Práctica de la teología mística / por Miguel Godinez.

Madrid: Saturnino Calleja, Editor, 1903.


Tabla de Contenido


Preliminares.

Dedicatoria. - Aprobación.

Libro Primero.
Capitulo I. - Capitulo XII.
Capitulo I. Explicación de los términos de la tecnología mística.

Capitulo II. En que cosas convienen la vida natural y sobrenatural.
Capitulo III. Que es virtud, y como difiere de la perfección.
Capitulo IV. De tres grados de la vida espiritual.
Capitulo V. De la importancia de la oración y como se divide.
Capitulo VI. Como se divide la oración mental, y practica de la meditación.
Capitulo VII. Practica de la consideración y de la ponderación.
Capitulo VIII. De las distracciones, y las raíces de que nacen.
Capitulo IX. Remedios para la distracción.
Capitulo X. De los escrúpulos, sus raíces y remedios.
Capitulo XI. De la devoción sensible e intelectual.
Capitulo XII. Practica y división de la mortificación.

Capitulo XIII. - Capitulo XVIII.
Capitulo XIII. Practica de la mortificación de las pasiones.

Capitulo XIV. De la abnegación de la propia voluntad y del propio juicio.
Capitulo XV. Practica de la abnegación del propio juicio y propia voluntad.
Capitulo XVI. Puntos de meditación para la semana.
Lunes: El ultimo fin.
Martes: De la gracia, que es vida del alma.
Miércoles: Del pecado, que es muerte del alma.
Jueves: De la muerte.
Viernes: El juicio particular y el general.
Sábado: Del infierno.
Domingo: La gloria eterna.
Capitulo XVII. Aforismos para principiantes.
Capitulo XVIII. Secretos de la parte de la vida espiritual, que se refiere a los principiantes.

Libro Segundo: De la oración del afecto y de unión.
Capitulo I. ¿ Que es oración de afecto?
Capitulo II. Del efecto imitativo de la vida, pasión y muerte de Cristo nuestro señor.

Capitulo III. Puntos de los misterios de Cristo nuestro señor, para los días de la semana.
Domingo. El nacimiento del hijo de Dios.
Lunes. La Circuncisión.
Martes. La adoración de los Reyes.
Miércoles: La huida a Egipto.
Jueves: Como se perdió el niño y fue hallado al tercero día en el templo.
Viernes: Su bautismo en el Rió Jordán.
Sábado: Ayuno de los cuarenta días.
Capitulo IV. De la pasión del Señor para cada día de la semana.
Lunes: De la oración del huerto y prisión.
Martes: Acusación, testimonios y bofetadas.
Miércoles: Los Azotes en la columna.
Jueves: El ecce homo.
Viernes: Puesto en la cruz.
Sábado: La soledad de la virgen.
Domingo: La resurrección.
Capitulo V. Los efectos y el provecho de la oración de afecto.
Capitulo VI. Porque algunos de buen entendimiento no puede tener oración como ellos quieren.
Capitulo VII. Practica de la operación afectiva, seca, y varios modos de sequedad.
Capitulo VIII. Las tentaciones deshonestas, y sus remedios.

Capitulo IX. - XIV.
Capitulo IX. Como se conoce cuando las sequedades son penas de nuestras culpas, pruebas de Dios.

Capitulo X. Que es unión y que diferencia hay entre oración de afecto y unión.
Capitulo XI. Practica de la unión obscura, y su gran provecho.
Capitulo XII. Puntos de los misterios y festividades principales de la Virgen nuestra señora.
Lunes: La concepción.
Martes: El nacimiento.
Miércoles: La presentación.
Jueves: La anunciación.
Viernes: La visitación.
Sábado: La purificación.
Domingo: La asunción.
Capitulo XIII. Aforismo que tocan a los aprovechados en la vida espiritual.
Capitulo XIV. Secreto de la vida espiritual que pertenece a los aprovechados.

Libro Tercero. Del desamparo.
Capitulo I. - Capitulo X.
Capitulo I. De las previas disposiciones para la completacion.

Capitulo II. Del desamparo en común.
Capitulo III. Del desamparo de la imaginación, y de las otras potencias sensitivas.
Capitulo IV. Del desamparo y purificación del entendimiento y de la voluntad.
Capitulo V. Del desamparo del espíritu, y como se purifica la sustancia del alma.
Capitulo VI. Del desamparo de la vida mixta.
Capitulo VII. Los trabajos que padecen los que se ocupan en la conversión de los gentiles.
Capitulo VIII. Varios géneros de cruces que padecen los de la vida mixta.
Capitulo IX. Los grandes provechos que hay en el desamparo.
Capitulo X. Aforismo acerca del desamparo de la penitencia.

Capitulo XI. Secretos del desamparo.

Libro Cuarto: De la contemplación.

Capitulo I. - Capitulo IX.
Capitulo I. Que es contemplación y como se divide; sus pasiones, sus especies y efectos.

Capitulo II. De los efectos que causa la contemplación en las virtudes teologales, y como realiza el amor de Dios.
Capitulo III. Como se perfeccionan la fe y la esperanza cono la contemplación.
Capitulo IV. Del amor del prójimo en cuanto en efecto de la contemplación.
Capitulo V. De la luz afectiva, que nace del amor encendido.
Capitulo VI. Como la humanidad de Cristo es puerta de la contemplación. >
Capitulo VII. De la presencia de Dios.
Capitulo VIII. Varios efectos de la contemplación.
Capitulo IX. Como la contemplación realiza las virtudes morales.

