El seminarista, santo, sabio y cortes / por Tomas Larumbre y Lander.

Tomo III


Tabla de Contenido


Preliminares.

El Seminarista Santo, Sabio y Cortés.
Capitulo Primero.
Artículo I-IV.
Artículo I. Santo Tomas Propuesto por la S. Sede como Modelo del Seminarista.

Artículo II. Motu Propio de Su Santidad Declarando á Sto. Tomás Patrono de los Estudios Católicos.
Artículo IV. Oración á Sto. Tomás.

Verdadero Retrato de Sto. Tomás de Aquino.
Capitulo II. Vida de Sto. Tomás de Aquino.
Artículo I-VI.
Artículo I. Nacimiento de Sto. Tomás.

Artículo II. Educación Religiosa de Sto. Tomás.
Artículo III. La Lucha y el triunfo.
Artículo IV. Alberto el Magno y Sto. Tomás de Aquino.
Artículo V. Documentos Preciosos.
Artículo VI. El Angélico Maestro.
Artículo VII-XII.
Artículo VII. La Cuestión Religiosa.

Artículo VIII. Sto. Tomás en el Pontificado de Urbano IV.
Artículo IX. El Oficio de Corpus Christi.
Artículo X. Arrobamientos Inefables.
Artículo XI. La Suma de Teología.
Artículo XII. Sobre si la Virgen por si Santificación Adquirió todas las Gracias.
Artículo XII-XVI.
Artículo XII. Últimos Destellos.

Artículo XIII. Muerte Preciosa.
Artículo XIV. Sto. Tomás de Aquino en la Historia.
Artículo XIV. Documentos Tomistas.
Artículo XV. Retrato de Sti. Thomae Aquinatis.
Artículo XVI. Elogium Sti. Thomae Aquinatis a Patre Petro Labré.

Segunda Parte. Seminarista Sabio.
Capitulo I.
Artículo I-VII.
Artículo I. Ciencia en el Seminarista.

Artículo II. Unión que Debe Hacerse Entre la Virtud y la Ciencia.
Artículo III. Sro. Tomás Declarado por S. S. León XIII Patrono de las Escuelas y Universidades.
Artículo IV. Ventajas del Estudio.
Artículo V. Más sobre las Ventajas del Estudio.
Artículo VI. Del Método.
Artículo VII. En que Consiste el Pensar Bien.
Artículo VIII-XIII.
Artículo VIII. La Atención.

Artículo IX. La Buena Percepción.
Artículo X. No Todo lo Hace el Discurso.
Artículo XI. De la Elección de Libros.
Artículo XII. Biblioteca del Seminarista.
Artículo XIII. El Estudio de las Lenguas.

Capitulo II.
Artículo I. Epístola al Clero sobre la Educación de Clérigos y Modo de Conducirse en Sociedad.

Artículo II. Estudio de la Filosofía.
Artículo III. Encíclica sobre la Restauración de la Filosofía Cristiana Conforme á la Doctrina de Sto. Tomás de Aquino.
Artículo IV-V.
Artículo IV. Pastoral Diocesana sobre la Filosofía Escolástica de Sto. Tomás.

Artículo V. Carta de S. S. León XIII., al Cardenal de Luca, Perfecto de la S. C. de Estudios.
Artículo VI. Sto. Tomás Según el P. Vigil, Obispo de Oviedo, O. P.

Artículo VII-X.
Artículo VII. Del Restablecimiento de la Filosofía Escolástica.

Artículo VIII. Método Escolástico-Tomista.
Artículo IX. Estilo de Sto. Tomás.
Artículo X. De la Teología Dogmática.
Artículo XI. ¿Qué Método de ha de Seguir en el Estudio de la Teología?

Artículo XII-XV.
Artículo XII. Carta á un Joven Teólogo sobre la Premoción Física.

