Historia Universal / por César Cantú ; tr. del italiano conforme a la última edición de Turín, única edición en español completa, aprobada por el autor, hecha a su vista y con su cooperación.

Tomo VI


Tabla de Contenido


Preliminares

Libro XVII.

Capítulo I. Consecuencias de la paz de Ultrecht - Felipe V.
Parte 1.

Parte 2.

Capítulo II. Francia - La regencia.
Parte 1.

Parte 2.

Capítulo III. El imperio - Carlos VI.

Capítulo IV. Prusia - Guerra de sucesión austriaca - Paz de Aquisgran.
Parte 1.

Parte 2.

Capítulo V. Federico II - Guerra de los Siete Años.
Parte 1.

Parte 2.

Capítulo VI. Interior de la Francia - Córega - Luis XV.
Parte 1.

Parte 2.

Capítulo VII. Costumbres.

Capítulo VIII. Literatura filosófica.
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.
Parte 4.
Parte 5.
Parte 6.
Parte 7.

Capítulo IX. Ciencias sociales - Filantropía.
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.

Capítulo X. Supresión de los jesuitas.
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.

Capítulo XI. Turquía y Persia
Parte 1.

Parte 2.

Capítulo XII. Rusia.
Parte 1.

Parte 2.

Capítulo XIII. Polonia.
Parte 1.

Parte 2.

Capítulo XIV. Turquía - Catalina II.
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.

Capítulo XV. Suecia.

Capítulo XVI. Dinamarca.

Capítulo XVII. Gran Bretaña - Era de los Jorges.
Parte 1.

Parte 2.

Capítulo XVIII. Colonias Anglo-Americanas.
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.
Parte 4.

Capítulo XIX. La India.
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.

Capítulo XX. Interior de Inglaterra - Literatura.
Parte 1.

Parte 2.

Capítulo XXI. El imperio - María Teresa José II.
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.

Capítulo XXII. . Espíritu y literatura en Alemania.
Parte 1.

Parte 2.

Capítulo XXIII. Filosofía.
Parte 1.

Parte 2.

Capítulo XXIV. España.
Parte 1.

Parte 2.

Capítulo XXV. Portugal.

Capítulo XXVI. Estados generales.

Capítulo XXVII. Confederación hélvetica.

Capítulo XXVIII. Italia.
Parte 1.

Parte 2.

Capítulo XXIX. La reforma.
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.
Parte 4.
Parte 5.

Capítulo XXX. Italia - Últimos sucesos.
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.

Capítulo XXXI. Literatura italiana.
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.

Capítulo XXXII. Erudición - Antigüedades - Numismática.

Capítulo XXXIII. Bellas artes.
Parte 1.

Parte 2.

Capítulo XXXIV. Música y pantomima.

Capítulo XXXV. Ciencias.
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.
Parte 4.
Parte 5.

Capítulo XXXVI. Luís XVI.
Parte 1.

Parte 2.

Capítulo XXXVII. Preludios de la revolución.
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.
Parte 4.
Parte 5.

Aclaraciones al libro XVII.

(A) Costumbres del tiempo de la Regencia.
Parte 1.

Parte 2.

(B) Los corsos.

(C) De la literatura francesa.
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.
Parte 4.
Parte 5.

(D)-(E)
(D) Declaración de los derechos de los americanos.

(E) Carta de César Beccaria al Abate Morellet.

Libro XVIII.

Capítulo I. Asamblea nacional.
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.

Capítulo II. Mirabeau y Barnave - Primera constitución.
Parte 1.

Parte 2.

Capítulo III. Asamblea legislativa - Política exterior - La convención.
Parte 1

Parte 2.
Parte 3.

Capítulo IV. El terror - La vendée - Constitución del año III.
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.
Parte 4.

Capítulo V. El directorio - El comunismo - Buonaparte - Campaña de Italia.
Parte 1.

Parte 2.

Capítulo VI. Sucesos posteriores á paz de campoformio - Expedición á Egipto.
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.

Capítulo VII. Desastres - Caída del directorio.
Parte 1.

