Concordancias motivos y comentarios del código civil español / por García Gollena.

Tomo II


Tabla de Contenido


Preliminares.

Libro tercero. De los modos de adquirir la propiedad.

Disposición preliminar.

Título I. De las herencias.

Capítulo I. Disposiciones generales.

Capítulo II.- Sección I.
Capítulo II. De las herencias por testamento.

Sección I. De la naturaleza y efectos del testamento.
Sección II. De las solemnidades del testamento común.

Artículo 564.-568.

Artículo 569.

Artículo 570.- 571.

Sección III. De las solemnidades de los testamentos especiales.

Artículo 572.- 577.

Artículo 578.- 587.

Artículo 588.

Sección IV. Quienes pueden ser testigos en los testamentos.

Capítulo III. De la apertura, publicación y protocolización de algunos testamentos.
Sección I. De los testamentos ológrafo y cerrado.

Sección II. Del testamento nuncupativo sin escribano público.

Capítulo IV. De la capacidad para disponer y adquirir por testamento.

Artículo 600.- 608.

Artículo 609.- 614.

Artículo 615.- 616.

Artículo 617.- 618.

Artículo 619.- 623.

Capítulo V. De la institución y sustitución de heredero.

Sección I. De la institución de heredero.

Sección II. De la sustitución.

Artículo 629.- 637.

Artículo 638.- 639.

Capítulo VI. De los herederos forzosos y de las mejoras.

Sección I. De los herederos forzosos.- Artículo 641.

Artículo 642.- 643.

Artículo 644.- 651.

Sección II. De las mejoras.

Artículo 652.- 657.

Artículo 658.- 665.

Capítulo VII. De la desheredación.

Sección I. Disposiciones generales.

Sección II. De las causas de desheredación.

Artículo 671.- 673.

Artículo 674.

Capítulo VIII. De las mandas y legados.

Artículo 675.- 682.

Artículo 683.- 689.

Artículo 690.- 697.

Artículo 698.- 704.

Artículo 705.- 707.

Capítulo IX. De las condiciones y objeto ó fin de las disposiciones testamentarias.

Capítulo X. De la revocación é ineficacia de los testamentos.

Artículo 717.- 724.

Artículo 725.

Capítulo XI. De los albaceas ó testamentarios.

Artículo 726.- 733.

Artículo 734.- 741.

Título II. De las herencias sin testamento.

Capítulo I. Disposiciones generales.

Sección I. De las líneas y grados de parentesco.

Sección II. De la representación.

Sección III. Del doble vínculo.

Capítulo II.- Sección II.
Capítulo II. Del órden de heredar según la diversidad de líneas.

Sección I. De la línea recta descendente.
II. De la línea recta ascendente.

Sección III.- IV.
III. De la línea colateral.

IV. Del derecho hereditario del viudo ó en los bienes del cónyuge premuerto.

Sección V.- VI.
V. De las herencias de los hijos naturales reconocidos.

VI. Del derecho del Estado á heredar en cierto caso.

Título III. Disposiciones comunes á las herencias por testamento ó sin él.

Capítulo I. De las precauciones que se deben tomarse cuando la viuda queda en cinta.

Sección I. De los bienes sujetos á reserva.

Sección II. Del derecho a decrecer.

Sección III. De la aceptación y repudiación de la herencia.

Artículo 820.- 831.

Artículo 832.- 838.

Artículo 839.- 840.

Sección IV. Del beneficio de inventario.- Artículo 848.

Artículo 849.- 864.

Sección V.- VI.
V. Del inventario judicial.

VI. Del inventario y separación de bienes á petición de los acreedores y legatarios.

Capítulo II. De la colacion y partición.

Sección I. De la colacion.- Artículo 886.

Artículo 887.- 892.

Sección II. De la partición.

Artículo 893.- 908.

Artículo 909.- 916.

Sección III. De los efectos de la partición.

Sección IV. De la rescisión de la partición.

Título IV. De las donaciones entre vivos.

Capítulo I. De la naturaleza de las donaciones entre vivos y de sus diferentes especiales.

Capítulo II. De la forma de las donaciones.

Capítulo III. De la medida y efectos de la donación.

Capítulo IV. De la revocación y reducción de las donaciones.

Artículo 960.- 964.

Artículo 965.- 972.

Apéndice.

Número 4.- 6.

Número 7.
Parte 1.

Parte 2.

Número 8.

Número 9.

Número 10.
Parte 1.

Parte 2.

Número 11.
Parte 1.

Parte 2.

Número 12.- 13.

Índice.


Regresar a Indice de Tomos