La verdad / por Emeterio Valerde Téllez

México : La voz de México

Tabla de Contenido

Preliminares.

La verdad.

Capitulo I. Importancia de los estudios filosoficos.

Teorica.

Capitulo II - Capitulo VI.
Capitulo II. La verdad filosoficamente considerada.
Capitulo III. En que facultad y en que acto esta principalmente la verdad.
Capitulo IV. La verdad religiosa.
Capitulo V. Posibilidad y existencia de la verdad.
Capitulo VI. Limites de la razon.

Capitulo VIII - Capitulo VIII.
Capitulo VII. Sobre la certeza: estado del entretenimiento con relacion a la verdad.
Capitulo VIII. De la certidumbre religiosa.

Capitulo IX - Capitulo XI.
Capitulo IX. De otros estados del entendimiento con relacion a la verdad filosofica.
Capitulo X. Criterios para conocer la verdad filosofica.
Capitulo XI. Criterios de la verdad revelada. 1º los milagros.

Capitulo XII - Capitulo XV.
Capitulo XII. Dificultades contra los milagros.
Capitulo XIII. Sobre las profesias como prueba de la verdad revelada.
Capitulo XIV. Otros criterios de la verdad revelada.
Capitulo XV. La verdad es antigua.

Practica.

Capitulo XVI - Capitulo XX.
Capitulo XVI. Verdaderos filosofos.
Capitulo XVII. 1º varias cuestiones que pueden ofrecerse al entendimiento. 2º cuestiones historicas.
Capitulo XVIII. Como se piensa bien.
Capitulo XIX.Necesidad del estudio para alcanzar la verdad.
Capitulo XX. El talento para el estudio de la verdad.

Capitulo XXI - Capitulo XXVI.
Capitulo XXI. Conocete a ti mismo.
Capitulo XXII. Conoce a los demas hombres.
Capitulo XXIII. Pequeñes y grandeza del hombre.
Capitulo XXIV. Libros que enseñan la verdad y que la enseñan bien.
Capitulo XXV. Los maestros que enseñan la verdad.
Capitulo XXVI. La sumision a la iglesia como necesariaa la verdad.

Capitulo XXVII - Capitulo XXXI.
Capitulo XXVII. La libertad del pensamiento y la verdad.
Capitulo XXVIII. Manifestacion de la verdad.
Capitulo XXIX. En las dispuestas debe guiarnos el amor a la verdad.
Capitulo XXX. La experiencia y la verdad.
Capitulo XXXI. Algunos sistemas filosoficos, co relacion a la verdad.

S I - S VI.
S I. El indiferentismo.
S II. El esceptisimo.
S III. El eclectisismo.
S IV. El ateismo.
S V. El panteismo.
S VI. El sensualismo.

Indice.

La iglesia catolica y la sociedad civil.

Capitulo I - Capitulo III.
Capitulo I. Introducion.
Capitulo II. Fin del hombre y medios para conseguirle.
Capitulo III. Origen de la autoridad de la iglesia.

Capitulo IV. Cual es la verdadera iglesia.

Capitulo V - Capitulo VI.
Capitulo V. Origen de la potestad civil.
Capitulo VI. Cual es el mejor gobierno.

Capitulo VII - Capitulo IX.
Capitulo VII. Conducta de la iglesia para con los gobiernos.
Capitulo VIII. La influencia de la iglesia en la sociedad. La moral.
Capitulo IX. Las leyes.

Capitulo X - Capitulo XII.
Capitulo X. La instruccion.
Capitulo XI. Libertad de cultos.
Capitulo XII. Derechos individuales.
Conclusion.

Erratas mas notables.