Capitulo X. - Capitulo XII.
Capitulo X. Como se menester grande capacidad natural para la contemplación, y cuan amable es.

Capitulo XI. De varios modos de unirse el alma con Dios, y en especial de la unión contemplativa del ilapso.
Capitulo XII. De dos efectos de esta unión del ilapso, que son la pasión divina y el desfallecimiento de amor.

Libro Quinto: De la contemplación querúbica y de su practica.
Capitulo I. - Capitulo VII.
Capitulo I. Que es contemplación querúbica; y que añade a la fe y a la teología escolástica.

Capitulo II. Que hace y padece el alma cuando se da principio a la contemplación, y lo que entonces recibe de Dios.
Capitulo III. Practica de la contemplación de la Santísima Trinidad.
Capitulo IV. Practica de la contemplación del misterio de la encarnación.
Capitulo V. Práctica de la contemplación del misterio de Eucaristía.
Capitulo VI. Practica de la contemplación de los atributos divinos.
Capitulo VII. Practica de la contemplación simbólica.

Capitulo VIII. - Capitulo XIII.
Capitulo VIII. Practica de contemplación que se tiene en lo mas secreto del ser substancial del alma.

Capitulo IX. De las hablas interiores.
Capitulo X. De las hablas interiores sensitivas.
Capitulo XI. Sentimientos del alma en estas hablas interiores.
Capitulo XII. Practica de la oración de silencio y quietud.
Capitulo XIII. Un ejemplo material que explica esta oración.

Libro Sexto: De la contemplación seráfica.
Capitulo I. - Capitulo X.
Capitulo I. Como la contemplación seráfica es perfección de la voluntad.

Capitulo II. Practica de la contemplación ígnea.
Capitulo III. Practica de la contemplación flamea.
Capitulo IV. Practica de la confirmativa y resignativa contemplación.
Capitulo V. Practica de la abnegación contemplativa.
Capitulo VI. De la soledad afectiva que tiene a veces los contemplativos.
Capitulo VII. Soliloquios del alma cuando halla a su Amado.
Capitulo VIII. Practica de la contemplación que se llama neblina o niebla espiritual.
Capitulo IX. Practica de la libertad del espíritu.
Capitulo X. Como los contemplativos han menester recreaciones temporales algunas veces.

Capitulo XI. - Capitulo XVII.
Capitulo XI. Practica de la contemplación obscura.

Capitulo XII. Del amor vulnerante y de la llega del amor.
Capitulo XIII. De la unión del ilapso y como no repugna que Dios produzca los actos vitales en nosotros.
Capitulo XIV. De la contemplación pasiva.
Capitulo XV. De la transformación mística.
Capitulo XVI. Aforismos acerca de la cintemplación y de los contemplativos.
Capitulo XVII. Secretos que pertenecen a la contemplación.

Libro Séptimo: Del magniterio espiritual.
Capitulo I. - Capitulo IX.
Capitulo I. De la importancia del magisterio espiritual, y del examen de la conciencia.
Capitulo II. En que consiste el magisterio espiritual y el don de la discreción de los espíritus.
Capitulo III. Las partes naturales y sobrenaturales que debe tener un buen maestro de espíritu.
Capitulo IV. Advertencias para un maestro de espíritu.
Capitulo V. En que consiste la capacidad natural y sobrenatural para la perfección.
Capitulo VI. De los temperamento naturales del cuerpo.
Capitulo VII. Como se deben ayudar los principiantes.
Capitulo VIII. Como se deben ayudar los aprovechados.
Capitulo IX. Como se debe ayudar los perfectos.

Capitulo X. - Capitulo XII.
Capitulo X. De los siete vicios capitales que se hallan en varones espirituales que tienen oración.

Capitulo XI. De otros vicios que se hallan en gente espiritual.
Capitulo XII. Aforismos para los maestros espirituales.

Libro Octavo: Examen del espíritu.
Capitulo I. - Capitulo VIII.
Capitulo I. Que es el espíritu, y de cuatro principales espíritus.

Dividense el espíritu en cuatro espíritus generales.
Capitulo II. Varios géneros de espíritus buenos y virtuosos.
Capitulo III. Varios espíritus viciosos.
Capitulo IV. Varios géneros de espíritus perfectos.
Capitulo V. Varios géneros de espíritus.
Capitulo VI. Espíritus de alumbrados y de gente ilusa.
Capitulo VII. Como el espíritu del ordinario se acomoda al natural.
Capitulo VIII. Que remedio puede haber para los espíritus maleados.

Capitulo IX. - Capitulo XIII.
Capitulo IX. Que es ilusión y que efectos causa.

Capitulo X. Practica de algunas ilusiones en particular.
Capitulo XI. Practica de varios espíritus buenos y malos.
Capitulo XII. Aforismos para conocer los espíritus encubiertos.
Capitulo XIII. Secretos de magisterio espiritual.

Libro Nono: de las revelaciones y raptos.

Índice: