Historia Universal / por César Cantú ; tr. del italiano conforme a la última edición de Turín, única edición en español completa, aprobada por el autor, hecha a su vista y con su cooperación.

Tomo I


Tabla de Contenido


Preliminares

Biografía del autor.

Advertencia de los editores.

Jóvenes italianos.
Parte 1.

Parte 2.

Á mi patria un pensamiento independiente, una franca palabra, un afecto activo, deseando que aparecie y comprenda esta historia social.

Discurso sobre la historia universal.
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.
Parte 4.
Parte 5.
Parte 6.
Parte 7.

Rudimentos.

Historia Universal Narración.

Libro I. Desde la creación hasta la dispersión de los hombres.

Capítulo I. Génesis.

Capítulo II. Antigüedad del mundo.
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.

Capítulo III. Unidad de la especie humana.
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.

Capítulo IV. Primeros países habitados.

Capítulo V. Primeras sociedades.

Aclaraciones al libro primero.

A-B.
A. Edad de las montañas de nuestro continente.

B. Razas humanas.

C. Caracteres fisiológicas de las razas humanas consideradas en sus relaciones con la historia.
Parte 1.

Parte 2.

D. Unidad de la especie humana.
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.

E. Filología comprada.
Parte 1.

Parte 2.

F. Etnografía de Europa.
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.
Parte 4.
Parte 5.
Parte 6.

Libro II. Desde la dispersión de los hombres hasta las olimpíadas.

Capítulo I. Asia.
Parte 1.

Parte 2.

Capítulo II-III.
II. Héroes ante - históricos.

III. Primeras monarquías.

Capítulo IV. Instituciones babilónicas.
Parte 1.

Parte 2.

Capítulo V. Los hebreos nómadas.
Parte 1.

Parte 2.

Capítulo VI. Instituciones mosaicas.
Parte 1.

Parte 2.

Capítulo VII-VIII.
VII. República federativa.

VIII. Monarquía.

Capítulo IX. División del reino.

Capítulo X. Artes y cultura de los hebreos.
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.

Capítulo XI. Indios -- Nociones generales.

Capítulo XII. Constitución.
Parte 1.

Parte 2.

Capítulo XIII. Religión.
Parte 1.

Parte 2.

Capítulo XIV. Filosofía india.

Capítulo XV. El budismo.
Parte 1.

Parte 2.

Capítulo XVI. Literatura.
Parte 1.

Parte 2.

Capítulo XVII. Egipto -- Fuentes históricas.

Capítulo XVIII. Tiempos antiquísimos.

Capítulo XIX. Los seóstridas.

Capítulo XX. Instituciones egipcias.

Capítulo XXI. Ciencias de los primeros pueblos y especialmente de los egipcios.

Capítulo XXII. Religión de los egipcios.

Capítulo XXIII. Los jeroglíficos.

Capítulo XXIV. Bellas artes en general y especialmente en la India y Egipto.
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.
Parte 4.

Capítulo XXV. Comparaciones.

Capítulo XXVI. Fenicios -- Historia é instituciones.

Capítulo XXVII. Comercio.
Parte 1.

Parte 2.

Capítulo XXVIII. Grecia -- Primeros habitantes.
Parte 1.

Parte 2.

Capítulo XXIX. Primeras empresas y organización política de los griegos.
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.
Parte 4.

Capítulo XXX. De las religiones en general.
Parte 1.

Parte 2.

Capítulo XXXI. Religión de los griegos.
Parte 1.

Parte 2.

Capítulo XXXII. Los heraclidas.

Aclaraciones al libro II.

A. Lenguas de Asia.

B. Comparación de las costumbres antiguas con las modernas.
Parte 1.

Parte 2.

C. De la certeza y de la credulidad histórica.
Parte 1.

Parte 2.

D-E.
D. El budismo.

E. Inundaciones del Nilo.

F-G.
F. Aspecto del Egipto.

G. Momias.

H-L.
H. Tumbas de los Reyes de Egipto.

I. Palacio de Osimándias.
L. Púrpura de tiro.

M-N.
M. Caminos comerciales.

N. Del consejo de los anfictiones y del oráculo de Délfos.

O. Teogonia de Hesiodo.

Libro III. Desde las olimpíadas hasta Alejandro.

Capítulo I. Persia -- Tiempos antiguos.
Parte 1.

Parte 2.

Capítulo II. Ciro y sus sucesores.

Capítulo III. Religión de los magos.
Parte 1.

Parte 2.

Capítulo IV. Constitución moral y política de los persas.
Parte 1.

Parte 2.

Capítulo V. Grecia -- Esparta y Creta.
Parte 1.

Parte 2.

Capítulo VI. Guerras mesénicas.

Capítulo VII. Atenas.--Solon.
Parte 1.

Parte 2.

Capítulo VIII. Pisistrato.

Capítulo IX. Estados menores de Grecia.

Capítulo X. Colinas griegas.
Parte 1.

