Cartas eruditas y curiosas en que, por la mayor parte, se continúa el designio del theatro crítico universal, impugnado o reduciendo a dudosas, varias opiniones comunes / escritas... por d. fr. Benito Geronymo Feyjoó y Montenegro.

Tomo V


Tabla de Contenido


Preliminares
Parte 1.
Parte 2.

Discurso Primero - Persuasión al Amor de Dios, fundada en un principio....
Parte 1.
Parte 2.

Discurso Segundo - El todo, y la nada , esto es , el criador, y la criatura, Dios y el Hombre.
Parte 1.
Parte 2.
Parte 3.

Carta I - Satisfacese a una objecion contra una aserción incluida en el discurso pasado....
Parte 1.
Parte 2.

Carta II - Establecese la máxima phylosofica de que en las substancias criadas hay .....
Parte 1.
Parte 2.
Parte 3.

Carta III - Defensivo de la fe, preparado para los Españoles viajantes, ó .......
Parte 1.
Parte 2.

Carta IV - Qual debe ser la devoción del pecador con Maria Santísima ......

Carta V - Algunas advertencias sobre los Sermones de Misiones.
Parte 1.
Parte 2.

Carta VI - El estudio no da entendimiento.

Carta VII- Resolución definitiva a las dos dificultades mayores pertenecientes a la physica, que se propones en las escuelas.
Parte 1.
Parte 2.

Carta VIII - Dase noticia y recomiendase la doctrina del famoso Medico Español D. Francisco Solano de Luque.
Parte 1.
Parte 2.

Carta IX - La advertencia sobrepuesta a la carta antecedente manifiesta el motivo, y asumpto de la siguiente.
Parte 1.
Parte 2.

Carta X - Dictamen del autor, sobre un escrito, que se le consulto........

Carta XI - sobre la ciencia medica de los Chinos.

Carta XII-XIII

Carta XII- Respondese a cierto reparo, que un medico docto propuso al autor....
Carta XIII- Señales previas de terremotos.

Carta XIV- Critica de la disertacion, en que un Phylosofo Estrangero designo la causa de los terremotos.

Carta XV - Al asumpto de haberse desterrado de la Provincia de Extremadura, y parte del territorio vecino, el profano Rito del Toro, llamado de San Marcos.

Carta XVI-XVII

Carta XVI - Descubrese quan ruinoso es el fundamento en que estrivan los que....
Carta XVII - Con ocasión de explicar el autor su conducta política en estado...

Carta XVIII - Descubrimiento de un nuevo remedio, para el recobro de los que , aun estando vivos, ó en los casos en que se puede dudar si lo están, tienen todas las apariencias de muertos.

Carta XIX - Reforma el autor una cita, que hizo en el Tomo IV del Teatro Critico, y después tuvo motivo para dudar de su legalidad: con cuya ocasión entra en la disputa de que quál sea el constitutivo de la poesía.

Carta XX - Responde el Autor á una objecion que se la hizo contra la peregrina historia del hombre de Liérganes que refiere, en el tomo VI. Del teatro Critico...

Carta XXI - Sobre la mayor, o menor utilidad de la medicina, según su estado presente , y virtud curativa de la agua elemental.
Parte 1.
Parte 2.

Carta XXII - Da el autor la razon porque habiendo impugnado mucho sus escritos , ó algunas parte de ellos , respondio á unos , y no á otros.

Carta XXIII - Disuade a un amigo suyo el estudio de la Lengua Griega; y le persuade el de la Francesa.
Parte 1.
Parte 2.

Carta XXIV-XXV

Carta XXIV - Reflexiones, que sirven á explicar, y determinar con mas precision el intento de la inmediata Carta antecedente , en la que se sigue.

Carta XXV - Al Señor Don Joseph Diaz de Guitian , residente en la ciudad de Cadiz.

Carta XXVI-XXVII

Carta XXVI- Al mismo Señor.
Carta XXVII - Al mismo Señor.

Carta XXVIII - Al mismo Señor.

Carta XXIX - En respuesta de otra erudita (Histórica-moral), que sobre el mismo asunto de terremoto le escribio al illmo.

Carta XXX - Satisface el autor a una supuesta equivocación sobre los sacrificios, que hacian los vasallos de los Incas del Perú, ofreciendo al Sol victimas humanas.

Indice Alfabetico de las Cosas Notables
Parte 1.
Parte 2.


Regresar a Indice de Tomos