Historia del Primer Congreso Constitucional de la República Mexicana que funcionó en el año de 1857 extracto de todas las sesiones y documentos relativos de la época / por Felipe Buenrostro.

Tomo II


Tabla de Contenido


Preliminares.

Historia del Segundo Congreso Constitucional de la República Mexicana.

Sesión del día 23 Octubre de 1861.

Sesión del día 24 de Octubre de 1861.
Parte 1.

Parte 2.

Sesión del día 25 de Octubre de 1861.

Sesión del día 26 de Octubre de 1861.

Sesión del día 28 de Octubre de 1861.
Parte 1.

Parte 2.

Sesión del día 29 de Octubre de 1861 - Sesión del día 31 de Octubre de 1861.

Sesión del día 4 de Noviembre de 1861 - Sesión del día 11 de Noviembre de 1861.

Sesión del día 12 de Noviembre de 1861.
Parte 1.

Parte 2.

Sesión del día 13 de Noviembre de 1861 - Sesión del día 16 de Noviembre de 1861.

Sesión del día 18 de Noviembre de 1861 - Sesión del día 25 de Noviembre de 1861.

Sesión del día 26 de Noviembre de 1861 - Sesión del día 2 de Diciembre de 1861.

Sesión del día 3 de Diciembre de 1861 - Sesión del día 10 de Diciembre de 1861.

Sesión del día 11 de Diciembre de 1861 - Sesión del día 12 de Diciembre de 1861.

Sesión del día 15 de Diciembre de 1861.
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.

Sesión del día 16 de Abril de 1862 - Día 24 de Abril de 1862.

Sesión del día 25 de Abril de 1862 - Sesión del día 29 de Abril de 1862.

Sesión del día 30 de Abril de 1862 - Sesión del día 1º de Mayo de 1862.

Sesión del día 2 de Mayo de 1862 - Sesión del día 6 de Mayo de 1862.

Sesión del día 7 de Mayo de 1862 - Sesión del día 10 de Mayo de 1862.

Sesión del día 12 de Mayo de 1862 - Sesión del día 19 de Mayo de 1862.

Sesión del día 21 de Mayo de 1862 - Día 25 de Mayo de 1862.

Sesión del día 26 de Mayo de 1862 - Sesión del día 30 de Mayo de 1862.

Sesión del día 13 de Mayo de 1862.
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.
Parte 4.

Sesión del día 20 de Octubre de 1862 - Sesión del día 21 de Agosto de 1862.

Sesión del día 22 de Octubre de 1862 - Sesión del día 25 de Agosto de 1862.

Sesión del día 27 de Octubre de 1862 - Sesión del día 28 de Octubre de 1862.

Sección del día 29 de Octubre de 1862 - Sesión del día 4 de Noviembre de 1862.

Sesión del día 5 de Noviembre de 1862.

Sesión del día 6 de Noviembre de 1862 - Sesión del día 8 de Noviembre de 1862.

Sesión del día 10 de Noviembre de 1862 - Sesión del día 13 de Noviembre de 1862.

Sección del día 14 de Noviembre de 1862.

Sesión del día 15 de Noviembre de 1862.

Sesión del día 17 de Noviembre de 1862.

Sesión del día 18 de Noviembre de 1862 - Sesión del día 21 de Noviembre de 1862.

Sesión del día 22 de Noviembre de 1862.

Sesión del día 24 de Noviembre de 1862.
Parte 1.

Parte 2.

Sesión del día 25 de Noviembre de 1862.
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.

Sesión del día 26 de Noviembre de 1862 - Sesión del día 8 de Diciembre de 1862.

Sesión del 9 de Diciembre de 1862.

Sesión del día 10 de Diciembre de 1862.

Sesión del día 11 de Diciembre de 1862.
Parte 1.

Parte 2.

Sesión del día 13 de Diciembre de 1862.
Parte 1.

Parte 2.

Sesión del día 16 de Diciembre de 1862 - Sesión del día 15 de Enero de 1863.

Sesión del día 19 de Enero de 1863 - Sesión del día 2 de Marzo de 1863.

