Documentos impresos para la historia de Qerétaro.
Tomo IV
Tabla de Contenido
Preliminares.
Observaciones sobre la guerra de criente.
Parte 1.
Parte 2.
Parte 3.
Parte 4.
Parte 5.
Parte 6.
Parte 7.
Parte 8.
Oracion Santisima Virgen Maria nuestra señora, impetrando su divino favor y ayuda para el articulo de la muerte.
Parte 1.
Parte 2.
Pastoral del venerable cabilado metropolitano de México, espendida en 10 de septiembre de 1811.
Parte 1.
Parte 2.
Parte 3.
Documentos historicos.
Representación que hace el vecindario de Querétaro al soberno congreso.
Parte 1.
Parte 2.
Tratado sobre los principales deberes del hombre, que para la educacion de la juventud, escribio Jose de la Luz Pacheco Gallardo
Introduccion.
Primera parte de la existencia de Dios, y deberes del hombre para con el.
I. - Del culto interno II.
Del culto publico III.
Parte 1.
Parte 2.
Segunda parte Deberes del Hombre Para con los demas.
Tercera parte deberes del hombre para consigo mismo.
Introduccion sobre el dogma catolico de la purisima concepcion de Maria Santisima señora nuestra.
Contestaciones habitadas entre el illmo Sr. arzobispo de México.
Exmo. Sr.
Obstaculo sobre bienes de la igleseia.
Introduccion - Resumen de la doctrina que queda indicada.
Leyes publicas sobre la misma.
Parte 1.
Parte 2.
Juicio sobre la ley 31 de Agosto de 43.
Parte 1.
Parte 2.
Exmo Sr.
Parte 1.
Parte 2.
Illmo Sr.
Ordenes ó reglas para los hermanos del oratorio parvo de N. Sto. Padre Felipe Neri.
Parte 1.
Parte 2.
Parte 3.
Parte 4.
Ley organica para la administracion de justicia del estado de Querétaro, espedida en 22 de Enero de 1857.
Titulo I. Organizacion y atribuciones de los jueces y tribunales.
Capitulo I. De los jurados - Capitulo 5. Del tribunal que ha de juzgar á los ministros de la suprema corte.
Titulo II. De las recusaciones y escusas.
Capitulo 1. De las causas de recusaciones y escusas.
Titulo III. De los procedimientos.
Parte 1.
Parte 2.
Parte 3.
Titulo IV. Prevenciones generales.
Ley organica para la administracion de justicia.
Titulo I. Organizacion y atribuciones de los jueces y tribunales.
Titulo II. De las recusaciones y escusas.
Titulo III. De los procedimientos.
Parte 1.
Parte 2.
Parte 3.
Titulo IV. Prevenciones generales.
Tratado sobre los principales deberes del hombre.
Parte 1.
Parte 2.
Parte 3.
Impugancion de la protesta del illmo señor obispo de Guadalajara contra la constitucion federal de 1857.
Parte 1.
Parte 2.
Parte 3.
Parte 4.
Dudas de un estudiante con motivo de las reflexiones del señor Alyires sobre los derechos episcopales.
Parte 1.
Parte 2.
Parte 3.
Impugnacion a las reflexiones que el sr. Lic. don Jose Manuel Alvires.
Parte 1.
Parte 2.
Parte 3.
Novena en honra de la soberana imagen de Cristo crusificado milagrosamente renovada.
Parte 1.
Parte 2.
Reglamento interior de la linea de postas de la republica.
Parte 1.
Parte 2.
Parte 3.
Dilicencias generales.
Coleccion de los discursos y poesias pronunciados en los aniversarios de 1857.
Introduccion.
Parte 1.
Parte 2.
Discurso civico pronunciado por el c. Mariano Vazquez, en el gran teatro de Iturbide de la ciudad de Querétaro...
Parte 1.
Parte 2.
Discuso civico pronunciado en el teatro de Iturbide de la ciudad de Querétaro, la noche del 15 de Septiembre de 1857...
Parte 1.
Parte 2.
A la memoria del primer caudillo de la independencia Mexicana ciudadano Miguel Hidalgo y Costilla.
16 de Septiembre de 1857.
Discurso pronunciado en la plaza principal de Querétaro, por el C. Lic. José María Rodriguez A
Parte 1.
Parte 2.
Discurso pronunciado por el C. Lic. Zacarias Oñate, en la inaguracion de la biblioteca publica, la tarde del 16 de septiembre...
27 de Septiembre de 1857.
Oracion civica. Del ciudadano Federico Frias y Herrera, el 27 de Septiembre de 1857...
Discurso que el sr. D. Próspero María Alarcon, pronuncio la tarde del 27 de Septiembre de 1857...
30 de Septiembre de 1857.
Oracion civica. Pronunciada por el sr. consejero de gobierno C. Francisco Revilla...
Discurso civico. Pronunciado el dia 16 de Septiembre de 1857, en la ciudad de S. Juan del rio, por el C. Francisco Ruiz.
Parte 1.
Parte 2.
Reglamento que ha de observar el resguardo diurno establecido por el gobierno del departamento.
Representacion que el M. I. ayuntamiento de Querétaro, dirigió al exmo sr. Presidente de la republica.
Parte 1.
Parte 2.
Casas de empresas agrcolas industriales, mineras en la republica mexicana, por medio y en beneficio directo del pueblo.
Parte 1.
Parte 2.
Cartilla de policia para el mas puntual servicio público de los coches de providencia.
Bando de policia publicado por el M. I. ayuntamiento de Querétaro, el 24 de Diciembre de 1859.
Parte 1.
Parte 2.
Parte 3.
Olibrius ó los delirios del siglo.
Parte 1.
Parte 2.
Parte 3.
Parte 4.
Parte 5.
Parte 6.
Parte 7.
Parte 8.
Parte 9.
Discurso pronunciado por el ciudadano José María Rivera.
Parte 1.
Parte 2.
Reflexiones hechas al pueblo por el sr. Dr. don Francisco J. Miranda, sobre las leyes que espidio en 12 y 13 de julio...
Parte 1.
Parte 2.
Parte 3.
Exposicion que ha presentado al Exmo. señor presidente de la republica...
Parte 1.
Parte 2.
Parte 3.
Parte 4.
Biografia del Sr. D. Benigno Bustamente y septien.
Parte 1.
Parte 2.
Discurso pronunciado en la plaza de armas de esta ciudad.
Parte 1.
Parte 2.
Metodo indirecto aplicado a las cuentas de pastos por Bernabe Loyola y dedicado al señor don Timoteo Fernandez de Jáuregui.
Parte 1.
Parte 2.
Parte 3.
Regresar a Indice de Tomo