Dramas de Schiller

Tomo VI

Tabla de Contenido

Preliminares.

Schìller y sus poesìas.

I.-Apuntes biogràficos. - II. Crìtica general de sus obras poèticas.

I. Apuntes biogràficos.

II. Critica general de sus obras poèticas.

Los ladrones.

Argumento.

Los ladroenes drama en cinco actos.

Acto primero.

Acto primero.

Escena primera.

Escena II. Posada en las fronteras de Sajonia.

Escena III. El castillo de Moor.- La habitaciòn de Amalia.

Acto II.

Escena primera. Franz de Moor, reflexionando en su aposto.-Despuès, Hermann. - Escena II. La alcoba del ancianio...

Escena III. Los bosques de Bohemia.
Parte 1.
Parte 2.

Acto III.

Escena primera. Amalia.-Despuès Franz. - Escena II. Lugar junto al Danubio.

Acto IV.

Escena primera. Los campos pròximos al castillo de Moor. - Escena IV. El jardìn.
Escena primera. Los campos pròximos al castillo de Moor.
Escena II. Jaleria en el castillo.
Escena III. Ortos aspectos del castillo.
Escena IV. El jardìn.

Escena V. Monte inmediato.-Noche.-En el centro un castillo arruinado.

Acto V.

Wallenstein.

Argumento.

Wallenstein. Drama.

Primera parte. El campamento de wallenstein.

Escena primera. - Escena X. Soldados, que traen al campesino arrastrando.

Escena primera. - Escena X. Soldados, que traen al campesino arrastrando.
Escena primera.
Escena II. Los mismos.-Un sargento mayor, un tormpeta y us hulano.
Escena III. Un corata con un collar.-Siguele un cazador. Ademàs los mismos.
Escena IV. Los mismos.-Un artillero.
Escena V. Los mismos.-Dos cazadores.-Despuès la cantinera, un hijo de un soldado. el maestro de escuela, una criada.
Escena VI. Los cazadores, el sargento mayor, el trompeta.
Escena VII. Los mismos.-Un recluta.-Un paisano. Dragones.
Escena VIII. Mineros que tocan valses, primero con pausa y despuès velozamente. El primer cazadoe baila con la criada...
Escena IX. Los mismos, menos el capuchno.
Escena X. Soldados, que traen al campesino arrastrando.

Escena XI. Los mismos.- Coraceros.

Los Piccolomini.

Acto primero. Sala gòtica del ayuntamiento de Pilsen, decorada con banderas y otros trofeos bèlicos.

Acto primero. Sala gòtica del ayuntamiento de Pilsen, decorada con banderas y otros trofeos bèlicos.

Acto II. Salòn en la casa de Duque de Friedlandia.

Acto III. Un aposento.

Acto IV. La escena representa un salòn magnificamente alumbrado, y en el centro y en el fondo una mesa de lujo,...

Acto V. El lugar de la escena, un aposento en la casa de Piccolomini. Es de noche.

La muerte de Wallenstein.

Acto primero. Habitaciòn preparada para trabajos astròlogicos, con esferas, mapas, cuadrantes y otros instumentos...

Acto primero. Habitaciòn preparada para trabajos astròlogicos, con esferas, mapas, cuadrantes y otros instumentos...

Escena primera. Wallenstein.-Seni. - Escena V. Wallenstein y Wrangel.
Escena primera. Wallenstein.-Seni.
Escena II. Wallenstein y el conde Terzky.
Escena III. Los mismos.-Illo.
Escena IV. Vallenstein. hablando consigo mismo.
Escena V. Wallenstein y Wrangel.

Escena VI. Wallenstein, Terzky è Illo, que vuelven. - Escena VII. Los mismos y la condesa Terzky.

Acto II. Un aposento.

Escena primera. Wallenstein. Octavio Piccolomini, y poco despuès,... - Escena IV. Un aposento de la casa de Pi
Escena primera. Wallenstein, Octavio Piccolomini, y poco despuès, Maximiliano Piccolomini.
Escena II. Wallentein, Maximiliano Piccomolini.
Escena III. Wallenstein, Terzky, y poco despuès Illo.
Escena IV. Un aposento de la casa de Piccolomini.

Escena V. Octavio Piccolomini, è Isolani que entra. - Escena VII. Los dos Piccolomini.
Escena V. Octavio Piccolomini, è Isolani que entra.
Escena VI. Octavio Picoolomini, Butler.
Escena VII. Los dos Piccolomini.

Acto III. Sala de la casa de la Duquesa de Firedlandia.

