Breves nociones de economía política; ó sean, Principios elementales de esta ciencia. Para los primeros estudios escolares /

México : Oficina tip. de la Secretaría de Fomento,

Tabla de Contenido

Preliminares.

Capitulo I.-VI.
I. El hombre.-Propiedad. Derecho de propiedad.
II. Asociacion.-Propiedad de los indios antes de la conquista.
III. Utilidad.-Valor.
IV. Produccion.-Trabajo.
V. Oferta y demanda.-Monopolio.-Precio
VI. De la division del trabajo.

Capitulo VII.-IX.
VII. Organización del trabajo, derecho al trabajo. derecho de trabajar, libertad del trabajo.
VIII. Capital.-Máquinas.-Ahorro.-Capital intelectual.
IX. Interes del capital, concordia entre el capital y el trabajo.

Capitulo X Salario.

Capitulo XI. Clasificacion de los industrias.
Industria Extractiva.-Industria Fabril.
Inventores.-Perfeccionadores.-Introductores de una industria.-Industria comercial.

Capitulo XII Libre cambio.-Sistema prohibitivo.-Sistema protector.

Capitulo XIII.-XIV.
XIII. Colonización.-Poblacion.-Indios.-Pauperismo.
XIV. Industria de trasporte y comunicacion.

Parte segunda.

Capitulo I.-III.
I. Circulacion.
II. De la moneda.
III. Monometalismo.-Bimetalismo.

Capitulo IV.-VI.
IV. Crédito.
V. Vales y letras de cambio.-Diferencias, condiciones, etc.
VI. Bancos de dep´psito, de circulacion y descuento, y agricolas ó territorios.

Capitulo VII.-VIII.
VII. Propiedad territorial.-Bancos hipotecarios.
VIII. Cajas de ahorros.-Montes de piedad.

Parte tercera.

Capitulo I.-V.
I. Distribucion de la riqueza.
II. Salario.
III. De la remuneración del sabio.
IV. La renta de la tierra.
V. Otra vez el interes del capital.

Capitulo VI.-VIII.
VI. Fiestas públicas.-Exposiciones.
VII. Usura.
VIII. Agiotaje.

Parte cuarta.

Capitulo I.-III.
I. Consumos.
II. Del lujo y de las leyes suntuarias.
III. Beneficencia.

Capitulo IV De las contribuciones.

Capitulo V.-VII.
V. Gastos públicos.-Contribuciones.-Crédito publico.
VI. Crédito público.
VII. Deuda pública.

Indice.

Poesia Guillermo Prieto.