Sesión del día 5 de Marzo de 1863 - Sesión del día 27 de Marzo de 1863.

Sesión del día 31 de Marzo de 1863 - Sesión del día 14 de Abril de 1863.

Sesión del día 17 de Abril de 1863.

México, Abril 23 de 1863 - Sesión del día 1º de Mayo de 1863.

Sesión del día 4 de Mayo de 1863 - Sesión del día 8 de Mayo de 1863.


Documentos Importantes del Primer Congreso.

Observaciones del C. Anastasio Zereceo a la Constitución.
Parte 1.

Parte 2.

Reflexiones sobre los Decretos Episcopales.

Reflexiones sobre los Decretos Episcopales (Segunda Parte).
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.

Reflexiones sobre los Decretos Episcopales (Tercera Parte).
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.
Parte 4.

Aranceles de obvenciones y derechos parroquiales.

Arzobispado de México.
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.
Parte 4.
Parte 5.
Parte 6.
Parte 7.

Ley de los Presupuestos Generales de La República.
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.
Parte 4.

Fomento, Colonización, Industria y Comercio - Obras Públicas.

Puentes - Peajes.

Canales y Ríos Navegables - Muelles.

Aduanas y Almacenes en los Puertos - Establecimientos de Inválidos y obras anexas.

Colonización y terrenos baldíos.
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.

Industria y Medios de Fomentarla - Agricultura.

Escuela de Agricultura.

Minería.

Industria manufacturera - Anales del Ministerio.

Escuela Industrial de Artes y Oficios.

Comercio - Pesos y medidas.

Privilegios Exclusivos, patentes de Invención, de Mejoras y de Introducción - Exposiciones Públicas de Artes é Industria.

Estadística y Geografía

Estadística General - Directores de Caminos.

Apertura de la Comunicación - Contrata.

Administración General.

Caminos.
Primera Línea - Tercera Línea.

Cuarta Línea.
Quinta Línea - Séptima Línea.
Octava Línea.
Novena Línea - Reglamento Provisional para las Recaudaciones de Peajes y sus Respectivos Contra-Peajes.

Reglamento Provisional para los visitadores de la Renta de Caminos y Peaje.
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.

Dirección del Ferrocarril de Veracruz a San Juan.

Junta Menor.
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.

Dique de San Cristóbal - Canal de Guadalupe.

Obras del Desagüe - Río de Guadalupe.

Río del Consulado.

Junta Menor del Desagüe.
Parte 1.

Parte 2.

Tesorería del Establecimiento de Inválidos y Obras Anexas.

Contrato que se menciona en el Oficio Anterior.
Parte 1.

Parte 2.

Reglamento para las Colonias del camino de Veracruz.
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.

Reglamento de la Escuela Nacional de Agricultura.

Capítulo I. Del Director, catedráticos y empleados - Capítulo II. De los Alumnos.

Capítulo III. Del Régimen interior del establecimiento - Capítulo IV. De los exámenes.

Capítulo V. Provisión de cátedras.
Parte 1.

Parte 2.

Ministerio de Fomento, Colonización, Industria y Comercio de la República Mexicana - Capítulo IV. De las Juntas de los Maestros de Taller.

Capítulo V. Del Director - Capítulo XI. Del Secretario de la Dirección.

Capítulo XII De los Maestros de Taller - Capítulo XVII. De los alumnos de dotación.

Capítulo XVIII. De los alumnos de gracia - Capítulo XXIII. De la Instrucción.

Capítulo XXIV. Disposiciones Generales.

Estatutos del Banco de México.
Parte 1.

Parte 2.

Océano Pacifico.

Explotación.

Noticias Geográficas del Distrito del Soconusco - La Acuñación.

Estados.
Parte 1.

Parte 2.

Territorios.
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.

Dirección General de la Comisión para levantar el plano del valle de México.

Situación de la República, lÍmites y superficie - Ríos principales que riegan el Territorio de México.

Grutas.
Parte 1.

Parte 2.

Reglamento Provisional de Directores de Caminos.

Ministerio de Fomento.

Índice.
Parte 1.

Parte 2.


Regresar a Indice de Tomos