El Parnaso mexicano...: poesías escogidas de varios autores / coleccionadas bajo la dirección del Sr. Gral. D. Vicente Riva Palacio.

Tomo II


Tabla de Contenido


Preliminares.

El Parnaso mexicano. Fr. M. de Navarrete.

Al Licenciado.

El alma privada de la gloria de la juventud.

Wenceslao Barquera.- Tomás Eguliuz.- Javier Santa María.- Manuel Gutiérrez Nájera.- Agapito Silva.- Martín Fernández Jáuregui.-Ismael Prieto.- Rafael Rebollar.- Pablo de J. Sandoval.-Alfredo Higareda.- Federico C. Jens.- Manuel Lizarriturri.

Francisco J. Arredondo.- Francisco G. Fernández.- Manuel Flores Villar.- Rafael López de Mendoza.

El Parnaso mexicano.

J, Joaquín Fernández Lizardi. El pensador.-Letrilla.-Himno a la Divina Providencia.

Vicente Riva Palacio.- Ignacio Ávila Vázquez.- José M. Bandera.- Antonio Plaza.- Manuel Acuña.

Manuel M. Flores.- Justo Sierra.-Salvador Díaz Mirón.- Federico Carlos Jeans.- José Peón y Contreras.

El Parnaso mexicano. Agustín F. Cuenca.

Biografía

A Cuba.- A Gorostiza.- Ante el cadáver.- Oda.- En el álbum.-Palma.- Luces del prisma.- Madrid.- De Lorenzo Setecchetti.

Pasionaria.- Al trabajo.- México.- Sol entre sombras.- La muerte de Balzac.-A los héroes del 2 de mayo.- La primera aparición.- Sonetos.- A Ch….- Mi deseo.

Manuel Acuña.- Juan De D. Peza.- Manuel Lizarrituri.- Francisco González.- Francisco Ortiz.- Gustavo A. Baz.- Francisco Gómez Flores.- Francisco V. Lara .- Manuel De Olaguíbel.- Juan A. Mateos.

El Parnaso mexicano. Juan Valle.

Biografía

Bethsabeé.- Judith.- Tu ausencia.- Aislamiento.- Recuerdo eterno.- Los profanos y el poeta.- Trova a Matilde.- La prisión de Guatimoc.- El tormento de Guatimoc.- Napoleón.- Cacumatzin.- Adiós.

Manuel Acuña.- Guillermo Prieto.- José Fernández de Lara.- Aurelio Luis Gallardo .-Joaquín D. Casasus.- Luis A. Escandón.- Marcos Arronis.- Ignacio Ávila Vázquez.- Luis Ponce.- Manuel Martínez De Castro.- Ignacio Pérez Salazar.

Juan B. Garza.- Ignacio M. Altamirano.- Francisco J. Arredondo.- Manuel de Olaguíbel.- Eduardo E. Zárate.

El Parnaso mexicano. Juan Díaz Covarrubias.

Biografía.

Mi madre muerta.- A una mendiga.- Flor de una tumba.- Canta niña canta.- A la luna .- A un esqueleto.- A una niña .- A la memoria.

Siempre recuerdo.- En un álbum.- Desamparo.- Serenata.- Reo de muerte.- El ave muerta.- A….- Al....

Manuel Acuña.- Julián Montiel.- Manuel Lizarriturri.- José María Esteva.

El Parnaso mexicano. Ignacio Ramírez.

Biografía.
Parte 1.

Parte 2.

Por los desgraciados.- Por los muertos.- A la fraternidad.- A Ezequiel Montes.- A Lola.- A.- Al amor.- El año nuevo.- A Rosario.- Mi retrato.

José M. Rodríguez y Cos.- General, Joaquín Téllez.- Ricardo Domínguez.- Arcadio Ogazon.- Justo Sierra.- Juan B. Hijar y Haro.- Francisco G. Cosmes.- Aurelio Luis Gallardo.- Manuel de Olaguíbel.

El Parnaso mexicano Ignacio Rodríguez Galván.

Biografía.

Juan N. Lacunza.- José María Lacunza.- Joaquín María de Castillo Lanzas.- Manuel Payno.- Vicente Calero Quintana.- Francisco González Bocanegra.- Francisco Granados Maldonado.- José María Lafragua.

Antonio Larrañaga.- José María Lozano.- Fernando Orozco.- Pantaleón Tovar.- Guillermo Prieto.- Manuel Díaz Mirón.- José María Roa Barcena.- Wenceslao Alpuche.- José Joaquín Pesado.- Andrés Quintana Roo.

J. M. Rodríguez y Cos.- Ignacio Ávila Vázquez.- Joaquín Trejo.


Regresar a Indice de Tomos