Principios fundamentales sobre educación popular: los nuevos métodos de enseñanza: o sea un ensayo sobre la naturaleza, objeto, carácter i tendencias de la educación pública i pedagógica moderna, como estudio preliminar para la formación de un plan de educación general / por Pedro P. Ortiz

Nueva York: D. Appleton y Compañía, 1877.


Tabla de Contenido


Preliminares.

Introducción.
I - IX.
I. Una observación preliminar.

II. Personal.
III. Propósito de la obra.
IV. Ojeada retrospectiva.
V. La cuestión de la renta de escuelas.
VI. Ineficiencia de la simple acción gubernativa.
VII. La educación no es una caridad pública.
VIII. La opinión mal formada i dirigida.
IX. Necesidad de ilustrar la opinión pública.

X - XVII.
X. Insuficiencia de nuestros conatos.

XI. El Estado i la educación superior.
XII. Nuestra política antagonista al genio republicano i a la economía social.
XIII. Carácter propio de universidades i colegios.
XIV. Falta de graduación en la enseñanza.
XV. Modelo digno de imitar.
XVI. Abuso de la palabra educación.
XVII. Revolución que se opera en la enseñanza.

XVIII - XX.
XVIII. Sus efectos.

XIX. Filosofía de los nuevos métodos.
XX. Caracteres distintivos del nuevo sistema.

XXI - XXIV.
XXI. Aplicación de estos principios a la enseñanza primaria.

XXII. La ciencia i la escuela.
XXIII. Una perfección final.
XXIV. Conclusión.

Primera parte. Origen e importancia de la educación en sus relaciones con el individuo i la solidaridad.

Capítulo I. Breve reseña del origen i progreso de la educación popular.

Capítulo II - III.
II. La educación i el individuo.

III. La educación i la sociedad.

Capítulo IV - V.
IV. La educación como fuente de riqueza pública.

V. La educación en sus relaciones con la moralidad, la miseria i crimen de los pueblos.

Capítulo VI - VII.
VI. El pauperismo y el crimen i la educación popular.

VII. Consideraciones políticas a favor de la educación popular.

Capítulo VIII. Consideraciones económicas a favor de la educación popular.

Parte segunda. De la naturaleza, objeto i carácter de una buena educación.

Capítulo I - II.
I. Sobre el propio sentido i légitimo objeto de la educación.

II. Errores comunes sobre educación.

Capítulo III - IV.
III. De otros medios de educación.

IV. Caracteres de una educación popular. - Debe ser moral i religiosa.

Capítulo V - VI.
V. La educación debe ser universal, gratuita i compulsiva.

VI. La educación debe ser práctica y comprensiva.

Capítulo VII. Cuales son los ramos de enseñanza que conviene a nuestras escuelas.

Parte tercera. De los métodos i sistemas de enseñanza.

Capítulo I - II.
I. Método inductivo i sintético. - Cual es el más conveniente.

II. De los sistemas de enseñanza individual, simultánea i mutua.

Capítulo III - IV.
III. Lecciones orales. - Examen i elipsis.

IV. Lecciones orales sobre objetos familiares.

Capítulo V. Modo de practicar las lecciones orales.

Capítulo VI. Aplicación del sistema mental o inductivo a la aritmética.

Capítulo VII. Método de enseñar la lectura, la escritura i el dibujo.

Capítulo VIII. Método de enseñar la gramática.

Capítulo IX. Método de enseñar la geografía i la historia.

Capítulo X. Estudio de las ciencias físicas i naturales.

Capítulo XI. Organización i graduación de las escuelas.

Apéndice.

A - B.
A. Instrucción elemental en economía i ciencias sociales.

B. Lecciones orales.

C. Lecciones sobre objetos.

D - F.
D. Método de enseñar la aritmética.

E. Organización de escuelas.
E. Organización de escuelas.