Emilio Castelar : su vida, su carácter, sus costumbres, sus obras,

Barcelona : Administración

Tabla de Contenido

Preliminares.

Al que leyere.

I - VIII.
I. Uno de los hombres que dejarán mas honda huella en el siglo,...
II. Nació en la tierra del sol y de la dicha,...
III. Su madre, por entonces, era toda su fortuna.
IV. ¿Pero qué escritores fueron los que mas influyeron en la...
V. Su amor al estudio era grande.
VI. Dos grandes sentimientos animaban su espíritu;...
VII. Su alma piadosamente religiosa, pero religiosa sin fanatismo y...
VIII. Como prueba de que el sentimiento católico llenó su...

IX - X.
IX. Pero contra lo absoluto de este sentimiento luchaba otro en su alma...
X. Ruda lucha hubo entonces en su alma.

XII - XIV.
XII. La Union liberal habíase reunido á mediados de...
XIII. Desde aquel dia su situacion y su existencia fueron ya otras.
XIV. ¡Qué tiempos aquellos los del bienio!

XV - XVII.
XV. La idea democrática estaba en los aires,...
XVI. Los dos años del bienio fueron realmente como el fin de la vida del...
XVII. Habian cambiado los tiempos.

XVIII - XX.
XVIII. Examinaremos con la latitud que los estrechos límites de...
XIX. La Fórmula del Progreso escitó viva,...
XX. Ante la Fórmula del Progreso el partido progresista no calló,...

XXI - XXIII.
XXI. Cuando andaba Castelar en estas polémicas,...
XXII. Vengamos á las lecciones sobre...
XXIII. Tenemos no obstante un deber.

XXIV - XXVIII.
XXIV. Estas lecciones no concluyeron como comenzaron.
XXV. No debemos dejar de mencionar otras obras que...
XXVI. La vida de Castelar es una vida singular.
XXVII. La muerte de su madre y de esta mujer amada lanzáronle con...
XXVIII. La espedicion de Castelar á Cataluña, acaecida por estos dias...

XXIX. Por el tiempo que tuvo lugar esta reunion,...

XXX - XXXII.
XXX. Esponíamos, al suspender nuestro relato, para hablar de las...
XXXI. Volvamos atras. Era el 15 de Marzo del mismo año.
XXXII. En La Democracia aparecieron tambien otros dos bellos trabajos de...

XXXIII - XXXVI.
XXXIII. Diremos unas pocas palabras sobre otro de sus mas poéticos libros...
XXXIV. El Ministerio Narvaez cayó bajo el peso de su propio descrédito.
XXXV. Si Castelar ha trabajado mucho durante su vida toda,...
XXXVI. Llegó en esto el 1° de Enero de 1856, año borrascoso,...

XXXVII. Cuando Castelar se vió en Francia, desterrado,...

XXXVIII - XXXIX.
XXXVIII. Hablemos algo del viaje á Italia.
XXXIX. Hemos dicho en otro lugar que las ideas católicas de Castelar...

XL - XLI.
XL. En todos sus viajes jamás se olvido de España.
XL. Al poco tiempo fué repuesto en su antigua cátedra de...
XLI. A fines de este mismo mes de Noviembre tuvo lugar en Madrid la...

XLII. Sentimos fastidiar á nuestros lectores hablándoles siempre de lo mismo.

XLIII. ¿Os acordais de los dias en que se habló en las famosas Constituyentes del año 69,...

XLIV - XLVI.
XLIV. El 11 de Diciembre de 1869 pronunció otro brillante discurso sobre...
XLV. El discurso que pronunció el 24 de enero de 1870...
XLVI. Castelar ha solido dedicar muchos veranos á recorrer la...

XLVII. Despues de la venida de Amadeo de Saboya empezó otra época de lucha.

XLVIII. Cada situacion política se distingue en nuestros dias por dar...

IL - LI.
IL. Abdicó Amadeo de Saboya, que nunca debió venir á España,...
L. Castelar no es ambicioso. Ese afan de ocupar puestos oficiales,...
LI. No debemos cerrar las páginas de este libro sin dedicar algunas...

LII - LIV.
LII. Los artistas deben á su estancia en el ministerio la creacion de la...
LIII. Dispuesto á acabar este libro en el capítulo anterior,...
LIV. De todos modos no debemos juzgar á Castelar demasiado severamente por...

Post - Scriptum.