Historia Universal / ed. por Guillermo Oncken.
Tomo XII
Tabla de Contenido
Tomo duodécimo.
Preliminares.
Historia universal.
La época de la restauración y de la revolución desde 1815 hasta 1851.
Libro primero. La restauración.
Parte primera. El período de liberalismo del Emperador Alejandro de Rusia. (1815-1818)
Capítulo I. La Santa Alianza.
Parte 1.
Parte 2.
Capítulo II. Francia.
Parte 1.
Parte 2.
Capítulo III. La Península Ibérica.
Capítulo IV. Austria e Italia
Capítulo V. Alemania. - El Colegio de Aquisgran.
Parte 1.
Parte 2.
Parte segunda. El triunfo de la reacción (1818-1823).
Capítulo I. Alemania.
Parte 1.
Parte 2.
Capítulo II. Fermentación política y sublevaciones en el mediodía de Europa.
Parte 1.
Parte 2.
Capítulo III. Los Congresos de Troppau y Laibach.
Parte 1.
Parte 2.
Capítulo IV. Francia.
Parte 1.
Parte 2.
Capítulo V. El Congreso de Verona y la intervención armada en España.
Parte 1.
Parte 2.
Parte tercera. Decadencia y disolución de la Santa Alianza (1823-1830).
Capítulo I. Jorge Canning.
Parte 1.
Parte 2.
Capítulo II. La Guerra de la Independencia en Grecia.
Parte 1.
Parte 2.
Parte 3.
Parte 4.
Capítulo III. Estado interior de Inglaterra después de 1815.
Parte 1.
Parte 2.
Parte 3.
Capítulo IV. Austria y Alemania.
Parte 1.
Parte 2.
Parte 3.
Parte 4.
Capítulo V. Francia.
Parte 1.
Parte 2.
Parte 3.
Parte 4.
Parte 5.
Libro segundo. La monarquía de Julio.
Parte primera. El decenio de 1830 a 1840.
Capítulo I. Los efectos directos de la revolución de julio.
Francia.
Bélgica.
Parte 1.
Parte 2.
Polonia.
Italia y Suiza.
Alemania.
Parte 1.
Parte 2.
Parte 3.
Parte 4.
Inglaterra.
Parte 1.
Parte 2.
Parte 3.
Capítulo II. Situación interior de Francia.
Parte 1.
Parte 2.
Parte 3.
Capítulo III. La política exterior de las grandes potencias.
Parte 1.
Parte 2.
Parte 3.
Parte 4.
Capítulo IV. La iglesia.
Parte 1.
Parte 2.
Parte 3.
Parte segunda. Los precursores de la revolución en el período de 1840 a 1848.
Capítulo I. Prusia y Alemania.
Parte 1.
Parte 2.
Capítulo II .El despertar de las nacionalidades en Austria.
Capítulo III. Inglaterra y la inteligencia cordial.
Parte 1.
Parte 2.
Parte 3.
Capítulo IV. Rompimiento de la inteligencia cordial.
Parte 1.
Parte 2.
Parte 3.
Capítulo V. Fin de la monarquía de julio.
Parte 1.
Parte 2.
Parte 3.
Libro tercero. Las revoluciones en Europa en el período de 1848 hasta 1851.
Parte primera. La vuelta de la revolución por Europa.
Capítulo I. La segunda República Francesa.
Parte 1.
Parte 2.
Parte 3.
Capítulo II. La revolución en Alemania.
Parte 1.
Parte 2.
Parte 3.
Parte 4.
Capítulo III. Austria hasta la abolición de las servidumbres feudales y el levantamiento de Italia.
Parte 1.
Parte 2.
Segunda parte. La lucha de la revolución contra la reacción.
Capítulo I. La sujeción de la revolución en Austria hasta el otorgamiento de la constitución del 4 de marzo de 1849.
Parte 1.
Parte 2.
Parte 3.
Parte 4.
Capítulo II. La Italia hasta la batalla de Novara en 23 de marzo de 1849.
Parte 1.
Parte 2.
Capítulo III. Luis Napoleón y la restauración en Italia.
Parte 1.
Parte 2.
Parte 3.
Capítulo IV. Fin de la revolución en Alemania.
Parte 1.
Parte 2.
Parte 3.
Parte 4.
Tercera parte. El triunfo de la reacción.
Capítulo I. El fracaso de la unión propuesta por la Prusia.
Parte 1.
Parte 2.
Parte 3.
Capítulo II. El golpe de estado de Luis Napoleón.
Parte 1.
Parte 2.
Parte 3.
Capítulo III. Conclusión.
Historia del segundo Imperio francés y de la fundación del Reino de Italia.
Capítulo I. Introducción.
Parte 1.
Parte 2.
Capítulo II. La fundación del Imperio.
Parte 1.
Parte 2.
Parte 3.
Parte 4.
Parte 5.
Capítulo III. La corte y la sociedad.
Parte 1.
Parte 2.
Parte 3.
Capítulo IV. La guerra de Crimea.
Parte 1.