Parte 2.

Capítulo XI. Guerra meda.
Parte 1.

Parte 2.

Capítulo XII. Primacía de Atenas.

Capítulo XIII. Guerra del Peloponeso.
Parte 1.

Parte 2.

Capítulo XIV. Constituciones griegas: economía, grandeza y decadencia de Atenas.
Parte 1.

Parte 2.

Capítulo XV. Primacía de esparta.

Capítulo XVI. Retirada de los diez mil -- Lisandro -- Angesilao.
Parte 1.

Parte 2.

Capítulo XVII. La beocia: Epaminóndas.

Capítulo XVIII. Los macedonios.
Parte 1.

Parte 2.

Capítulo XIX. Alejandro Magno.
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.
Parte 4.

Capítulo XX. Literatura griega.
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.
Parte 4.

Capítulo XXI. Bellas artes.
Parte 1.

Parte 2.

Capítulo XXII. Filosofía griega
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.
Parte 4.

Capítulo XXIII. Ciencias griegas.
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.

Capítulo XXIV. Italia. -- Primeros habitantes.
Parte 1.

Parte 2.

Capítulo XXV. Instituciones de los pueblos italianos.
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.

Capítulo XXVI. Magna Grecia.

Capítulo XXVII. Sicilia.
Parte 1.

Parte 2.

Capítulo XXVIII. Islas menores de Italia.

Capítulo XXIX. El lacio.
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.

Capítulo XXX-XXXI.
XXX. Los galos.

XXXI. Política exterior. -- Italia subyugada epílogo.

Epílogo.

Aclaraciones al libro III.

A-D.
A. Fiesta de nen-ruz.

B. Parsos ó guebros.
C. Locman.
D. Población de Atenas.

E. Herodoto.
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.

F. Sobre el eclipse predicho por tales, y otros eclipses históricos.

G. Lenguas itálicas.
Parte 1.

Parte 2.

H-L
H. Cuadro sinóptico.

I. Homónimos de países italianos.
L. Historia de los estruscos.

M. Historiadores romanos.
Parte 1.

Parte 2.

N. Fórmulas jurídicas simbólicas.

Libro IV. Guerras púnicas.

Capítulo I. Sucesores de Alejandro.
Parte 1.

Parte 2.

Capítulo II. La Siria. -- Los seléucídas.

Capítulo III. Los lágidas en Egipto.
Parte 1.

Parte 2.

Capítulo IV. Macedonia y Grecia.
Parte 1.

Parte 2.

Capítulo V. Magna Grecia.

Capítulo VI. África.-- Cartago.
Parte 1.

Parte 2.

Capítulo VII. Primera Guerra Púnica.

Capítulo VIII. Engrandecimiento de Roma.

Capítulo IX. Segunda Guerra Púnica.
Parte 1.

Parte 2.

Capítulo X. Guerra de Roma en Europa y Asia.
Parte 1.

Parte 2.

Capítulo XI. Interior de Roma.

Capítulo XII. Los aqueos. Segunda Guerra Macedonia.

Capítulo XIII. Consecuencias de la Guerra Macedónia.

Capítulo XIV. Los hebreos.
Parte 1.

Parte 2.

Capítulo XV. Sumisión de la Grecia.-- Envilecimiento de la Siria.
Parte 1.

Parte 2.

Capítulo XVI. Tercera Guerra Púnica.

Capítulo XVII. Literatura griega.
Parte 1.

Parte 2.

Capítulo XVIII. Artes y ciencias.
Parte 1.

Parte 2.

Capítulo XIX-XX.
XIX. Filosofía.

XX. Artes del diseño.

Capítulo XXI. Civilización de los romanos.
Parte 1.

Parte 2.

Capítulo XXII. La China. -- El país y los habitantes.

Capítulo XXIII. Tiempos antiquísimos.

Capítulo XXIV. Consideraciones sobre las antigüedades chinas.
Parte 1.

Parte 2.

Capítulo XXV. Primera, segunda y tercera dinastía.

Capítulo XXVI. Filosofía China. -- Lao-seu.

Capítulo XXVII. Confucio.

Capítulo XXVIII. Constitución de la China.

Capítulo XXIX. Lengua y escritura China.

Capítulo XXX. Artes y ciencias.

Capítulo XXXI. Literatura China.
Parte 1.

Parte 2.

Capítulo XXXII. Costumbres chinas.
Parte 1.

Parte 2.

Epílogo.

Aclaraciones del libro IV.

A-B
A. Viaje de Hannon.

B. Teofrasto, naturalista.

C-D.
C. Estadística de la China.

D. El té.

E. Los tao-sse.
Parte 1.

Parte 2.

F. Ilustres mujeres chinas.
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.

G-H.
G. Secreto del pulso.

H. El herbario chino.

Índice de los Capítulos del tomo primero.
Parte 1.

Parte 2.


Regresar a Indice de Tomos