Artículo XIII. ¿Los Dominicos son Fieles Depositarios y Autorizados Intérpretes de la Doctrina de su hermano de Hábito Sto. Tomás?
Artículo XIV. El Pseudo-Tomista en Nuestros Días.
Artículo XV. La Orden Franciscana, Santo Tomás y León XIII.
Artículo XVI-XVIII.
Artículo XVI. León XIII., la Compañía de Jesús y Santo Tomás.

Artículo XVII. Los Institutos Religiosos y Santo Tomás de Aquino.
Artículo XVIII. Insignes Varones, que se han Distinguido por el Afecto á la Doctrina de Sto. Tomás.
Artículo XIX-XX.
Artículo XIX. Las Universidades Católicas y la Doctrina de Sto. Tomás.

Artículo XX. La Doctrina de Sto. Tomás, y los Concilios de la Iglesia.
Artículo XXI-XXIII.
Artículo XXI. La Doctrina de Sto. Tomás y los Romanos Pontífices.

Artículo XXII. León XIII y Sto. Tomás, Según el R. P. Elías de Sto. Tomás.
Artículo XXIII. ¿La Santísima Virgen Aprobó la Doctrina de Sto. Tomás?
Artículo XXIV. ¿La Doctrina de Sto. Tomás es Contraria al Dogma de la Inmaculada Concepción?

Artículo XXIII-XXVI.
Artículo XXIII. ¿Nuestro Señor Jesucristo Aprobó por Sí Mismo la Doctrina de Santo Tomás de Aquino?

Artículo XXIV. Santo Tomás es el Rey de la Teología.
Artículo XXV. Teología Moral.
Artículo XXVI. Derecho Canónico.
Artículo XXVI. Sto. Tomás de Aquino Príncipe de los Jurisconsultos.
Artículo XXVII. De la Sagrada Escritura.
Parte 1.

Parte 2.
Artículo XXVIII-XXX.
Articulo XXVIII. La Historia Eclesiástica.

Articulo XXIX. Los Santos Padres.
Articulo XXX. Teología Mística.
Artículo XXXI- XXXVI.
Artículo XXXI. El Misticismo de Sto. Tomás.

Artículo XXXII. De la Literatura.
Artículo XXXIII. De la Oratoria.
Artículo XXXIV. Partes de un Sermón.
Artículo XXXV-XXXVI.
Artículo XXXV. De las Ciencias Auxiliares. - De la Geología.

Artículo XXXVI. De la Arqueología y de la Música.

Parte Tercera. Seminarista Cortés.
Capitulo Único.
Artículo I-V.

Artículo I. Seminarista Cortés.
Artículo II. Qué es Educación y Necesidades que Tiene el Seminarista de Educarse Bien.

Artículo III. Necesidad del Aseo.
Artículo IV. Del Modo de Conducirnos Dentro de Casa.
Artículo V. Del Vestido que Debemos Llevar Dentro de Casa.
Artículo VI-IX.
Artículo VI. Del Modo de Conducirnos Fuera de Nuestra Casa.

Artículo VII. Conversación.
Artículo VIII. Cartas.
Artículo IX. De las Visitas.
Artículo X. de la Mesa.

Artículo XI. Cómo de ha de Portar el Seminarista en el Seminario.
Artículo XII-XVII.
Artículo XII. De la Recreación del Seminarista Según el V. Claret.

Artículo XIII. De los que se ha de Hacer Cada Año Según el V. Claret.
Artículo XIV. Ejercicios Espirituales en el Principio del Curso Según el V. P. Claret.
Artículo XV. De la Corrección Fraterna Entre los Jóvenes Estudiantes, Según el V.Claret.
Artículo XVI. De los Defectos é Enfermedades Morales á que Está Sujeta la Juventud, y Remedios para Curarlas y Precaverlas.
Artículo XVII. Consejos Sacados de una Carta de Santo Tomás de Aquino.

Índice.


Regresar a Indice de Tomos