Parte 2.

Capítulo VIII. El consulado - Paz de luneville.
Parte 1.

Parte 2.

Capítulo IX. El cónsul reparador - Código - Concordato - Paz de Amiens.
Parte 1.

Parte 2.

Capítulo X. Desde la paz de Amiens á la de Presburgo.
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.

Capítulo XI. Desde la paz de Presburgo á la de Tilsit.
Parte 1.

Parte 2.

Capítulo XII. Despotismo imperial - Guerra de España - Batalla de Wagram.
Parte 1.

Parte 2.

Capítulo XIII. Reacción en la opinión - Luchas religiosas.
Parte 1.

Parte 2.

Capítulo XIV. Expedición á Rusia - Los aliados en Francia.
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.

Capítulo XV. Italia - Vuelta de Napoleón.
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.

Capítulo XVI. Tratado de Viena.
Parte 1.

Parte 2.

Capítulo XVII. Los negros - Los berberiscos.
Parte 1.

Parte 2.

Capítulo XVIII. Los papas - Negocios religiosos.
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.

Capítulo El liberalismo - Carbonarios - Constituciones.
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.
Parte 4.

Capítulo XX. Turquía y Grecia.
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.
Parte 4.

Capítulo XXI. América - Las colonias.
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.
Parte 4.

Capítulo XXII. Francia - La restauración.
Parte 1.

Parte 2.

Capítulo XXIII. Revoluciones de 1830.
Parte 1.

Parte 2.

Capítulo XXIV. Interior de la Francia - Los protocolos.
Parte 1.

Parte 2.

Capítulo XXV. Países meridionales.
Parte 1.

Parte 2.

Capítulo XXVI. Rusia.
Parte 1.

Parte 2.

Capítulo XXVII. Alemania.
Parte 1.

Parte 2.

Capítulo XXVIII. Suiza.

Capítulo XXIX. Escandinavia.

Capítulo XXX. Imperio británico.
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.
Parte 4.

Capítulo XXXI. Colonias inglesas - India - China - Más sobre Inglaterra.
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.

Capítulo XXXII. Negocios de oriente.
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.

Capítulo XXXIII. Esperanzas y aplausos.
Parte 1.

Parte 2.

Capítulo XXXIV. Revolución francesa - Las insurrecciones.
Parte 1.

Parte 2.

Capítulo XXXV. Desastres de Italia.
Parte 1.

Parte 2.

Capítulo XXXVI. Austria - Alemania.
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.

Capítulo XXXVII. Francia y los demás países.
Parte 1.

Parte 2.

Capítulo XXXVIII. Literatura.
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.
Parte 4.

Capítulo XXXIX. Ciencias históricas.
Parte 1.

Parte 2.

Capítulo XL. Bellas artes.
Parte 1.

Parte 2.

Capítulo XLI. Ciencias físicas - Aplicaciones.
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.
Parte 4.
Parte 5.

Capítulo XLII. Filosofía.
Parte 1.

Parte 2.

Capítulo XLIII. Ciencias sociales.
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.
Parte 4.

Epílogo.
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.

Conclusión.
Parte 1.

Parte 2.

Aclaraciones al libro XVIII.

(A)-(C)
(A) Apertura de la asamblea nacional.

(B) Los diputados.
(C) Declaración de los derechos del hombre y del ciudadano.

(D)-(F)
(D) Fiesta de la federación.

(E) Desamortización de los bienes del clero.
(F) Carta de Raynal á la asamblea nacional.

(G)-(H)
(G) Buke contra la revolución.

(H) Testamento de Luis XVI.

(I) María Antonieta.

(L)-(O)
(L) El terror.

(M) Napoleón organizador.
(N) Concordato entre Pío VII y la República Francesa en 1801.
(O) Reclamación clandestina de los Piamontes en 1821.

(P) División del Imperio Turco.

(Q) Embajada Americana. Al Japón.
Parte 1.

Parte 2.

Índice de los Capítulos del tomo sexto.
Parte 1.

Parte 2.


Regresar a Indice de Tomos