Tratado de los contratos de beneficencia / por Pothier; tr. al español con notas de Derecho patrio por una sociedad de amigos colaboradores.

Barcelona: Impr. y Litografía de J. Roger, 1845.


Tabla de Contenido


Preliminares.

Tratados de los contratos de beneficencia.

Artículo preliminar

Capítulo I. Da la naturaleza del comodato; entre que personas pueden intervenir, y que cosas pueden ser objeto del mismo

Capítulo II. Del derecho que da el comodato al comodatario, y de sus obligaciones.
Parte 1.
Parte 2.
Parte 3.

Capítulo III. De las obligaciones del comodante

Capítulo IV. Del precario y de otros contratos parecidos al comodato


Tratado del mutuo y de otras materias que tienen relación con el mismo.

Parte primera.

Capítulo primero. De la naturaleza del mutuo y de las cosas que pueden ser su objeto.
Parte 1.

Parte 2.

Capítulo II. De la obligación que produce el mutuo y de la acción que de ella nace.
Parte 1.

Parte 2.

Parte segunda. De la usura que se estipula en el mutuo
Parte 1.

Parte 2.

Parte tercera. Del cuasi-contrato llamado pro mutuo y de la acción condictio indebiti.
Parte 1.

Parte 2.


Tratado del contrato de depósito

Artículo preliminar.

Capítulo I. De la naturaleza del contrato

Capítulo II. De las obligaciones que produce el depósito y de las acciones que de ellas nacen.
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.

Capítulo III. De varias especies particulares de depósito

Capítulo IV. Del secuestro y de los depósitos judiciales.


Tratado del mandato.

Artículo preliminar

Capítulo I. A qué clases de contratos pertenece el mandato, que es lo que se constituye su esencia y cuál es su forma.
Parte 1.

Parte 2.

Capítulo II. De las obligaciones qué contrae el mandatario y de la acción que de ella nace.
Parte 1.

Parte 2.

Capítulo III. De las obligaciones del mandante y cuando se entiende que el mandatario ha obrado dentro de los límites del mandato, o se ha excedido.
Parte 1.

Parte 2.

Capítulo IV. De que modos se acaba el mandato.

Capítulo V. De algunas especies peculiares de mandatos y de mandatarios.
Parte 1.

Parte 2.

Apéndice. Del cuasi-contrato negotio rum gestorum.
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.

Indice


Tratado del contrato de peño.

Preliminares.

Artículo preliminar

Capítulo I. De lo que es de la esencia del contrato de peño, a que clase de contratos pertenece y de los pactos que las leyes reprueban en este contrato.

Capítulo II. Del derecho que adquiere el acreedor en las cosas empeñadas

Capítulo III. De las obligaciones que contrae aquel que da la cosa en empeño


Tratado del contrato de aseguración o seguros

Artículo preliminar

Capítulo I. Que es el contrato de aseguración y cuales son las cosas esenciales a este contrato.
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.
Parte 4.

Capítulo II. De las personas que intervienen en el contrato de aseguración: y de la forma de este contrato

Capítulo III. De las obligaciones tanto de los aseguradores como de los asegurados
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.
Parte 4.

Apéndice


Tratado del contrato de préstamo a la gruesa.

Artículo primero
Parte 1.

Parte 2.

Apéndice


Tratado del contrato del juego.

Artículo preliminar

Capítulo I. Si el juego es malo por derecho natural
Parte 1.

Parte 2.

Capítulo II. Parragón entre las leyes romanas y las nuestras sobre el juego

Capítulo III. Si el juego produce alguna obligación y si el que gano debe restituir lo ganado al que lo perdió

Apéndice

Error de capitulación