El hombre de Estado / por Nicolás Donato.

Tomo III


Tabla de Contenido


Preliminares.

El hombre de Estado.
Capítulo I. De la diversidad de empleos del hombre de Estado.
Parte 1.

Parte 2.

Capítulo II. De los medios para comprender bien los discursos de los demás, à

Capítulo III. De las máximas de Estado.
Sección I. que cosa es máxima de Estado.
Parte 1.

Parte 2.

Segunda sección. De la necesidad de las máximas del Estado.
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.

Tercera sección. Del número y de la calidad de las máximas.
Parte 1.

Parte 2.

Cuarta sección. De la manera de formar y establecer las máximas de Estado.

Capítulo IV. Consideraciones que se han de observar en la manera de proponer las máximas de Estado.
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.

Capítulo V. De la manera de preparar las máximas en el gabinete.

Capítulo VI. Del sentimiento particular.
Parte 1.

Parte 2.

Capítulo VII. De la manera que debe sostener el hombre de Estado su dictamen particular delante del Soberano.

Capítulo VIII. De las diferentes especies de Embajadas.

Capítulo IX. De las obligaciones de un Embajador.
Sección primera. De los medios de informar bien à su Soberano.
Parte 1.

Parte 2.

Sección segunda. De las negociaciones del Embajador.
Parte 1.

Parte 2.

Capítulo X. De la madurez.

Capítulo XI. De la formación de las máximas de Estado por un hombre maduro.
Parte 1.

Parte 2.

Capítulo XII. Del modo de conciliar las opiniones.

Capítulo XIII. Del modo de proponer los decretos al Soberano.

Capítulo XIV. De la diversidad de los caracteres del hombre de Estado.

Capítulo XV. Epilogo que contiene el retrato UE un perfecto hombre de Estado.

Índice.
Parte 1.

Parte 2.


Regresar a Indice de Tomos