La literatura española en el siglo XIX / por Francisco Blanco García.
Tomo II
Tabla de Contenido
Preliminares
Parte segunda.
Capítulo primero transformaciones de la literatura española desde 1850-1868.
Capítulo II. Nuevas tendencias en la poesía de la lírica y la leyenda.
Parte 1.
Parte 2.
Capítulo III. La poesía tradicional andaluza en su último período.
Parte 1.
Parte 2.
Capítulo IV. Traductores è imitadores de Heine.
Capítulo V. La poesía filosófica.
Capítulo VI. La poesía filosófica y social.
Capítulo VII. El neoclasicismo en la poesía lírica.
Parte 1.
Parte 2.
Capítulo VIII. El teatro después del romanticismo.
Capítulo IX .El teatro después del romanticismo (continuación.)
Capítulo X. El teatro después del romanticismo (continuación.)
Capítulo XI. El teatro después del romanticismo (continuación.)
Capítulo XII. El drama lírico y la zarzuela.
Capítulo XIII. Prosa ligera.
Capítulo XIV. Nueva fase de la novela histórica.
Capítulo XV. Renacimiento de la novela de costumbres.
Capítulo XVI. Cuentos y narraciones cortas.
Capítulo XVII. La política y las letras de la revolución de 1868.
Capítulo XVIII. La poesía filosófica y social.
Capítulo XIX. La poesía filosófica y social (continuación.)
Capítulo XX. Últimos representantes de la poesía religiosa.
Capítulo XXI. Más sobre la lírica contemporánea.
Capítulo XXII. Últimas evoluciones de la literatura dramática.
Parte 1.
Parte 2.
Capítulo XXIII. Últimas evoluciones de la literatura dramática (continuación.)
Capítulo XXIV. Últimas evoluciones de la literatura dramática (continuación.)
Capítulo XXV. La novela contemporánea.
Parte 1.
Parte 2.
Capítulo XXVI. La novela contemporánea.
Capítulo XXVII. La novela contemporánea.
Parte 1.
Parte 2.
Capítulo XXVIII. La novela contemporánea (continuación.)
Capítulo XXIX. El naturalismo en la novela.
Parte 1.
Parte 2.
Capítulo XXX. La novela contemporánea. -(conclusión.)
Capítulo XXXI. La erudición y la crítica sabia (1850-1868)
Parte 1.
Parte 2.
Capítulo XXXII. Últimos representantes de la crítica literaria.
Parte 1.
Parte 2.
Resumen è índice.
Regresar a Indice de Tomos