estimación De Los Bines Eternos Que Se Nos Persuade De La Encarnación Del Hijo De Dios.
Cáp. IV. La Vileza De Los Bienes Temporales Se Echa De Ver Por La Pasión Y
Cáp. V. La Importancia de Lo Eterno Para Haberse Echo Dios Medio Par que Lo Consiguiésemos Y Dejándonos En Prendas De Ello Su Sacratísimo Cuerpo.
Cáp. VI-VII.
VI. Si Se Han De Pedir A Dios Cosas Temporales Y Como El Bien de Nuestras Oraciones Deben Ser Los Bienes Eternos.

VII. Cuan Dichosos Son Los Que Renuncian A Todos Los Bienes Temporales Por Asegurar Los Eternos.
Cáp. VIII. Muchos Que Depreciaron y Renunciaron Todo Lo Temporal.

Cáp. IX. El Amor Que Tenemos A Dios No Ha De Dejar Lugar Ni Facultad Al Alma Para Amar Lo Temporal.

Índice De Las Cosas Notables De Esta Obra.
A-H.

I-Z.

Invectiva Contra El Favorecido Desahogo, En favor De La Desvanecida Modestia.

Índice De Las Materias Contenidas En Esta Obra.

Libros Y Hojas Volantes Que A dado A Luz La Librería Religiosa.