La sopa de los conventos o sea tratado de economía política en estilo joco-serio acerca de los obstáculos tradicionales en nuestro país / por Vicente de la Fuente.

México : Imprenta de I. Escalante y C., 1870.


Tabla de Contenido


Preliminares.

Prólogo.

Capítulo primero. ¿qué es la sopa de los conventos?

Capítulo II. Hay Dios y Dios nos habla.

Capítulo III. La bazofia.

Capítulo IV. Diferencia entre la pobreza y la porquería.

Capítulo V. La Limosna rebaja al hombre.

Capítulo VI. La holgazanería de los frailes y aumento de ella por la sopa.

Párrafo VII-VIII.
Párrafo VII. La sopa de los conventos fomentaba la holgazanería.

Párrafo VIII. Mendigos de levita: cálculos sobre el progreso de esta gran rama de holgazanería.
Párrafo IX. Observaciones sobre la holgazanería de chaqueta.

Párrafo X. Otra mendicidad de chaqueta.
Párrafo XI. Pobres válidos.
Parte 1.

Parte 2.
Párrafo XII. Consecuencias de la desamortización.

Párrafo XIII. Adquisición de la riqueza acumulada por el clero.

Capítulo VII-VIII.
Capítulo VII. Los pícaros y los holgazanes no eran los que frecuentaban la sopa de los conventos.

Capítulo VIII. Las demoliciones modernas en sustitución de la sopa.

Capítulo IX. Preocupaciones contra la limosna de los conventos aun en los tiempos mismos de la sopa.

Capítulo X. La sopa conventual en sus relaciones con los tesoros de indias.

Capítulo XI. La sopa conventual en grandes apuros y momentos críticos.

Capítulo XII. Las hermanitas de los pobres.
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.
Parte 4.
Parte 5.
Parte 6.

Capítulo XIII. La sopa de los conventos en la actual Penuria.

Capítulo XIV. Respuestas á varios reparos.
Parte 1.

Parte 2.

Índice.


La verdad del progreso.

Preliminares.

Prólogo.

Capítulo Primero. Ideas generales. Punto de partida.
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.

Capítulo II. Del progreso en las sociedades antiguas.
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.

Capítulo III. El cristianismo como elemento de progreso.
Parte 1.

Parte 2.

Capítulo IV. De cómo el cristianismo ha realizado el progreso.
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.

Capítulo V. El pontificado y la revolución.
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.
Parte 4.

Capítulo VI. El pontificado y la civilización moderna.
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.

Capítulo VII. El pontificado y los judíos de Europa.
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.
Parte 4.
Parte 5.
Parte 6.

Capítulo VIII. De la llamada escuela neo-Católica.
Parte 1.

Parte 2.

Capítulo IX. La Fe.- El dogma.- Las ciencias.
Parte 1.

Parte 2.

Capítulo X. Progreso científico.
Parte 1.

Parte 2.

Capítulo XI. La esperanza. - La belleza. - El Arte.
Parte 1.

Parte 2.

Capítulo XII. Progreso artístico.
Parte 1.

Parte 2.

Capítulo XIII. La caridad: La justicia: la sociedad.
Parte 1.

Parte 2.

Capítulo XIV. Progreso social.

Índice.