Compendio de derecho mercantil que contiene la explicación de los artículos del Código de comercio y de las leyes mercantiles más recientes, la discusión de las cuestiones controversias y modelos de fórmulas / M. P. Pradier-Federe.

México: Imp. de Aguilar e Hijos, 1881.


Tabla de Contenido


Preliminares.

Introducción.
Parte 1.

Parte 2.

Primera Parte.

Capítulo I. Del comercio en general, del derecho mercantil, sus límites, caracteres y órdenes.

Capítulo II. De los comerciantes.
Parte 1.

Parte 2.

Capítulo III. De las obligaciones de los comerciantes.

Capítulo IV. Instituciones creadas en provecho del comercio.
Parte 1.

Parte 2.

Capítulo V. De los contratos mercantiles.
Parte 1.

Parte 2.

Capítulo VI.- VII.
VI. De las sociedades.

VII. De la sociedad colectiva.

Capítulo VIII. De las sociedades en comandita.
Parte 1.

Parte 2.

Capítulo IX. De las sociedades anónimas.
Parte 1.

Parte 2.

Capítulo X. De las sociedades de responsabilidad limitada.

Capítulo XI.- XII.
XI. De las sociedades en participación.

XII. Disolución de las sociedades; liquidación, participación.

Capítulo XIII.- XIV
XIII. Diferencias entre los socios.

XIV. De la separación de bienes.

Segunda Parte.

Capítulo I. Del contrato de cambio.

Capítulo II. De la forma de la letra de cambio.

Capítulo III.- IV.
III. De la provisión.

IV. De la aceptación.

Capítulo V.- VII.
V. De la aceptación por intervención.

VI. Del vencimiento.
VII. Del endoso.

Capítulo VIII.- X.
VIII. De la solidaridad.

IX. Del aval.
X. Del pago

Capítulo XI.- XII.
XI. Del pago por intervención.

XII. De los deberes y derechos del portador.

Capítulo XIII.- XV.
XIII. De los protestos.

XIV. Del recambio.
XV. Del pagaré a la orden.

Capítulo XVI.- XVII.
XVI. De la prescripción.

XVII. De los cheques.

Capítulo XVIII. De los bancos.

Tercera Parte.

Capítulo I.- III.
I. De los navíos y demás embarcaciones de mar.

II. Del secuestro y venta de los navíos.
III. De los dueños de navíos.

Capítulo IV. Del Capitán.

Capítulo V. Del enganche y sueldo de marineros y gente de la tripulación.

Capítulo VI. De las cartas-partidas, fletamentos o pasajes.

Capítulo VII. De los contratos a la gruesa.

Capítulo VIII. De los seguros.
Parte 1.

Parte 2.

Capítulo IX.- X.
IX. Del abandono.

X. De las averías.

Capítulo XI. De las prescripciones.

Cuarta Parte.

Capítulo I. De la quiebra. Exposición histórica. Disposiciones generales.

Capítulo II.- III.
II. De la declaración de quiebra y sus efectos.

III. Del nombramiento de Juez Comisario.

Capítulo IV. De la declaración de quiebra y sus efectos.

Capítulo V. Del nombramiento de Juez Comisario.

Capítulo VI.- VII.
VI. De los sindicatos.

VII. Del ajuste.

Capítulo VIII.- XI
VIII. De la unión de los acreedores.

IX. DE los ajustes de abandono.
X. De las diferentes clases de acreedores y de sus derechos en caso de quiebra.
XI. De la repartición entre los acreedores.

Capítulo XII.- XIV.
XII. De la reivindicación.

XIII. De las bancarrotas.
XIV. Personas condenadas a sufrir las mismas penas que los reos de bancarrota fraudulenta.

Índice de las materias contenidas.