Parte 2.
Parte 3.
Parte 4.
Parte 5.
Parte 6.
Capítulo V. La consolidación del Imperio.
Parte 1.
Parte 2.
Parte 3.
Parte 4.
Parte 5.
Capítulo VI. Los comienzos de Cavour.
Parte 1.
Parte 2.
Parte 3.
Parte 4.
Capítulo VII. La guerra de Italia.
Parte 1.
Parte 2.
Parte 3.
Parte 6.
Capítulo VIII. La fundación del Reino de Italia.
Parte 1.
Parte 2.
Parte 3.
Parte 4.
Parte 5.
Capítulo IX. El Imperio en su mayor auge.
Parte 1.
Parte 2.
Parte 3.
Parte 4.
Parte 5.
Capítulo X. Oscilaciones de la política exterior.
Parte 1.
Parte 2.
Parte 3.
Parte 4.
Capítulo XI. La expedición de Méjico.
Parte 1.
Parte 2.
Parte 3.
Parte 4.
Capítulo XII. Oscilaciones de la política europea.
Parte 1.
Parte 2.
Parte 3.
Parte 4.
Capítulo XIII. Fin de la preponderancia francesa.
Parte 1.
Parte 2.
Parte 3.
Capítulo XIV. Conmoción del Régimen Imperial.
Parte 1.
Parte 2.
Parte 3.
Parte 4.
Parte 5.
Capítulo XV. El Imperio Parlamentario.
Parte 1.
Parte 2.
Parte 3.
Capítulo XVI. La política extranjera de 1867 a 1870.
Parte 1.
Parte 2.
Parte 3.
Capítulo XVII. Es estallido de la guerra alemana.
Parte 1.
Parte 2.
Parte 3.
Parte 4.
Capítulo XVIII. Las derrotas del Imperio.
Parte 1.
Parte 2.
Parte 3.
Parte 4.
Parte 5.
Parte 6.
Capítulo XIX. La ruina del Imperio.
Parte 1.
Parte 2.
Los Estados Unidos de la América del Norte y la guerra separatista.
Capítulo I. Descubrimiento y tentativas de colonización en el siglo XVI.
Capítulo II. Las colonias de América del Norte hasta el principio del siglo XVIII.
Parte 1.
Parte 2.
Parte 3.
Parte 4.
Parte 5.
Parte 6.
Capítulo III. Las colonias francesas en las América del Norte y las guerras intercoloniales.
Parte 1.
Parte 2.
Parte 3.
Parte 4.
Parte 5.
Parte 6.
Capítulo IV. Los indios y las colonias después de las guerras coloniales anglo-francesas.
Parte 1.
Parte 2.
Los Estados Unidos y la guerra separatista.
Capítulo I. Los precursores de la tempestad y la guerra de la independencia.
Parte 1.
Parte 2.
Parte 3.
Parte 4.
Parte 5.
Parte 6.
Parte 7.
Parte 8.
Parte 9.
Capítulo II. Los Estados Unidos y su constitución.
El Partido Federalista en el poder (1789-1801).
Capítulo III. Jorge Washington.
Parte 1.
Parte 2.
Capítulo IV. Juan Adams.
Parte 1.
Parte 2.
Capítulo V. La inmigración hugonote y alemana en América hasta el fin del siglo décimo octavo.
Parte 1.
Parte 2.
Parte 3.
Capítulo VI. Tomas Jefferson.
Parte 1.
Parte 2.
Parte 3.
Capítulo VII. Jacobo Madison.
Parte 1.
Parte 2.
Parte 3.
Capítulo VIII. Jacobo Monroe.
Parte 1.
Parte 2.
Parte 3.
Parte 4.
Capítulo IX. Juan Quincy Adams.
Parte 1.
Parte 2.
Parte 3.
Capítulo X. Andrés Jackson.
Parte 1.
Parte 2.
Parte 3.
Parte 4.
Capítulo XI. Las luchas de los partidos hasta la conclusión de la guerra de Méjico.
Parte 1.
Parte 2.
Parte 3.
Parte 4.
Parte 5.
Parte 6.
Parte 7.
Capítulo XII. Desde la guerra con Méjico hasta la separatista.
Parte 1.
Parte 2.
Parte 3.
Parte 4.
Parte 5.
Capítulo XIII. La guerra separatista y la emancipación de los esclavos.
Las primeras hostilidades.
La primera campaña de virginia.
La guerra en los estados del centro hasta la toma de Wicksburgo.
Parte 1.
Parte 2.
La guerra en el este hasta la Batalla de Gettysburgo.
La guerra marítima.
Parte 1.
Parte 2.
Desde la rendición de Wicksburgo hasta el fin de la expedición se Sherman.
Parte 1.
Parte 2.
Grant en Virginia y el fin de la guerra.
Ojeada retrospectiva.
El gobierno de Lincoln y la emancipación de los esclavos.
Capítulo XIV. La unión reconstituida.
Índice del tomo duodécimo.
Parte 1.
Parte 2.
Regresar a Indice de Tomos