Ensayo histórico - apologético de la literatura española contra las opiniones preocupadas de algunos escritores modernos italianos / disertaciones de Xavier Lampillas

Madrid: Impr. de P. Marín, 1789


Tabla de Contenido


Preliminares.
Parte 1.

Parte 2.

Disertación I. Idea General, Origen y Breve Impugnación de las Opiniones Preocupadas Contra la Literatura de los Españoles.
S I. Noticia de Alguna de las Opiniones Preocupadas de los Escritores Modernos Italianos Contra la Literatura Española.

S II. Critica Injusta y Desmesurada Que Hace de España Otro Escritor Moderno.
S III. Primer Origen de Estas Preocupaciones: El Exemplo de Otros AA. Que Han Escrito Poco Ventajosamente de España.
S IV. La Ignorancia Culpable de las Noticias Literarias de España, es Otro Origen de las Preocupaciones Referidas.
S V - VI.
V. Los Escritores Modernos Italianos Abrazan las Opiniones Poco Ventajosas de los Otros Extranjeros en Orden a España.

VI. Testimonios Honrosos Que Han Dado de la Literatura Española Algunos Sabios Italianos.

Disertación II. ¿Si Fueron los Españoles los Que Causaron el Mayor Daño a la Eloquencia Romana Después de las Muerte de Augusto?
S I. Exageración de la Decadencia de la Literatura Después de la Muerte de Augusto.

S II. Corrupción de la Eloquencia Romana en el Imperio de Augusto, y Quales Fueron las Causas.
S III. Autores, y Propagadores de la Corrompida Eloquencia Desde la Muerte de Cicerón Hasta los Sencas.
S IV. Los Sénecas No Fueron Autores, Ni Propagadores, Si no Antes Bien Censores de la Corrompida Eloquencia.
S V. Critica del Juicio de Quintiliano Sobre la Eloquencia de Séneca.
S VI. Otros Cargos Contra el Estilo de Séneca.

Disertación III. Se Vindica el Carácter Moral de Lucio Anneo Séneca, de las Acusaciones que Contra el se Acumulan y Exageran en la Historia Literaria de Italia.
S I. Se Prueba se Fuera de Tiempo y de Lugar el Rigoroso Examen del Carácter Moral de Séneca, Hecho por el Autor de la Historia Literaria de Italia.

S II. Primer Cargo Contra Séneca, Haber Tenido Parte en la Muerte de Agripina.
S III. Paragon de Séneca con Casidoro, Pretendido Reo de un Delito Semejante, y de los Dos Acusadores de Entrambos Personajes Celebres.
S IV. Segunda Acusación: Senca Fue un Adulador Bajo y Vil de Claudio, y de Neron.
S V. Tercera Acusación: Las Grandes Riquezas de Seneca.
S VI. Quarta Acusación: Fausto y Orgullo.

Disertación IV. Sobre la Pretendida Causa de la Corrupción de la Poesía Romana Después de la Muerte de Augusto.
S I. Decadencia de la Poesía Romana Anterior a Lucano, y Marcial.
Parte 1.

Parte 2.
S II. No Fueron ni Lucano, ni Marcial los Que Causaron el Mayor Daño a la Poesía Romana.

S III. Otras Preocupaciones del Abate Tiraboschi Contra el Merito de Lucano.
Parte 1.

Parte 2.
S IV. Preocupaciones de los Abate Tiraboschi Acerca de Marcial.

S V. No Solo los Literarios Italianos Son los Que Pueden Hacer Juicio Recto en la Causa de Lucano y Marcial, Sino También los Ultramontanos.