Escena primera. La condesa Terzky, Tecla, y la señorita de Neubrunn,... - Escena VII. Wallenstein y el conde Terzky.
Escena primera. La condesa Terzky, Tecla, y la señorita de Neubrunn, etas dos ùltimas ocupadas en labores de su sexo.
Escena II. La condesa.-Tecla.
Escena III. Los mismos y la duquesa.
Escena IV. Los mismos.-Wallenstein è Illo.
Escena V. Los mismos y el conde Terzky.
Escena VI. Los mismos è IIlo.
Escena VII. Wallenstein y el conde Terzky.

Escena VIII. Wallenstein, Terzky è Illo, que llega furioso. - Escena XVII. Los mismos.-La duquesa, que entra precisamente ...
Escena VIII. Wallenstei, Terzky è Illo que llega furioso.
Escena IX. Loa medios.-La condesa.
Escena X. Los mismos y Butler.
Escena XI. La condesa Terzky, que viene de los aposentos laterales.
Escena XII. La condesa. la duquesa, Tecla.
Escena XIII. Wallenstein.
Escena XIV. Los mismos y Neumann, hablando aparte con el conde Terzky.
Escena XV. Wallenstein, Terzky è Illo.-Diez coraceros, con su subalterno al frente, se presentan marchando, se colocan en...
Escena XVI. Los mismos y Buter.
Escena XVII. Los mismos.-La duquesa, que entra precipitadamente en la habitaciòn, seguida de Tecla y de la Condesa.

Escena XVIII. Los mismos y Maximiliano Piccolomini. - Escena XXIII. Los mismos.-Wallentein, acompañado de Illo y ...
Escena XVIII. Los mismos y Maximilano Piccolomini.
Escena XIX. Los mismos y Neumann.
Escena XX. Los mismos, yTerzky, que vuelve.
Escena XXI. L acondesa , la duquesa , Maximiliano y Tecla.
Escena XXII. Los mismos y Terzky.
Escena XXIII. Los mismos.-Wallentein, acompañado de Illlo y Butler, despuès coraceros.

Acto IV. Casa del burgomaestre en Egra.

Escena primera. Butler, que llega. - Escena VIII. Butler y Gordon.
Escena primera. bUtler, que llega.
Escena II. Butler y Gordon.
Escena III. Los mismos, y Wallenstein, hablando con el Burgomaestre de Egra.
Escena IV. Los mismos y el conde Teerzky.
Escena V. Los mismos è Illo.
Escena VI. Butler y Gordon.
Escena VII. Los mismo, Illo y Terzky.
Escena VIII. Butler y Gordon.

Escena IX. Habitaciòn en casa de la duquesa. - Escena XVI. Tecla, la señorita de Neubrunn y la duquesa.
Escena IX. Habitaciòn en casa de la duquesa.
Escena X. Tecla.-El capitàn sueco.-La señorita de Neubrunn.
Escena XI. Tecla.-La señorita de Neubrunn.
Escena XII. Tecla.
Escena XIII. Tecla.-La señorita de Neubrunn y Rosenberg.
Escena XIV. Tecla, la señorita de Neubrunn y la duquesa.

Acto V. Habitaciòn de Buter.

Escena primera. Butler.-El mayor Geraldìn. - Escena IV. Wallentein, Gordon.-Despuès el ayuda de càmara.
Escena primera. Butler.El mayor Geraldìn.
Escena II. Buter.-El capitàn Deveroux y Macdonald.
Escena III. Sala terminada en una galerìa, que se pierde à lo lejos.
Escena IV. Wallentein, Gordon.-Despuès el ayuda de càmara.

Escena V. Los mismos y Seni. - Escena XII. Los mismos, sin Butler.-La condesa Terzky se presenta pàlida y desfigurada...
Escena V. Los mismos y Seni.
Escena VI. Gordon, y Butler invisible al principio.
Escena VII. Macdonald y Deveorux, con alabaderos. Deapuès el ayuda de càmara y los mismos.
Escena VIII. La condesa Terzky.
Escena IX. L acondesa, Gordon, despuès Butler.
Escena X. Los mismos.-Seni.-Luego el Burgomaestre.-Un paje.-Camaristas.-Criados, que corren espantados por la escena.
Escena XI. Los mismos sin la condesa.-Octavio Piccolomini con su `sequito.-Deveroux y Macdonald vienen del fondo sus ...
Escena XII. Los mismos, sin Butler.-La condesa Terzky se presenta pàlida y desfigurada. Habla con trabajo y con voz dèbil,...


Regresar a Indice de Tomo