Contaminación ambiental por ruido, caso, San Nicolás de los Garza, N.L. año 1986 : niveles percepción, opinión, conducta /

Monterrey, N.L. : U.A.N.L., Facultad de Trabajo So

Tabla de Contenido

Preliminares.

Agradecimientos - Indice.

Indice de cuadros.

Parte 1.

Parte 2.

Parte 3.

Indice de figuras - Graficas.

Introduccion.

Capitulo I. Antecedentes del municipio de San Nicolas de los Garza, N.L.

Antecedentes historicos.

Desarrollo economico.

Estado civil - Caracteristicas de la vivienda.

Capitulo II. Marco referencial.

El sonido - Sonorido.

El ruido - Consecuencias del ruido.

Percepcion - opinion - conducta - Opinion.

Conducta.

Capitulo III. Metodologia.

Objetivos generales.

Muestra.

Muestra total de cada municipio - Monterrey.

Garza Garcia - Apodaca.

Procedimientos de la eleccion de la muestra - Capacitacion y control en el acopio de datos.

Procesamineto estadistico.

Capitulo IV. Presentacion general de los resultados.

1) Presentacion general de los resultados obtenidos en la encuesta.

A) Características de la Población.

Parte 1.

Parte 2.

B) Características de la vivienda.

C) Comportamiento de las diferentes variables de percepción, conducta y opinión relativas al ruido.

Parte 1.

Parte 2.

Parte 3.

Parte 4.

2) Resultados de las mediciones sonoras.

Parte 1.

Parte 2.

Parte 3.

3) Analisis de la relacion entre variables.

Hipotesis.
Parte 1.
Parte 2.

Hipotesis de investigacion.
Parte 1.
Parte 2.
Parte 3.
Parte 4.
Parte 5.

Analisis de los resultados de las relaciones entre edad y variables relativas al ruido.

Hipotesis.
Parte 1.
Parte 2.

Analisis de los resultados de las relaciones entre sexo - frecuencia con la que siente molestias como...

Hipotesis.
Parte 1.
Parte 2.
Parte 3.
Parte 4.

Analisis de resultados de las relaciones entre escolaridad y variables relacionadas con ruido.

Hipotesis.
Parte 1.
Parte 2.
Parte 3.
Parte 4.
Parte 5.

Analisis de los resultados de las relaciones entre estrato socieconomico y variables relativas al ruido.

Hipotesis.
Parte 1.
Parte 2.

Capitulo V. Conclusiones.

Conclusiones.

Parte 1.

Parte 2.

Bibliografia.