El contenido de un proceso cultural nuevoleonés la Biblioteca Pública del Estado, 1882-1951 ; La Biblioteca Universitaria, 1952-1983

Monterrey, N.L. UANL. Capilla Alfonsina Biblioteca

Tabla de Contenido

Preliminares.

Resumen.

Objetivos

Introduccion con revisionbibliografica.

Sintesis historica de los estudios bibliograficos.
Parte 1.
Parte 2.

La bibliografialocal y la historia de la biblioteca.

Materiales.

Parte 1.

Parte 2.

Metodos.

Las bibliotecas.

Loa impuestos y sus ideas.
Parte 1.
Parte 2.

Fondos bibliogrficos.

Traslados de las bibliotecas y de los acervos. - Los bibliotecarios y sus oficios.

Edificios. - El contexto bibliotecario.

Los presupuestos. - Los catalogos historicos.

Las calificaciones.

Planes especiales biblioteca universitaria.
Parte 1.
Parte 2.

Los primeros bibliograficos, amigos de las primeras bibliotecas.

Resultados.

I. - II.

III.

Cuestiones historiograficas desconosidas o poco conocidas de la biblioteca publica del estado.
Parte 1.
Parte 2.
Parte 3.

Catalogo de obras del fondo benavides.
Parte 1.
Parte 2.
Parte 3.
Parte 4.
Libros donados para la creacion de la bilioteca publica del estado.
Historia.
Artes y oficios.
Estadisticas de adquisisiones y volumenes.

Cuestiones historiograficas desconocidas o poco conocidas de la biblioteca universitaria.

Parte 1.

Parte 2.

Historiografia de la capilla alfonsina.

Parte 1.

Parte 2.

Medio siglo de historia oral.

Entrevista con el Lic. Raul Rangel Frias.

Entrevista con el Profr. Israel Cavazos Garza.
Parte 1.
Parte 2.

Entrevista con el Sr. Jose Angel Rendon. - Entrevista con el Sr. Manuel Uribe Muñiz.

Entrevista con el Dr Luis E. Todd. - Entrevista con el Dr. Alfredo Piñeyro Lopez.

Entrevista con el Lic. Porfirto Tamez Solis. -

Conclusiones.

Notas.

Bibliografia. - Apendice.

Theologia.

Parte 1.

Parte 2.

Parte 3.

Parte 4.

Parte 5.