I. El testamento definido y sus especies fijadas por la ley.
II. El testamento definido y sus especies fijadas por los autores.
III. El testamento definido y sus especies fijadas por el autor
Capítulo segundo. De los requisitos legales indispensables para la validez de los testamentos.
IV. ¿De qué modo deben hacerse las desheredaciones?
V. ¿Dónde debe hacerse constar la desheredación?
VI. ¿Cómo debe hacerse la desheredación?
VII. ¿De qué bienes debe ser hecha la desheredación?
VIII. ¿Qué fuerza tienen las desheredaciones?
IX. ¿Qué derechos tienen los desheredaros?
II. ¿Cuántas clases hay de legados?
III. ¿Quiénes pueden hacer legados?
IV. ¿A qué personas puede legarse algo, ó quiénes pueden ser legatarios?
V. ¿Cuándo deben y cuándo pueden dejarse legados?
VI. ¿Los legados pueden ser revocados y porqué motivo?
VII. ¿Tienen y cuáles son los límites de los legados?
VIII. ¿Qué cosas pueden legarse?
IX. ¿Dónde pueden hacerse constar los legados?
II. ¿En qué casos tiene lugar dicha sucesión?
III. ¿Cuántos y cuáles son los modos de suceder ab intestado?
IV. ¿Qué personas son llamadas á la sucesión intestada?
Párrafo V. ¿Cuántos y cuáles son los órdenes de suceder ab intestado?
II. ¿Cuántas especies hay de albaceas?
III. ¿Quiénes pueden ser albaceas?
IV. ¿Quiénes pueden nombrar los albaceas?
V. ¿Dónde debe hacerse nombrar el nombramiento de albacea?
VI. ¿En qué término deben ejercer su empleo los albaceas?
VII. ¿Cuáles son los deberes y derechos de los albaceas?
VIII. ¿En qué penas incurren los albaceas que faltan á su deber?
IX. ¿Puede delegarse el albaceazgo?
X. ¿Cuándo y porqué concluye el albaceazgo?
XI. Últimas razones sobre los antes dicho
XII. Ocultación de bienes.
Capítulo tercero. Inventarios.
I. ¿Son necesarios los inventarios para hacer una justa y arreglada división?
II. ¿Qué son inventarios?
III. ¿Cuál es el objeto de los inventarios?
IV. ¿Cuántas clases hay de inventarios y cuáles son?
V. ¿Cuáles y cuántos son los requisitos legales indispensables para la validez de los inventarios?
VI. ¿Quiénes deben hacer los inventarios?
VIII. ¿Es precisa la aceptación de la herencia para que el inventario de ella tenga valor contra el heredero?
IX. ¿A qué queda obligado el heredero que ha hecho el inventario y en su vista aceptado la herencia?
X. ¿En qué penas incurre el heredero por haber ocultado el todo ó parte de los bienes hereditarios?
XI. Ante qué juez y en qué lugar debe hacerse el inventario
XII. ¿Qué debe tratarse en pos del inventario?
I. ¿Qué es colocación é imputación de bienes, en que se diferencias y cuales son sus efectos?
II. ¿Cuál es el motivo porque tratamos de la colocación de bienes y cuál es el objeto de esta?
III. ¿Cuándo y en que casos debe hacerse la colocación?
IV. ¿En qué casos no deberá hacerse la colocación de bienes?
V. ¿De cuántos modos puede hacerse la colocación de bienes?
VI. ¿Qué circunstancias son necesarias para que tenga lugar la colocación de bienes?
VII. ¿Quiénes están obligados á hacer la colocación de bienes hereditarios?
VIII. ¿Quiénes no están obligados á hacer la colocación de bienes?
IX. ¿Qué bienes deben colacionarse y cuáles no?